presentación1 carlos españa

5
CENTRO DE APOYO TUTORIAL 5 A TANDAPI COLEGIO: JOSÉ MARÍA VÉLAZ NOMBRE: CARLOS ESPAÑA PROFESOR: LIC. WILMER MASAQUIZA CURSO: 3º DE BACHILLERATO ASIGNATURA: LABORATORIO TEMA: PLATFORMAS VIRTUALES

Upload: mayrilinkatbun

Post on 05-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 carlos españa

CENTRO DE APOYO TUTORIAL 5 A TANDAPI

COLEGIO: JOSÉ MARÍA VÉLAZ

NOMBRE:CARLOS ESPAÑA

PROFESOR:LIC. WILMER MASAQUIZA

CURSO: 3º DE BACHILLERATO

ASIGNATURA: LABORATORIO

TEMA:PLATFORMAS VIRTUALES

Page 2: Presentación1 carlos españa

PLATAFORMAS VIRTUALESLas plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.Herramientas que las componenHerramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.Herramientas de administración, como autorización.Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.Para que sirvenSirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente.

Page 3: Presentación1 carlos españa

Plataformas Comerciales

Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se

puede realizar modificación alguna del programa.

Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración)

Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar

modificaciones y/o mejoras del programa, la cual debe estar a disposición de cualquier usuario.

Plataformas de Software propio (o a medida)

Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica.Su finalidad

no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están

pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo

propio no persigue objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos.

No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se

desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen.

Ejemplo:

Plataforma Virtual: Unidad de Educación Virtual USAT

TIPOS DE PLATAFORMAS

Page 4: Presentación1 carlos españa

VENTAJAS DESVENTAJAS

Fomento de la comunicación

profesor/alumno

Facilidades para el acceso a la información

Fomento del debate y la discusión

Desarrollo de habilidades y competencias

El componente lúdico

Fomento de la comunidad educativa

Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor

Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos

El acceso a los medios informáticos y la brecha informática

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS

Page 5: Presentación1 carlos españa

CARACTERÍSTICAS DE UNA PLATAFORMA Para que un software se considere plataforma virtual se debe caracterizar por una gran flexibilidad y capacidad de adaptarse al cambio y a las necesidades y posibilidades de cada organización. Además, y esto ya se ha dicho con anterioridad, la parte pedagógica, educativa, debe estar al mismo nivel de importancia que la técnica, de ahí que deban estar también presentes una serie de características orientadas a la interacción de todas las personas que integran la acción formativa.