presentación1

3
Problemas del Campesinado y de los Liberales Los liberales estaban generalmente tan ocupados en busca de proteger y aumentar sus intereses propios. El mayor problema de México: el poder político del clero y del cuerpo de oficiales- Liberales Indígenas deben proteger sus propios intereses Leyes de reforma agudiza lucha entre los liberales de, los conservadores se rebelan contra el gobierno La guerra civil en México- ni los liberales ni los conservadores adquieren gran seguimiento del pueblo. El presidente Juárez no recibió apoyo de los caudillos militares ni de los gobernadores de los estados durante la intervención francesa. Maximiliano se simpatizó con los campesinos y quería ayudarlos, pero no lo logró-. El periodo en el que gobernó fue breve y debió enfrentarse a la decidida oposición de los terratenientes y funcionarios provinciales. A pesar de sus intentos por ayudar a los campesinos, sus acciones fueron contradictorias ya que adopto ideales liberales que perjudicaban a los campesinoscontinúo la práctica liberal de forzar a los campesinos sin tierra a que se convirtieran en peones expidiendo la ley contra la vagancia. El emperador daba por hecho natural la supervivencia del latifundismo y nunca consideró la posibilidad de terminar con el peonaje como institución. la oposición de las clases altas generalmente le impidió hacer efectivos sus decretos y políticas

Upload: nataliasalinas21

Post on 19-Jul-2015

20 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Problemas del Campesinado y de los Liberales

Los liberales estaban

generalmente tan ocupados en

busca de proteger y aumentar sus

intereses propios. El mayor problema

de México: el poder

político del clero y

del cuerpo de

oficiales- Liberales

Indígenas deben

proteger sus

propios intereses

Leyes de reforma agudiza

lucha entre los liberales

de, los conservadores se

rebelan contra el gobierno

La guerra civil en

México- ni los liberales

ni los conservadores

adquieren gran

seguimiento del pueblo.

El presidente Juárez no

recibió apoyo de los

caudillos militares ni de

los gobernadores de

los estados durante la

intervención francesa.

Maximiliano se simpatizó con

los campesinos y quería

ayudarlos, pero no lo logró-.

El periodo en el que gobernó

fue breve y debió enfrentarse

a la decidida oposición de los

terratenientes y funcionarios

provinciales.A pesar de sus intentos por ayudar a los campesinos, sus acciones fueron contradictorias ya que adopto ideales liberales que perjudicaban a los campesinoscontinúo la práctica liberal de forzar a los campesinos sin tierra a que se convirtieran en peones expidiendo la ley contra la vagancia.

El emperador daba por hecho

natural la supervivencia del

latifundismo y nunca

consideró la posibilidad de

terminar con el peonaje como

institución.

la oposición de las clases altas generalmente le impidió hacer efectivos sus decretos y políticas

Page 2: Presentación1

1854- Juan Álvarez e Ignacio Comonfort publicaron el Plan de Ayutla.1855- Noviembre, “Ley Juárez” que abolió tribunales eclesiásticos y militares.1856- Se expide la Ley Lerdo.1857- Se expide la Constitución de ideología liberal1859 a 1861- Guerra Civil1861- Enero, presidente Juárez tras la guerra de reforma y el doble gobierno, regresó al poder.1861- Francia invade México.1863- Mayo, Juárez huye a San Luis Potosí.1864- Llega Maximiliano.1866- Francia retira su ejército.1867- Maximiliano es capturado y ejecutado.

Page 3: Presentación1

La lucha de ideologías en la segunda mitad del S. XIX, llevó a una serie de conflictos que exaltaron una serie de diferencias en la sociedad mexicana. La lucha de los liberales contra los conservadores fue un gran problema interno que afectó a la nación, y una vez más se puede observar la gran dificultad que fue para el país establecer instituciones que efectivamente reflejaran los intereses y las necesidades del país. Estas grandes ideologías llegaron a pelearse en un omento crítico para la historia mexicana, la invasión francesa y muestra como fue la diversidad de opiniones que buscaba defender diferentes intereses lo que impidió un orden nacional.