presentación1

5
POSGRADO DE ADMINISTRACION DE CONSORCIOS

Upload: martinezmdq

Post on 11-Aug-2015

90 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

POSGRADO DE ADMINISTRACION DE CONSORCIOS

Page 2: Presentación1

De que se trata administrar consorcios?

Se trata de una tarea interdisciplinaria de gestión.

El Administrador es el mandatario y órgano de representación en un ente que tiene características particulares diferentes a cualquier otro ente . Para ejecutar una gestión en forma eficiente, económica y eficaz se debe entender y conocer la normativa especifica, doctrina y jurisprudencia, herramientas de gestión, contabilidad, técnicas de mediación , mantenimiento edilicio e instalaciones , procesos judiciales, etc

El enfoque interdisciplinario deeste curso brinda

ventajascompetitivas al

interesado enAdministrar un consorcio,

asesorarlo, profesionalizarlo y/o

integrar un Consejo deAdministración.

Page 3: Presentación1

Mercado de Trabajo: amlio y en expansión.

No es novedad que la densidad de edificios en Mar del Plata es muy alta y esta en plena expansión. El ámbito que abarca la aplicación del Régimen de Propiedad Horizontal es inmenso, dado la cantidad de individuos que se relacionan con el sistema como Propietarios, inquilinos, usufructuarios, etc. de deptos, locales, oficinas y/o cocheras. En nuestra ciudad el Sistema de Ph presenta un desafío mayor por la cantidad de co-propietarios no residentes. Esto supone más conflictividad que la que ya es inherente a este sistema dónde pequeñas comunidades habitan forzadas a compartir más de lo que cada uno individualmente posee.

Page 4: Presentación1

Características de la profesión

Actividad no regulada , excepto en Capital Federal. Se ejerce sin requisitos de capacitación. Imagen negativa ante la comunidad. Falta de profesionalización de los actores

actuales. Falta de participación y compromiso de los

administrados.

Page 5: Presentación1

Necesidades actuales del Mercado:

PROFESIONALIZACION. REGULACION. MODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE

CONTROVERSIAS. INSERCION DEL PROFESIONAL DE CIENCIAS

ECONOMICAS Y DE LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACION.

AUDITORIA DE GESTION PARA DEMOSTRAR LA TRANSPARENCIA EN LA GESTION Y REVERTIR LA IMAGEN NEGATIVA.