presentación1 contaminacion auditiva_302

6
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC GRUPO:302 CRUZ CHAVEZ DENISE MATERIA: TIC III PROFESOR: ALEJANDRO PIMENTEL

Upload: vampiritha

Post on 30-Jul-2015

151 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC

GRUPO:302

CRUZ CHAVEZ DENISE

MATERIA: TIC III

PROFESOR: ALEJANDRO PIMENTEL

CONTAMINACION

AUDITIVA

Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.

Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación Sónica.

En esta ciudad la diversidad de ruidos es muy amplia, los hay desde potentes altavoces, cláxones y motores hasta el zumbido de un mosco, el aletear de un ave o las melancólicas notas que escapan de un "cilindro", que se han vuelto imperceptibles para el oído humano.