presentación1

7
UNIDAD II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO TUTOR: GARCIA CARLOS ESTUDIANTE: FAJARDO MERCEDES

Upload: priscila1995

Post on 26-Jul-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

UNIDAD II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO

TUTOR: GARCIA CARLOS

ESTUDIANTE: FAJARDO MERCEDES

PARALELO: V07

Page 2: Presentación1

LECCION 4 PROCESOS BASICOS : OBSERVACION Y DESCRIPCION

PRACTICA DEL PROCESOMiremos al perro a Beethoven ¿ Que características se puede dar acerca de el ?Color PelajeLisoFormaTamañoPeinadoPequeñojuguetónTodos eso son características del perro :Características VariableNegro , rubio color Lacio, sambito pelo Largo o corto longitud Tamaño , peinado corte

Page 3: Presentación1

¿Qué dijimos que eran las variables?¿Son estas las mismas variables que conocimos cuando vimos el proceso variables?

Son todas las formas que pueden tomar valores cuantitativosObservación

El resultado de la observación es una lista de características. Criterios que debe cumplir una buena observación La observación un proceso en identificar las características La característica corresponde a una variable Al observar debemos plantear un objetivo No es observación lo que no se imagina o supone estas son inferencias Tampoco son observaciones los juicios de valor o las criticas acerca de los objetos. ¿Qué características tienen los zapatos A y B?

zapatos A zapatos B EL uno es tipo deportivos son casuales color blanco y rosado color negros Para hacer ejercicios Tienen brillo Carlos tiene una invitación para hacer ejercicio y no sabe que usar . Antes de seleccionar el par de zapatos debe observar . cada uno de los zapatos. Cual seria la características en que ella se fijaría primero? En el par de zapatos A porque es deportivos y el mas adecuado.

Page 4: Presentación1

PROCEDIMIENTO PARA LA OBSERVACION

• Definir el objetivo de la observación• Identificar las variables que corresponden• Determinar • Verificar Es una observación al identificar la característica y su correspondiente variable.

TIPOS DE VARIABLES

VARIABLES EL TIPO: CUALITATIVA: SEXO CUANTITATIVA: ESTATURA

VARIABLES LA FUNCION : SEMANTICA: COLOR , SEXO LOGICA: PRESENCIAO AUSENCIA DE ANTEOJOS.Hagamos otra practica: Practica 3 : Observa que se presenta y completa lo siguiente:

características Variable cuaderno Tipo de objeto para escribir componente cuadrado forma gris color vertical posición abierto estado

Page 5: Presentación1

practica 4 : lee el siguiente párrafo e identifica observaciones directas, indirectas, suposiciones o inferencias y juicio de valor.Me levante a las 9 para ir al colegio y mama me preparo un desayuno rico y me vestí para ir . Al llegar al colegio, me conto mi amiga que hubo un robo en la sala de computación . A lo que esta en clases mientras estaba escuchando clases pensaba en los ladrones.Observaciones directas observaciones indirectas inferencias , juicios de valorAmiga el robo los asaltantesColegio los ladrones la huidaDesayuno la sala de computación si hubo heridosVestimenta

DESCRIPCIONEl cual mediante el proceso .para organizar características podemos seleccionar una serie de preguntas: ¿ QUE ES?,¿Qué TIENE?,¿Cómo ES?,¿Qué FUNCION CUMPLE?,¿Qué PASO?

PRACTICA 5: Elabore una descripción del objeto que se representa en la figura.

Es un cuaderno que tiene hojas y tiene su portada, que es cuadrado y sirve para hacer tareas , o administrar dibujos, o anotar cualquier cosa. Y que su precio es de $ 1,00.

Cierre ¿Qué procesos hemos revisado en esta lección?Observación, procedimiento, tipos de variables.

Page 6: Presentación1

¿Cuáles son los cinco criterios que guían una observación?

• Identificar las características• Corresponde de una variables• Plantear un objetivo• no es la imaginación o se supone del objeto• Son las observaciones los juicios de valor a las criticas.¿Qué pasa si no es seguimos estos criterios?Si no seguimos esto no podemos hablar de lo que observamos¿Por qué es importante la variable?Es muy importante como organizador de las personasSegún el tipo de la característica , ¿Cómo clasificamos a las variables?En la que depende de lo que clasificamos tomamos las opciones.¿Qué preguntas nos pueden ayudar a organizar una descripción?Organizando las características obtenidas de una observación.¿Cuáles son los cinco pasos del procedimiento del proceso descripción?• Definir el objeto• Organizar• Identificar la variable• Verificar el proceso• Determinar las características.¿En que situaciones aplicamos los procesos observación y descripción?En la que nos ayuda a describir una persona.

Page 7: Presentación1

ComparaciónEs el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes. De dos o mas objetos .

Procedimiento para la comparación• Definir el propósito• Identificar las variables • Identificar las características correspondiente de la variable• Verificar el procesoPractica 1: compara los objetos A y B que se muestran.

Variable objeto A objeto B comparaciónNumero de hojas SI no diferentesTextura grueso fino desigualTipo de figura cuadrado largo no son igualesColor azul amarillo no son iguales Tamaño grande pequeño diferentes