presentación1

7
HABILIDADES COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS

Upload: load3

Post on 05-Aug-2015

829 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN1

HABILIDADES COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS

Page 2: PresentacióN1

Habilidades cognitivas.Son las facilitadoras del conocimiento, aquellas que operan directamente sobre la información: recogiendo, anali zan do, com prendiendo, procesando y guardando información en la memoria, para, posteriormente, poder recuperarla y utilizarla

dónde, cuándo y cómo convenga

Page 3: PresentacióN1

Habilidades metacognitivas.

Son las facilitadoras de la cantidad y calidad de conocimiento que se tiene (productos), su control, su dirección y su aplicación a

la resolución de pro ble mas, tareas, etc. (procesos).

Page 4: PresentacióN1

A través de la atención y de una ejercitación constante de ésta, se favorecerá el desarrollo de habilidades como: observación,

clasificación, interpretación, inferencia, anticipación. PercepciónLa percepción es el proceso que permite organizar e interpretar los datos que se perciben por medio de los sentidos y así desarrollar una conciencia de las cosas que nos rodean. Esta organización e interpretación se realiza sobre la base de las experiencias previas que el individuo posee. Por tal motivo, es conveniente que los alumnos integren diferentes elementos de un objeto en otro nuevo para que aprendan a manejar y organizar la información.

Page 5: PresentacióN1

Otra clasificación propone las siguientes habilidades: Observar es dar una dirección intencional a nuestra

percepción e implica subhabilidades como atender, fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos, elementos u objetos.

Analizar significa destacar los elementos básicos de una unidad de información e implica subhabilidades como comparar, destacar, distinguir, resaltar.

Ordenar es disponer de manera sistemática un conjunto de datos, a partir de un atributo determinado. Ello implica subhabilidades como reunir, agrupar, listar, seriar.

Page 6: PresentacióN1

Clasificar se refiere al hecho de disponer o agrupar un conjunto de datos según categorías. Las subhabilidades que se ponen en juego son, por ejemplo, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar...

Representar es la recreación de nuevos hechos o situaciones a partir de los existentes. Las subhabilidades vinculadas con esta habilidad son simular, modelar, dibujar, reproducir...

Memorizar implica procesos de codificación, almacenamiento y recuperación de una serie de datos. Este hecho supone también retener, conservar, archivar, evocar, recordar...

Page 7: PresentacióN1

Interpretar es atribuir significado personal a los datos contenidos en la información recibida. Interpretar implica subhabilidades como razonar, argumentar, deducir, explicar, anticipar...

Evaluar consiste en valorar a partir de la comparación entre un producto, los objetivos y el proceso. Esta habilidad implica subhabilidades como examinar, criticar, estimar, juzgar.