presentación1

37
Yuridia Antuna Carolina Núñez Efraín Ávila Mariana Barraza Presi on ´ Alexis Gallegos Andrea Moran Gladys Mauricio Cristina Hernández

Upload: mariana-berenice-gonzalez

Post on 25-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Yuridia AntunaCarolina NúñezEfraín ÁvilaMariana Barraza

Presion

´

Alexis GallegosAndrea Moran

Gladys MauricioCristina Hernández

Page 2: Presentación1

Presión

Fuerza ejercida sobre una superficie por unidad de área. En ingeniería; fuerza ejercida por un fluido por unidad de área de la superficie que lo encierra.

Presión (P) Fuerza (F) Área(A)

Page 3: Presentación1

Razones por las cuales en un determinado proceso se debe medir presión:

•Calidad del producto•Por seguridad•En aplicaciones de medición de

nivel.•En aplicaciones de medición de

flujo.

Page 4: Presentación1

En el sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de presión es el Pascal (Pa), que se define como la fuerza ejercida por un Newton (N) sobre un área de un metro cuadrado (m2). O sea, Pa = N/m2.

Page 5: Presentación1

Esta es una unidad de presión muy pequeña, pero el kilo pascal (KPa), 1.000 Pa, permite expresar fácilmente los rangos de presión comúnmente más usados en la industria petrolera. Otras de las unidades utilizadas son el Kilogramo por centímetro cuadrado (Kg./cm2); libras por pulgada cuadrada (Psi); bar, y otros.

Page 6: Presentación1

Tabla 1. Factores de conversión para unidades de presión.

Page 7: Presentación1

Medidores de presión Instrumentos de precisión para medir la presión (sanguínea, líquidos y gases) en tuberías o tanques de almacenamiento y la presión atmosférica.Dependiendo de las aplicaciones de los medidores de presión, son las unidades disponibles para sus resultados, además de que algunos reciben nombres diferentes dependiendo también del tipo de presión que van a medir.

Page 8: Presentación1

Manómetro de presión tipo Bourdon

Consiste de una caratula calibrada (PSI o KPA) y una aguja indicadora conectada atraves de una articulacion a tubo curbado de metal flexible (Bourdon) haciendo un desplazamiento de punta.Con frecuencia se emplea en el laboratorio como un patrón secundario de presión.

Page 9: Presentación1

Tipos de materialCobre, Berilio, Bronce fosfatado y Monel

AplicacionesMedición directa en controladores, transmisores y registradores.

VentajasBajo costoConstrucción simple

Page 12: Presentación1

Existen diferentes tipos de medidores

Tipo C Tipo espiral Tipo helicaidal

Page 13: Presentación1

study

• Un manómetro con tubo bourbon en los que la sección transversal del tubo es elíptico o rectangular y en forma de C. Cuando se aplica presión interna al tubo, este se reflexiona elástica y proporcionalmente a la presión y esa deformación se transmite a la cremallera y de esta al piñón que hace girar a la aguja indicadora a través de su eje. Las escalas, exactitudes y modelos difieren de acuerdo con el diseño y aplicación, con lo que se busca un ajuste que de linealidad optima e histéresis mínima.

Page 14: Presentación1

Manómetro de columna liquido ‘‘U’’

Utilizado para la medición de la presión en fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local .El manómetro se usa en situaciones de laboratorio, la presión atmosférica y otras presiones se expresan a menudo en centímetros de mercurio o pulgadas de mercurio. 

Page 15: Presentación1

Consiste en un tubo en forma de U que generalmente contiene mercurio. Cuando ambos extremos del tubo están abiertos, el mercurio busca su propio nivel. El nivel de liquido aumenta en la rama de menor presión y disminuye en la otra. La diferencia entre los niveles, es función de las presiones aplicadas y del peso especifico del liquido del instrumento.

