presentaciones digitales

19
TIC`S M.C PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS MARIO ALEXIS PERALTA ROMAN A T.V UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO TEMA: PRESENTACIONES DIGITALES

Upload: mario280395

Post on 06-Aug-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TIC`SM.C PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS

MARIO ALEXIS PERALTA ROMAN

1° A T.V

UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

TEMA: PRESENTACIONES DIGITALES

PRESENTACIONES DIGITALES

Las presentaciones digitales son documentos multimedia con información en forma de texto, imágenes, videos, sonidos, y que resultan interactivos gracias al   empleo de enlaces y de botones de acción. Estas presentaciones pueden ser visualizadas de modo individual en el monitor de un PC, pero lo más frecuente es usar un proyector y una pantalla para proyectarla. Las presentaciones multimedia son documentos constituidos por páginas especiales llamadas diapositivas. Hay varios programas informáticos que nos permiten crear presentaciones. Los más utilizados son Open Office.org Impress y Microsoft Power Point.

MICROSOFT POWERPOINTMicrosoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la

empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35 mm.

HISTORIAA mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, Inc. estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como "Presenter" y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el co-productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft Corporation de Bill Gates por la suma de catorce millones de dólares USA.

VERSIONES DE MICROSOFT POWERPOINT

PowerPoint 1.0 PowerPoint 2.0 PowerPoint 3.0 PowerPoint 4.0 PowerPoint 95 PowerPoint 97 PowerPoint 98PowerPoint 2000 PowerPoint XPPowerPoint 2003 PowerPoint 2007 PowerPoint 2010

PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN1.-Elige entre una presentación en blanco y una plantilla. Al crear

un nuevo archivo de PowerPoint, podrás crear una presentación en blanco o una plantilla. Las presentaciones en blanco te permitirán aplicar tu propio estilo, pero este proceso podría consumir mucho tiempo. Las plantillas le darán a tu presentación un estilo uniforme, aunque no podrá satisfacer todas tus necesidades exactamente. Podrás editar cualquier aspecto de la plantilla, así que siéntete libre de elegir una que se adapte mayormente a tu visión y de modificarla como mejor te parezca.Podrás aplicar temas a tu proyecto después de haber añadido el contenido. Haz clic en la pestaña “Diseño” y selecciona un tema. Se aplicará de inmediato a tu proyecto. Podrás deshacer la acción (Ctrl + Z) o volver a un tema en blanco si no te gusta.Podrás acceder a las plantillas en la pestaña “Archivo”. Haz clic en “Nuevo” y luego revisa las plantillas disponibles. También podrás descargar más plantillas de diversos recursos en línea.

2.-Crea la diapositiva del título. El título es lo primero que el público verá. Deberá ser fácil de leer y deberá dar una visión básica sobre el tema de la presentación. A su vez, la mayoría de presentadores incluirá su nombre o el de su grupo en el título.

3.-agrega diapositivas nuevas de contenido. presiona ctrl + m para crear una diapositiva nueva. verás que se añadirá una diapositiva en blanco después de la diapositiva en la que te encuentres. la diapositiva tendrá un cuadro de título y un cuadro de texto. podrás optar por utilizarlos o insertar tus propios objetos haciendo uso de la pestaña “insertar”. al agregar un cuadro de texto, podrás hacerle clic y arrastrarlo para que sea del tamaño que quieras. a continuación, podrás ajustarlo después tomando una de las esquinas con el cursor, haciéndole clic y arrastrándolo de nuevo.podrás hacer clic en cualquier cuadro de texto y comenzar a escribir para empezar a añadir texto a tu presentación. podrás darle formato al texto al igual que en Word con las opciones de formato disponibles en la pestaña “inicio”.

4.-Navega por tu presentación. Podrás utilizar el marco ubicado en la parte izquierda de la ventana para desplazarte rápidamente por las diapositivas. Al hacer clic en cualquiera de ellas, se abrirá para que puedas editarla. Podrás hacer clic en la pestaña “Esquema” para ver un árbol de esquema de tu presentación. Cada diapositiva tendrá la etiqueta del título de la diapositiva.

5.-Previsualiza tu presentación. A estas alturas, podrás hacerte una idea básica de cómo será la fluidez de tu trabajo presionando F5 para iniciar la presentación. Haz clic en el mouse para ir a la siguiente diapositiva. Utiliza el programa de vista previa de diapositivas para hacerte una idea de cuánto tiempo durará la presentación y lo bien que fluye la información de una diapositiva a otra.

1.-Agrega transiciones entre diapositivas. Cuando ya tengas algún contenido en las diapositivas, podrás empezar a añadir algunos efectos a fin de que sea un poco más interesante para tu audiencia. Selecciona una diapositiva y haz clic en la pestaña “Transiciones”. Verás la lista de las transiciones más comunes. También podrás hacer clic en la flecha al final de la lista para abrir la lista completa de las transiciones disponibles. Cuando elijas una transición, afectará la presentación de esa diapositiva. Por ejemplo, la adición de una transición a la diapositiva 2 afectará la forma en que la diapositiva 1 cambia para ir a la diapositiva 2. Podrás ver una vista previa en la ventana de edición de la diapositiva al hacer clic en cada transición.Evita exagerar poniendo muchas transiciones diferentes. En realidad podría ser una distracción para el público y no le permitirá centrarse en lo más importante: el contenido.

