presentación1

Upload: alejandro-ramos-alcudia

Post on 19-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Materia: Mercadotecnia

Profesor: Ing. Deyvi Fabin de la Cruz de los Santos

Unidad 2: El Mercado y los Consumidores

Tema : 2.1 Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidores 2.2 Modelo de comportamiento de los consumidores

Equipo: 4Luis Gerardo Madrigal ReyesRemedios Landero HernndezCarlos Mario Madrigal HernndezJos Eduardo Gonzlez Snchez

Carrera: Ing. IndustrialSemestre: 6to. B

Nacajuca, Tabasco a 24 de febrero del 2014

INSTITUTO TECNOLGICO DE LA CHONTALPA2.1. Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresMercado de consumo.-SE COMPONE DE INDIVIDUOS Y FAMILIAS QUE ADQUIEREN BIENES Y SERVICIOS PARA USO O CONSUMO PERSONAL.

W. STANTON (1970) LO DEFINE COMO CONJUNTO DE PERSONAS CON NECESIDADES POR SATISFACER, DINERO PARA GASTAR Y DESEO DE GASTARLO.

Demanda del MercadoSe analiza mediante la evaluacin de los factores y tipos de consumidores.Su poder adquisitivo El comportamiento Motivacin de compra

2.1. Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresTipos de mercado:Mercado de consumidores: piensan consumir o beneficiarse de los productos comprados .Mercados industriales: se componen de individuos, grupos u organizaciones que compran una clase especfica de productos.Mercados de revendedores: se componen de intermediarios del tipo de los mayoristas y los minoristas.

2.1. Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresEl consumidor y su comportamiento en el mercado.-Todo aquel individuo que tiene la capacidad de adquisicin y que adquiere bienes y servicios que se ofrecen en venta por las instituciones y agentes econmicos con el fin de satisfacer sus necesidades personales.

Su comportamiento en forma de:

Actividades mentales y fsicas.

Deciden qu?, cundo?, dnde?, cmo? y quin?; comprar productos y servicios.

Tipos de productos que compra.

FactoresComplejidad vida del productotipo de productos

2.1. Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresComportamiento de CompraComportamiento de compra complejoConducta de compra de los consumidores en situaciones que se caracterizan por una participacin importante del consumidor en la compra y diferencias importantes percibidas entre las marcasComportamiento de Compra que reduce la disonanciaSe presenta cuando los consumidores participan intensamente en una compra costosa, poco frecuente o riesgosa, pero observan escasas diferencias entre las marcas.Comportamiento de compra habitualLos consumidores se interesan poco por esta categora de producto: simplemente van a la tienda y buscan una marca y producto. Comportamiento de compra que busca variedadLos consumidores manifiestan un comportamiento de compra que busca variedad en situaciones caracterizadas por baja participacin, pero donde se perciben diferencias importantes entre las marcas. 2.1.1. Modelo de comportamiento de los consumidoresLa mayora de las empresas grandes investigan las decisiones de compra de los consumidores con gran detalle, con la finalidad de responder preguntas acerca de qu compran los consumidores, dnde, cmo y cunto compran, y en qu cantidad, cundo y por qu lo hacen. 2.1.1. Modelo de comportamiento de los consumidores

El 95 por ciento de los pensamientos, las emociones y el aprendizaje que guan nuestras compras ocurren en la mente inconsciente; es decir, suceden sin que nos demos cuenta2.1.1. Modelo de comportamiento de los consumidoresModelo Econmico de MarshallLas decisiones de compra son resultado de clculos econmicos, racionales y conscientes. El comprador trata de gastar su dinero en mercancas que le proporcionen utilidad de acuerdo con sus gustos. Modelo Psicolgico social de Veblen

Considera al hombre como un animal social adaptado a las normas de su cultura, y que sus deseos y conducta estn forjados por afiliaciones a los grupos actuales o por deseo de pertenecer a aquellos que quiere alcanzar.

2.1.1. Modelo de comportamiento de los consumidoresModelo Psicoanaltico de Freud

Segn Freud, cada persona posee energa psquica distribuida en las facetas de la personalidad; la energa se proyecta hacia la satisfaccin inmediata de las necesidades del individuo. Modelo Contemporneo de Oshaughnessy

El consumidor no siempre es conscienteLos consumidores pueden desear algo que no necesitan o necesitar algo que no deseanLos productos y servicios no tienen por qu adaptarse exactamente a los deseos para ser adquiridos.El objetivo mximo de toda persona es la felicidad.2.1.1. Modelo de comportamiento de los consumidores

BIBLIOGRAFIAcomportamiento_de_compra.pdftema-4-el-mercado-y-el-comportamiento-del-consumidor-1202672751720492-4.pdcap%252525205.pdfhttp://manuelgross.bligoo.com/content/view/693343/Modelos-de-Comportamiento-del-Consumidor.htmlhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448176081.pdf8448176081.pdfGRACIAS POR TU ATENCIN