presentan 50 elecciones en el mundo (2012-2015), en acatlán · ... siempre y cuando se cite la...

8
otiFES Boletín informativo de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán Publicación martes y jueves Jueves 26 de abril de 2018 No. 1251 unamacatlan @FES_ACATLAN /UNAMAcatlan /fes_acatlan Laura Sofía Rivero Cisneros, egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Estu- dios Superiores Acatlán, ganó el IX Certamen Internacional de Litera- tura Sor Juana Inés de la Cruz 2017 en la categoría de ensayo. Con este premio la acatleca consolida su carrera como ensayista, también ha recibido otros reconocimientos por este género literario: el Premio Dolores Castro 2016, convocado por el Institu- to Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), el tercer premio Elvi- ra López Aparicio 2016, que convoca la Universidad de Aguascalientes, dos menciones honoríficas (2016 y 2017) en los concursos de la revista Punto de Partida, de la Dirección de Literatura de la UNAM, además obtuvo dos be- cas: la de creación literaria de la Fun- dación para las Letras Mexicanas y “Jóvenes creadores” del FONCA. Pasa a la página 5 Egresada de la FES Acatlán ganó Concurso internacional de literatura Presentan 50 Elecciones en el Mundo (2012-2015), en Acatlán Página 3

Upload: dotram

Post on 04-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

otiFESBoletín informativo de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán

P u b l i c a c i ó n m a r t e s y j u e v e sJueves 26 de abril de 2018

No. 1251

unamacatlan @FES_ACATLAN /UNAMAcatlan /fes_acatlan

Laura Sofía Rivero Cisneros, egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura

Hispánicas de la Facultad de Estu-dios Superiores Acatlán, ganó el IX Certamen Internacional de Litera-tura Sor Juana Inés de la Cruz 2017 en la categoría de ensayo.

Con este premio la acatleca consolida su carrera como ensayista, también ha recibido otros reconocimientos por este género literario: el Premio Dolores Castro 2016, convocado por el Institu-to Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), el tercer premio Elvi-ra López Aparicio 2016, que convoca la Universidad de Aguascalientes, dos menciones honoríficas (2016 y 2017) en los concursos de la revista Punto de Partida, de la Dirección de Literatura de la UNAM, además obtuvo dos be-cas: la de creación literaria de la Fun-dación para las Letras Mexicanas y “Jóvenes creadores” del FONCA.Pasa a la página 5

Egresada de la FES Acatlán ganóConcurso internacional de literatura

Presentan 50 Elecciones en el Mundo (2012-2015), en Acatlán

Página 3

2 n o t i F E S A c a t l á n 26 de abril de 20182 n o t i F E S A c a t l á n 26 de abril de 2018

UNAMDr. Enrique Luis Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí VanegasSecretario General

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

Secretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama NakagawaSecretario de Desarrollo Institucional

Mtro. Javier de la Fuente Hernández

Secretario de Servicios a la ComunidadUniversitaria

Dra. Mónica González Contró

Abogada General

Mtro. Néstor Martínez CristoDirector General de Comunicación Social

FES ACATLÁN

Dr. Manuel Martínez JustoDirector

Mtra. Nora Goris MayansSecretaria General Académica

Dr. David Morales GonzálezSecretario de la Dirección

Mtro. José Luis Castañón ZuritaSecretario Administrativo

Dr. Alejandro Byrd OrozcoSecretario de Extensión Universitaria

y Vinculación Institucional

Lic. José Rodrigo Zenteno GaetaSecretario de Estudios Profesionales

Dra. Laura Páez Díaz de LeónSecretaria de Posgrado e Investigación

Mtro. Fernando Martínez RamírezCoordinador de Servicios Académicos

Mtro. Carlos Nandayapa HernándezJefe de la Unidad de Planeación

Lic. Alberto Guerrero MenesesCoordinador de Comunicación Social

Lic. Efrén Bravo GonzálezJefe de Prensa

notiFES ACATLÁN, Año 10, No. 1251 (abril 2018), es una publicación que aparece martes y jueves, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX, a través de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec S/N, Colonia Santa Cruz Acatlán, C.P. 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Teléfono: (55) 56231592 y (55) 56231593, http://www.acatlan.unam.mx/notifesa/ [email protected] Editor responsable: Licenciado Alberto Guerrero Meneses. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-092714003100-203. ISSN en trámite. Fecha de la última modificación, 26 de abril de 2018.http://www.acatlan.unam.mx/notifesa/

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y respeten los derechos de autor.