PARA HACERLO MÁS ATRACTIVO

2.-Añade fondos. Usar solamente blanco será aburrido. Si la presentación es un texto estándar sobre un fondo blanco liso, la mitad de tu audiencia se quedará dormida antes de llegar a la tercera diapositiva. Emplea fondos sutiles para agregarle un poco de estilo visual al proyecto. Haz clic derecho en una sección en blanco de la diapositiva y selecciona “Dar formato al fondo” o haz clic en la pestaña “Diseño” y haz clic en el icono de la flecha al lado de “Fondo” en el extremo derecho.Elige el tipo de relleno. Podrás elegir un color sólido, un relleno de degradado, una imagen de fondo o un patrón de relleno. Al seleccionar cada opción te mostrará varias opciones para ello, tales como color de relleno, la ubicación de imagen, ajustes del degradado y más. Experimenta hasta encontrar el fondo que se adapte a tu presentación.Por defecto, el fondo sólo se aplicará a la diapositiva activa. Haz clic en el botón “Aplicar a todo” para que el fondo seleccionado aparezca en todas las diapositivas.Asegúrate de que el texto siga siendo fácil de leer con el fondo que elijas.

3.-Añade imágenes. Añadir imágenes, diagramas y otras ayudas visuales ayudará a que el público comprenda las ideas de tu presentación y llevará tu argumento central a buen puerto. Las imágenes rompen la monotonía del texto y evitan que la audiencia se desconcentre. Haz clic en la pestaña “Insertar”. Para insertar objetos, tendrás un gran número de opciones. Haz clic en el botón “Imagen” para insertar una desde un archivo de tu computadora. También podrás hacer clic en el botón “Álbum de fotos” para insertar un álbum de fotos completo en la diapositiva.Utiliza el botón “Gráfico” para insertar gráficos fáciles de leer, los cuales ayudarán a la audiencia a entender los datos. Cuando hayas elegido el tipo de gráfico, se abrirá Excel, entonces podrás ingresar los datos o copiarlos desde una hoja de cálculo existente.Utiliza el botón “Formas” para insertar formas prediseñadas, sino dibújalas. Podrás usar las formas para delinear el texto importante o crear flechas y otros indicadores visuales.Evita saturar la presentación con imágenes. Si parece demasiado recargada, el público tendrá dificultades para analizar la información por escrito.

4.-Añade enlaces. Podrás agregar vínculos a las diapositivas, los cuales te permitirán acceder rápidamente a diversas páginas web o direcciones de correo electrónico. Esta opción será muy útil en el caso de que vayas a distribuir la presentación y quieras que los demás puedan ver fácilmente las páginas web relacionadas o quieras que te envíen un correo electrónico. Para agregar un vínculo, ubica el cursor en un cuadro de texto y luego haz clic en el botón de “Hipervínculo” en la pestaña “Insertar”. Podrás elegir un vínculo a un archivo de tu computadora, una página web, una dirección de correo electrónico o incluso a otra diapositiva de la presentación.

5.-Incrusta archivos de video. Podrás agregar archivos de video en las diapositivas. Hacerlo podría serte útil para los informes o cualquier otro archivo de video que pueda estar relacionado a tu presentación. El archivo de video se reproducirá cuando aparezca la diapositiva. Haz clic en el botón de “Video” en la pestaña “Insertar”. Podrás buscar los archivos de vídeo en tu computadora.Si bien no será tan sencillo, también será posible incrustar videos de YouTube.

Para usar PowerPoint, busque el icono de PowerPoint en el menú Inicio y haga clic en él.Inicie PowerPoint mediante los siguientes pasos.1.-Despliegue el menú Inicio.

INICIAR POWERPOINT

Haga clic en (botón Inicio).

2.-Busque el icono de PowerPoint.

Elija Todos los programas. A continuación, elija Microsoft Office y haga clic en Microsoft Office PowerPoint 2010.

Aparece la pantalla de inicio y se inicia PowerPoint. La primera vez que inicie PowerPoint,

es posible que aparezcan los Términos de licencia del software de Microsoft.

En este caso, lea los términos de licencia atentamente y haga clic en “Acepto los términos de este contrato”. A continuación, haga clic en el botón Continuar.

SALIR DE POWERPOINT

1.Haga clic en el botón en la esquina superior derecha de la ventana de PowerPoint.

Se cierra PowerPoint.

Si realiza algún cambio, por insignificante que sea, en una presentación y hace clic en el botón aparece un cuadro de mensaje similar al siguiente.

Para guardar los cambios, haga clic en Sí. Para salir sin guardar los cambios, haga clic en No. Si hizo clic en el botónpor error, haga clic en Cancelar.

Si hace clic en el botón, que está cerca del botón por error, la ventana de PowerPoint desaparece, pero PowerPoint no se cierra.

Para volver a visualizar la ventana de PowerPoint, haga clic en el icono del archivo de PowerPoint que desea abrir en la barra de tareas.