presentación1 rutas patrimoniales

10

Upload: rosabarragan

Post on 09-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 rutas patrimoniales
Page 2: Presentación1 rutas patrimoniales

sigue generando lo que Andrés Ortega llamó un “Efecto Rizoma”.es decir, se ha generado una raíz territorial que se ha multiplicado en forma horizontal con múltiples nodos que emiten nuevas raíces y brotes de desarrollo socio cultural y económico

En el extremo meridional del continente sudamericano, en la ribera sur del canal Beagle se ubica la isla de Navarino, la más austral del planeta, donde se emplaza una red de senderos. Entre ellos, destaca el circuito hacia los Dientes de Navarino.

Cabo de Hornos - Dientes de

Navarino

La Ruta Patrimonial Camino a Gabriela Mistral

Page 3: Presentación1 rutas patrimoniales

se inicia y termina en la ciudad de Copiapó.Es una interesante alternativa de conocimiento y una oportunidad irreemplazable para recuperar los pasos y legados de exploradores y mineros de estas

despobladas costas y cordilleras de Atacama.

Ruta Patrimonial El Derrotero de Atacama

Ruta Patrimonial Atacama Costero: El Morro

Es una zona única conformada por ecosistemas singulares y antiguo enclave de los Changos, primeros habitantes de las costas del Norte Grande, organizados en bandas trashumantes que recorrían la costa a pié en busca de fuentes de agua dulce y alimento

Page 4: Presentación1 rutas patrimoniales

Ruta Patrimonial Los Altos de Arica: “Precordillera y Altiplano”

Esta Ruta es una invitación a descubrir y conocer este valiosísimo patrimonio urbano e industrial, junto con imaginar, en la inmensidad de este desierto, cómo era la vida dentro de sus límites

una oportunidad y un desafío para todos aquellos que deseen conocer y comprender los magníficos paisajes, ecosistemas y el legado cultural de esta zona andina.

Ruta Patrimonial Pampa del Tamarugal: Salitrera Humberstone

Page 5: Presentación1 rutas patrimoniales

Ruta Patrimonial Valles Transversales.

Camino Longitudinal Los Andes-Vicuña

es una oportunidad para conocer algo más de esta

compleja geografía. “Son 574 kilómetros de recorrido donde el visitante podrá disfrutar de la más variada gama

de paisajes que ofrece

circuito urbano y rural que busca dar cuenta de la evolución histórica de la segunda ciudad de fundación hispana más antigua del país. Son 30 hitos patrimoniales que corresponden básicamente a edificios que muestran la riqueza arquitectónica de esta ciudad que posee un singular estilo renacentista colonial

Ruta Patrimonial La Serena: “Patrimonio vivo

Page 6: Presentación1 rutas patrimoniales

este recorrido histórico natural busca valorar la riqueza histórica de la ciudad de Taltal y rememorar su glorioso pasado minero plasmado hasta hoy en la belleza de sus construcciones de carácter patrimonial

Ruta Patrimonial Taltal – Punta Tórtolas:

Historia y desierto junto al mar

está organizada en tres grandes

circuitos vehiculares. Cada uno de estos recorridos permite visitar localidades y lugares de singular interés paisajístico, medioambiental, histórico y cultural.

Ruta Patrimonial Andes Altiplánicos: “Quebradas de Tarapacá

Page 7: Presentación1 rutas patrimoniales

permite conocer y admirar paisajes altoandinos donde la naturaleza ha encontrado un equilibrio dinámico que sustenta humedales con una rica biodiversidad compuesta por flora y fauna capaz de sobrevivir en estos adversos parajes, como las vizcachas, pequeños roedores clásicos

Ruta Patrimonial Andes Altiplánicos: Salar del Huasco – Collacagua

se constituye como una interesante alternativa que integra una pequeña navegación marítima entre montañas de denso bosque y un hermoso recorrido por el valle del río Huemules hasta el glaciar Steffen

Campo de Hielo Norte: La Ruta para disfrutar de los glaciales

Page 8: Presentación1 rutas patrimoniales

Ruta Patrimonial Bosques Patagónicos: Río

Ventisquero

Es un sendero de 6 kilómetros de largo, ida y vuelta, por el bosque templado lluvioso, uno de los paisajes más atractivos de la Patagonia chilena

se inicia en la Caleta Tongoy, en el extremo norte de la bahía del mismo nombre, cruzando en su recorrido por tres humedales principales: Salinas Chicas, Salinas Grandes y Pachingo

Bahia de Tongoy-humedales costeros

Page 9: Presentación1 rutas patrimoniales

fue diseñada por el Ministerio de BienesNacionales para resaltar los valores urbanosde una ciudad declarada Patrimonio de laHumanidad por la Unesco en el año 2003.

Ruta Patrimonial Valparaíso: “Un viaje a la ciudad de múltiples colores

Esta se ubica en la comuna de Ovalle y permite recorrer dos grandes ámbitos que dan cuenta de innumerables riquezas naturales y culturales en hermosos parajes donde sobresalen cordones montañosos y paisajes áridos típicos de estas latitudes

Ruta Patrimonial Secano Costero: Fray Jorge

Page 10: Presentación1 rutas patrimoniales