326 de abril de 2018 n o t i F E S A c a t l á n

Presentan 50 Elecciones en el Mundo (2012-2015), en Acatlán

Se trata del e-book compilado por la maestra Rina Mussali Galante

En la Sala de Vi-deoconferencias de Posgrado de la Fa-cultad de Estudios

Superiores Acatlán se llevó a cabo la presentación del e-book 50 Elec-ciones en el Mundo (2012-2015), una guía para interesados en el devenir político en lo que respecta a los pro-cesos electorales en diferentes par-tes del mundo.

La maestra Rina Mussali Galante, compiladora de la obra, mencio-nó que el proyecto iniciado como programa televisivo concluyó en e-book con la participación del Ins-tituto Nacional Electoral, el Institu-to Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Canal del Congreso.

La también conductora del progra-ma 360° destacó que en el año 2012, a excepción de Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos, otros países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU estuvieron involucrados en procesos de elec-

ción que impactaron algunas regio-nes y al mundo.

Por su parte, el Doctor Manuel Martínez Justo, Director de la FES Acatlán, indicó que la obra es de gran utilidad para varias licencia-turas y asignaturas que se imparten en nuestro campus. Al hablar de las elecciones en Europa, señaló que muchas naciones abandonaron los sistemas bipartidistas resquebraja-dos, con movimientos separatistas y tendencias antipartidistas.

Agregó que las elecciones reflejan lo que la sociedad piensa y siente, una especie de video rápido de lo que la gente quiere a futuro. El libro ayuda a visualizar hacia dónde quieren ir los ciudadanos, ver el rumbo de las naciones y saber si los gobernantes cumplieron con sus cometidos.

A su vez, el maestro Christian Sa-lazar Montiel, académico de la FES Acatlán, invitó a los asistentes a des-cargar el e-book por su contenido y porque los temas abordados están

en el centro del debate vinculados con la Ciencia Política, la Comuni-cación y las Relaciones Internacio-nales, entre otras disciplinas.

Respecto a las elecciones en Améri-ca Latina enumeró las características propias de cada nación, muchas con fantasmas del pasado y herencias dictatoriales; Estados débiles con presencia de oligarquías que parti-cipan en los procesos.

Por su parte, el doctor Juan Manuel Portilla Gómez, profesor de nuestra Facultad, habló de Medio Oriente y destacó la crisis de las democracias con tendencia al autoritarismo. Is-rael, dijo, es quizá el último reducto democrático, así como de Turquía, que adelantó para junio de este año las elecciones, proceso anunciado en noviembre de 2019.

El e-book puede descargarse en http://biblio.ine.mx/junium/Documen-tos/50EleccionesEnElMundo.pdf, y http://www.canaldelcongreso.gob.mx/ebooks/elecciones_en_el_mundo

4 n o t i F E S A c a t l á n 26 de abril de 2018

La Facultad de Estudios Superiores Acatlán celebró el Día Internacional de

la Danza con diversas actividades mediante las cuales la comunidad estudiantil pudo conocer y enterarse sobre cada una de las disciplinas que se imparten en esta Unidad Multidis-ciplinaria.

Con mega clase de Body Dance ini-ciaron las actividades en las que 285 personas, de la comunidad estudian-til y trabajadores de la FES Acatlán, participaron en la demostración ba-sada en ejercicios cardiovasculares, fusión de bailes y estilos rítmicos con la finalidad de ayudar a quemar calorías de manera divertida.

En la explanada principal se llevó a cabo un flash mob, donde alumnos y maestros de los diferentes talleres de danza de Acatlán realizaron diferentes coreografías a ritmo de rock and roll y bachata con las que deleitaron a los alumnos y contagiaron de alegría con la sorpresiva representación artística.

