presentación1.pptx bombas richard bustill0

20
BOMBAS CENTRIFUGAS

Upload: skric

Post on 10-Jan-2017

20 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

BOMBASCENTRIFUG

AS

Page 2: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Es actualmente la máquina más utilizada para bombear líquidos en general. Las bombas centrífugas son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión de un fluido incompresible.

Page 3: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

FUNCIONAMIENTO

      El flujo entra a la bomba a través del centro o ojo del rodete y el fluido gana energía a medida que las paletas del rodete lo transportan hacia fuera en dirección radial. Esta aceleración produce un apreciable aumento de energía de presión y cinética, lo cual es debido a la forma de caracol de la voluta para generar un incremento gradual en el área de flujo de tal manera que la energía cinética a la salida del rodete se convierte en cabeza de presión a la salida.

Page 4: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Clasificación de las

Bombas

Page 5: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Las bombas se clasifican según las consideraciones generales diferentes:

La que toma en consideración la características de movimiento de los líquidos.La que se basa en el tipo de aplicación especifica para los cuales se ha diseñado la bomba.

Clases y tipos.-  Hay tres clases de bombas en uso común del presente: centrífuga, rotatoria y reciprocante. Nótese estos términos se aplican solamente a la mecánica del movimiento de líquido y no al servicio para el que se a diseñado una bomba.

Page 6: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

•Bombas Centrifugas•Bombas Rotatorias•Bombas Reciprocantes

Page 7: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bombas centrífugas

Bombas de tipo Voluta.- El impulsor descarga en una caja espiral que se expande progresivamente, proporcionada en tal forma que la velocidad del líquido se reduce en forma gradual. Por este medio, parte de la energía de velocidad del líquido se convierte en presión estática.

Bombas de Tipo Difusor.- Los álabes direccionales estacionarios rodean al rotor o impulsor en. una bomba del tipo de difusor. Esos pasajes con expansión gradual cambian la dirección del flujo del líquido y convierten la energía de velocidad a columna de presión.

Bombas de Tipo Turbina.- También se conocen como bombas de vértice, periféricas y regenerativas; en este tipo se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a velocidades muy altas dentro del canal anular en el que gira el impulsor. El líquido va recibiendo impulsos de energía. Las bombas del tipo difusor de pozo profundo, se llaman frecuentemente bombas turbinas.

Page 8: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Page 9: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bombas RotatoriasLas bombas rotatorias que generalmente son unidades de desplazamiento positivo, consisten de una caja fija que contiene engranes, aspas, pistones, levas, segmentos, tornillos, etc., que operan con un claro mínimo. En lugar de "aventar" el liquido como en una bomba centrifuga, una bomba rota y a diferencia de una bomba de pistón, la bomba rotatoria descarga un flujo continuo. Aunque generalmente se les considera como bombas para líquidos viscosos, las bombas rotatorias no se limitan a este servicio sólo. Pueden manejar casi cualquier liquido que esté libre de sólidos abrasivos. Incluso puede existir la presencia de sólidos duros en el liquido si una chaqueta de vapor alrededor de la caja de la bomba los puede mantener en condición fluida.

Page 10: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bomba Rotatoria de Engranajes Externos

Page 11: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bombas Reciprocantes

Las bombas reciprocantes son unidades de desplazamiento positivo descargan una cantidad definida de liquido durante el movimiento del pistón o émbolo a través de la distancia de carrera. Sin embargo, no todo el líquido llega necesariamente al tubo de descarga debido a escapes o arreglo de pasos de alivio que puedan evitarlo. Despreciando éstos, el volumen del líquido desplazado en una carrera del pistón o émbolo es igual al producto del área del pistón por la longitud de la carrera.

Page 12: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bomba Reciprocante de Efecto Simple

Page 13: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Clasificación de las bombas centrifugas

•Por la dirección del flujo en : Radial, Axial y Mixto.

•Por la construcción del rotor: Abierto o cerrado.

•Por la posición del eje de rotación o flecha en: Horizontales, Verticales e Inclinados.

•Por el diseño mecánico de la carcaza en: Sin División, Divido Horizontal, Dividido Perpendicular.

•Por la forma de Succión: Sencilla y Doble.

•Por el numero de Etapas: Sencillas o Multietapas.

Page 14: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Sencilla Multietapas

Page 15: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Tipos de Rotor

Page 16: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Bomba Vertical Bomba Horizontal

Page 17: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

División Horizontal Sin División

Page 18: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Page 19: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

Doble Succión Succión Sencilla

Page 20: Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0

FIN