presentación1

20
Alumno: Asier Aranda Curso: 4º B Profesora: Susana

Upload: asier4bisacar

Post on 14-Jul-2015

318 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alumno: Asier ArandaCurso: 4º B

Profesora: Susana

• “ Concepto de Ordenador• C Estructura del Ordenador• E Funcionamiento del Ordenador• F Montando un Ordenador

• Historia de los ordenadores:

• Un ordenador o computadora es un sistema digital capaz de procesar una información a través de unas órdenes.

• Concepto de ordenador, sistema digital:

• Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales

• Una señal es digital cuando se puede representar mediante valores.

• Microelectrónica:

• La microelectrónica es la aplicación de la ciencia electrónica a componentes y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de nivel molecular para producir dispositivos y equipos electrónicos de dimensiones reducidas pero altamente funcionales

• Información:

• En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado fenómeno.

• Programa:

• Es el conjunto de programas que puede ejecutar el hardware para la realización de las tareas de computación a las que se destina Se trata del conjunto de instrucciones que permite la utilización del ordenador.

• La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.

• Microprocesador:

• Un Microprocesador es un conjunto de circuitos electrónicos altamente integrado para cálculo y control computacional, es utilizado como Unidad Central de Proceso (CPU) en un ordenador y en otros dispositivos electrónicos complejos como cámaras fotográficas , impresoras, ... Intel, ADM, …

• CPU:• Se denomina CPU (siglas de Central

Processing Unit) o Unidad Central de Proceso (UCP) a la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el funcionamiento de los distintos componentes del ordenador Suele estar integrada en un chip denominado microprocesador.

• Tipos de memoria:• Disco duro: almacena los archivos y programas del

usuario • Memoria RAM: usada para almacenar cosas tales como

programas e información de manera temporal mientras elordenador está siendo utilizado

• Memoria caché: es una pequeña cantidad de memoria de muy alta velocidad

• Dispositivos Entrada/Salida:• Pantallas o terminales:(dispositivos de salida)

• Teclados:(dispositivos de entrada)

• Sistemas de almacenamiento:(dispositivos de entrada y salida)

• Impresoras:(dispositivos de salida)

• Aunque las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho, todavía utiliza la arquitectura de von Neumann, propuesta a principios de los años 1940. La arquitectura von Neumann describe uncomputador con 4 secciones principales: la unidad lógica y aritmética (ALU), launidad de control, la memoria, y los dispositivos de entrada y salida (E/S);

• Encender un ordenador:• Cuando se conecta el interruptor de un ordenador,

ocurren una serie de operaciones:

• Los test de comprobación: Entrada de la alimentación eléctrica al ordenador desde la fuente de alimentación;

• La carga del resto del sistema operativo: según el sistema operativo que se tenga.

• HISTORIA DE LOS ORDENADORES:

• Calculadoras:Las calculadoras aparecen porque el hombre necesita realizar cálculos básicos. La calculadora más antigua son las manos, luego empieza a utilizar trozos de madera y piedras El paso siguiente es asignar un valor simbólico a un objeto “El ábaco”.

• Calculadora mecánica: En 1623, un alemán llamado Schickard diseño la primera calculadora que sumaba y restaba. La calculadora más famosa de esta época fue desarrollada por el filósofo Blaise Pascal a los 19 años Machina Aritmética (sumas y restas)

• G.W. Leibniz: En 1671, Gottfried Wilhelm Leibniz construye la primera máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir “La Máquina Universal”.

• Comienzos Siglo XIX: A comienzos del XIX el francés Joseph-Marie Jacquard inventa un telar mecánico cuyos diseños se reproducían gracias a una serie de tarjetas perforadas.

• La Máquina Analítica: Utilizando el procedimiento de las tarjetas perforadas unido a los diseños de ruedas mecánicas, Charles Babbage desarrolla en 1834 la Máquina Analitica Tenía los tres componentes básicos de un ordenador moderno: una memoria, una unidad de cálculo y una unidad de control

que almacenaba programas.

• IBM: En 1980 Herman Hollerith, crea una máquina para realizar el censo de los EEUU Esta máquina utiliza un sistema electrónico para la lectura de las tarjetas perforadas y un sistema mecánico para calcular.

• J. von Neumann: Considerado el padre de las computadoras modernas por el impacto de sus ideas,

• John von Neumann se incorpora al proyecto ENIAC Bajo subvención del Departamento de Defensa de EEUU, crea EDVAC la primera máquina que, además de almacenar los datos, era capaz de almacenar programas para su funcionamiento.

• GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

• Primera Generación (1940-1960) Turing desarrolla una teoría sobre el funcionamiento de calculadores binarios.

• Segunda Generación (1960-1965) Se cambia la válvula de vacío por el transistor Su aparición hizo que las computadoras fuesen más rápidas, pequeñas y baratas.

• Tercera Generación (1965-1975) Se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados realizados a base de silicio.

• Cuarta Generación (1975-1990)Aparecen los chip, circuitos integrados con gran cantidad de transistores integrados en un pequeño espacio

• Quinta Generación (1990-)La velocidad se dispara y se generaliza el Ordenador Personal Ley de Moore