presentación3

14
Estreptococo Piógenos

Upload: 01111992

Post on 24-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estreptococo Piógenos

Bacteria Gram ppsitiva Agar sangre Anaerobio y aerobio facultativo

Características

FACTORES DE RIESGO

Inmunocomprometidos

PATOGENIA

{ Factores de virulencia y mecanismo

Faringitis: Se adhiere al epitelio faringeo por medio de las fimbrias Compromete las amigdalas. Campanilla, paladar blando se enrojecen e inflaman. Existe tendencia a que la infección se desplace al oído medio. Glanglios linfaticos cervicales inflamados

Faringitis:

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

Cepas con StrepSAg causan signos adicionales de escarlatina en pacientes con Faringitis Estreptocócica

Mucosa bucal, sienes y mejillas adquieren ruborizacion excepto nariz y boca

Hemorragias en paladar duro y blando, la lengua se cubre con exudado blanco amarillento (lengua de fresa)

Erupciones en pecho y extremidades

Diagnostico Bacteriológico

Prueba serológica ASO

Bacitracina

Inmunofluorescencia o aglutinación

Tipo de muestra Exudado faríngeo Estudio de laboratorio Cultivo de exudado faríngeo Resultado del estudio Cepas de estreptococo piogenes Interpretación Se observa crecimiento en agar sangre

Desarrollo de solicitud de laboratorio

Tratamiento

Prevención primaria