El Teatro Javier Barros Sierra fue sede de la mesa redonda La danza en la FES Acatlán, donde Mario Fratta, profe-sor de Tango, Liliana Bravo, quien imparte clase de Danza Jazz, Ana Pruneda, de Baile Flamenco y Víctor Tejeda de Danza Folklórica, platica-ron sus experiencias y conocimientos frente a los alumnos que buscan co-nocer cada disciplina, el amor que ge-nera el aprender y la ayuda formativa para su desarrollo.

También se realizaron exhibiciones de danza árabe y danzas polinesias,

Celebra FES Acatlán elDía Internacional de la Danza

Con mega clase de Body Dance, mesa redonda y exhibiciones de diferentes manifestaciones

en las áreas verdes del Auditorio II; clase abierta de tango, flamenco, hip-hop, folklor, baile de salón y danza contemporánea en la expla-nada del Centro Cultural Acatlán; una exhibición de danza contempo-

ránea y clásica, tango, hip hop, en el Teatro Javier Barros Sierra y por último, una clase abierta de baile de salón, con música en vivo, en la explanada del Centro Cultural Acatlán.

526 de abril de 2018 n o t i F E S A c a t l á n

Rivero Cisneros cree que el ensayo, el género con el que ha cultivado sus logros es “una especie de conversa-ción escrita”. “No sólo es tratar de polemizar y compartir con el otro información y puntos de vista, sino enriquecer el pensamiento a partir de un lenguaje bello o que busque transgredir las normas”, apuntó.

Respecto a la obra que le dio el triun-fo, intitulada Tomografía de lo ínfimo, indicó que es un conjunto de ensayos que explora temas pequeños, por ejemplo, las pantuflas o una carta de amor. La universitaria mencionó que con estos textos trató de hacer una crítica a la idea tradicional del género y buscó “exaltar esas formas pequeñas, lo ínfimo, todo aquello a lo que nosotros no le damos tanta importancia, a eso uno le puede dar un trabajo estético y literario”.

Egresada de la FES Acatlán ganóConcurso Internacional de literatura

Laura Sofía Rivero Cisneros se llevó el certamen Sor Juana Inés de la Cruz 2017 en la categoría de ensayo

La ensayista expresó que nunca creyó que a sus 25 años pudiera aspirar a un premio internacional; sin embargo, le alegra consolidar una trayectoria en el género. “Es el principio de un camino que hasta el momento va bien y llegando a luga-res donde yo no me imaginaba, el chiste es continuarlo”, resaltó.

Expresó que aquellos que se quie-ran dedicar a la literatura deben es-tablecer un balance y nunca olvidar que se escribe para otros. “Un error que se puede cometer es creer que se escribe sólo para uno mismo, lo cual te puede alcanzar para hacer un diario, pero no un libro. Al estar escribiendo hay que tener claro que no significa complacer a los otros, sino más bien tener un acto de cero egoísmos y de reciprocidad con el lector”, aconsejó.

Al rememorar su paso por las aulas de la FES Acatlán, agradeció a sus profesores que le hayan brindado la curiosidad y necesidad de buscar respuestas tentativas a preguntas muy amplias, que al final eso es un ensayo. “Creo que es importante re-conocer a la Universidad como un semillero y tratar de encontrar otras oportunidades para expandir lo que aquí puede ser un detonante”, puntualizó.

Actualmente, trabaja en un libro de ensayos y piensa escribir literatura para niños. Parte de su obra se pue-de consultar en el sitio:parasitomimetico.wordpress.com

6 n o t i F E S A c a t l á n 26 de abril de 2018

El silencio de la música, intensainterpretación de Mariela Sgallaris

El difícil arte del periodismo

El silencio de la música (Historia de vida y muer-te en Villa Grimaldi), tuvo un par de funcio-

nes en el Teatro Javier Barros Sierra de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, escenario donde la actriz chilena, Mariela Sgallaris interpretó el monólogo que ella misma adaptó del texto de Daniel Villalobos.

En 50 minutos, la protagonista Adria-na camina descalza y recorre todos los puntos de la escenografía con una ban-ca de madera al centro y al costado iz-quierdo, un mueble con tres veladoras grandes y ocho pequeñas más.

Por momentos Adriana ríe, luego llora y platica con Ramiro, su compa-

ñero de andanzas en el Chile de la dictadura de Augusto Pinochet. El monólogo se desarrolla en una celda de Villa Grimaldi, una de las sedes carcelarias de la temida Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) que torturó y desapareció a cientos de miles de chilenos en la década de los setenta del pasado siglo.