Page 17: Presentación1

Aplicaciones

• Hidraulica• Neumatica• Aire acondicionado• Electro medicina• Control de procesos

Page 18: Presentación1

BarómetrosMiden la presión ejercida por el peso de la atmosfera por unidad de superficie, dependiendo del sistema de medición que se utilice. Las diferentes dimensiones utilizadas para la presión atmosférica comprenden los kilogramos por centímetro cuadrado, libras por pulgada cuadrada, milímetros de mercurio y atmósferas, entre otros.  

Page 19: Presentación1

Barómetro de mercurio

 Formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior. Cuando el tubo se llena de mercurio y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido, el nivel del tubo cae hasta una altura de unos 760 mm por encima del nivel del recipiente y deja un vacío casi perfecto en la parte superior del tubo

Page 21: Presentación1

Las variaciones de la atm hacen que el líquido del tubo suba o baje.El nivel de mercurio se lee con una escala graduada denominada nonius y se efectúan las correcciones oportunas según la altitud y la latitud, la temperatura y el diámetro del tubo, la lectura de un barómetro de mercurio puede tener una precisión de hasta 0,1 milímetros.

Page 22: Presentación1

Manómetro de diafragma

Sirve para medir la fuerza sobre un área, esta fuerza es la que deforma el diafragma.Si el diafragma es delgado puede medir pequeñas variaciones de presión y si es grueso, puede medir grandes presiones.La deformación del diafragma puede cerrar un interruptor que libere un mecanismo de desfogue.

Page 23: Presentación1

Principio

Las presiones actúan sobre dos cámaras de presión separadas por un diafragma elástico.La diferencia de presión que se presenta en las cámaras lleva a una desviación del diafragma contra un resorte de compresión y genera la trayectoria de medición.

Page 24: Presentación1

Manejo

Va sujeta a un pistón o una superficie sujeta a un resorte. Se cuenta con aguja indicadora que va acoplada mecánicamente al resorte con el objeto de indicar la presión para cualquier deformación que se produzca.

Page 27: Presentación1

Ventajas

• Diseñados para medir presiones de gases de combustión.

• Pueden soportar sobrecargas repentinas de presión.

Page 28: Presentación1

Manómetros metálicosLa presión da lugar a deformaciones en una cavidad o tubo metálico, denominado tubo de Bordón en honor a su inventor. Estas deformaciones se transmiten a través de un sistema mecánico a una aguja que marca directamente la presión sobre una escala graduada. 

Page 29: Presentación1

Manómetro liquido Emplean, como líquido manométrico el

mercurio, que llena parcialmente un tubo en forma de U. El tubo puede estar abierto por ambas ramas o abierto por una sola. En ambos casos la presión se mide conectando el tubo al recipiente que contiene el fluido por su rama inferior abierta y determinando el desnivel h de la columna de mercurio entre ambas ramas. 

Page 30: Presentación1

Especificaciones para manómetros

Cuando se selecciona un manómetro, deberá considerarse el medio en el cual será operado, las condiciones del proceso (temperatura, humedad, presion ambiental, viscocidad, corrosion, etc.) son defenitivos para nombrar el criterio en la selección de material, rangos de operación y accesorios a utilizar.

Page 32: Presentación1

Principales características de los instrumentos

Page 33: Presentación1

Barómetro Aneroide

Un barómetro más cómodo es el llamado barómetro aneroide, en el que la presión atmosférica deforma la pared elástica de un cilindro en el que se ha hecho un vacío parcial, lo que a su vez mueve una aguja. A menudo se emplean como altímetros, barómetros aneroides de características adecuadas, ya que la presión disminuye rápidamente al aumentar la altitud. Para predecir el tiempo es imprescindible averiguar el tamaño, forma y movimiento de las masas de aire continentales; esto puede lograrse realizando observaciones barométricas simultáneas en una serie de puntos distintos. El barómetro es la base de todos los pronósticos meteorológicos.

Page 35: Presentación1

Tubo De Vénturi

Consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido que va a pasar al segundo conducto. Este efecto, demostrado en 1797, recibe su nombre del físico italiano Giovanni Battista Venturi (1746-1822).

Page 36: Presentación1

• El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.

Page 37: Presentación1