El juego de luces complementa pa-sajes del poeta chileno Raúl Zurita, evoca la mar y caracolas andinas. Después de un breve video en blanco y negro que detalla los abusos come-tidos por militares en Villa Grimaldi, al comienzo se escucha la canción Te amaré de Silvio Rodríguez y, al final, Palabras para Julia, interpretada por Mercedes La negra Sosa.

Sin contener el llanto, Mariela Sgalla-ris dijo que “la interpretación de este monólogo es para que no se repitan estas acciones, pues en muchas par-tes de América Latina y del mundo, se siguen cometiendo estas atrocida-des. Ahí está Siria”, remató.

El Dilema, obra tea-tral del periodista Jor-ge Alberto González Ramírez y que aborda

la delicada situación que viven los pe-riodistas de Veracruz, se presentó en el Teatro Javier Barrios Sierra de la Facul-tad de Estudios Superiores Acatlán.

Bajo la producción de la Sociedad de Periodistas Muertos, Compañía Tea-tral Independiente (SPM), la direc-ción de Leticia Urbina Orduña y con las actuaciones de Jonathan Salazar y Arturo Suro, narra una confrontación entre un viejo reportero harto de re-cibir amenazas de muerte y su joven fotógrafo, idealista e impulsivo, que insiste en continuar por la misma línea de trabajo sin importar que incluso la vida de ambos corra peligro.

Gabriel, el viejo reportero de la fuente policiaca, es representado por Jona-

than Salazar Ortega, cuya trayectoria en la SPM es ya de 15 años. Ha actua-do en una veintena de obras además de trabajar en otras compañías como Otras Minucias, Teatro y Teatro y Pun-to, mientras que Arturo Suro Cruz –con tres años de trabajo actoral– da vida a Andrés, el jovencísimo fotógra-fo empecinado en hacer de su cámara un arma de denuncia.

La Sociedad de Periodistas Muertos es una compañía de teatro universi-tario surgida de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, hoy Facultad de Estudios Supe-riores, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1996. Por más de dos décadas han busca-do montar obras con un trasfondo social, para lo cual han puesto en escena lo mismo textos de autores clásicos que contemporáneos, na-cionales y extranjeros.

726 de abril de 2018 n o t i F E S A c a t l á n

Pumas Acatlán llega invicto a la final de la Categoría Intermedia contra Centinelas del

Cuerpo de Guardias Presidenciales; el duelo por el gallardete de la Confe-rencia II-A de la Organización Nacio-nal Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) se realizará el sábado 28 de abril a las 16:00 horas en el Estadio de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.

Con una victoria sobre el rival en tur-no, la escuadra dirigida por el head coach Miguel Ángel Padilla Ramos buscará el bicampeonato en Interme-dia por primera vez en su historia, y será la mejor forma de celebrar los 40 años del futbol americano en esta Unidad Multidisciplinaria. El año pa-

Pumas Acatlán, por el bicampeonato El equipo puede hacer historia si vence a Centinelas en la final de la categoría Intermedia de ONEFA

Jornada Fecha Resultado

1 3 de marzo Búhos IPN 0 Pumas Acatlán 35

2 9 de marzo Pumas Acatlán 45 Centinelas 6

3 17 de marzo Pumas Acatlán 48 Tecos UAG 0

4 24 de marzo Pumas Acatlán 38 Halcones UV 7

5 8 de abril Bye

6 14 de abril Correcaminos UAT 6 Pumas Acatlán 34

sado, Pumas Acatlán se coronó invicto al vencer a los Lobos BUAP, 26-0.

La escuadra perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anotó en seis juegos 201 puntos a la ofensiva, y la recia defensiva sólo permitió 19 unidades en contra.

En la temporada regular, Pumas Acatlán derrotó 45-6 a Centinelas, juego celebrado en el Estadio de la FES Acatlán; segundo cotejo de la temporada y primero como local del conjunto auriazul en la presente campaña. Centinelas llegó a la final al derrotar 26-20 a Búhos, en la se-mifinal.

8 n o t i F E S A c a t l á n 26 de abril de 2018