presentación1

13
JESUS MAURICIO LIZCANO CHAUX. DORA BASTO SILVA. LIDA YASMIN FERNANDEZ. HERNAN DARIO SERRATO. DANNY BALDIMIR LOSADA. PAOLA CEBAY.

Upload: luisj9212

Post on 10-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

JESUS MAURICIO LIZCANO CHAUX. DORA BASTO SILVA.

LIDA YASMIN FERNANDEZ.HERNAN DARIO SERRATO.

DANNY BALDIMIR LOSADA.PAOLA CEBAY.

Page 2: Presentación1

El desarrollo del siguiente trabajo, tiene como tema fundamental dar aconocer la importancia de la salud ocupacional, en las diferentesactividades que se realizan para proteger así mismo como para generarbienestar y salud a quienes realizan mantenimiento de computadores.

Page 3: Presentación1
Page 4: Presentación1

Reconocer los factores de riesgo presentes en los procesos y

ambientes laborales, aplicándolos en la unidad productiva.

Conocer la importancia del Panorama de Factores de Riesgo.

Identificar los riesgos en nuestro ambiente laboral.

conocer las medidas de prevención.

Page 5: Presentación1

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO:

Utilizar los respectivos implementos de protección.(estrategia de prevención).

GUANTES TAPABOCAS GAFAS DE PROTECCION

Elemento aislante utilizado para proteger el

cuerpo de cualquier descarga eléctrica.

Elemento utilizado para evitar la inhalación de

polvos

Elemento utilizado para proteger la

vista de los aerosoles, las esquirlas etc.

Page 6: Presentación1

POSIBLES RIESGOS EXISTENTES:

• Descargas eléctricas.

• incendios

• sobrecargas de energía.

• Instalaciones en mal estado.

• Puestas a tierra.

MEDIDAS DE PREVENCION:• Bajar los tacos o cuchillas del

contador.

• Usar calzado adecuado.

• Trabajar sobre el suelo seco.

REVISION DEL TOMACORRIENTE:

RIESGO DE SEGURIDAD ELÉCTRICO. Principal fuente generadora de energía.Al manejar electricidad sin la debida precaucion podemos recibir descargas

electricas. Las consecuencias pueden ser muy graves o leves, dependiendo delvoltaje que recibamos

Page 7: Presentación1

Si la que tenemos ennuestro sitio de trabajo esdeficiente, estamos forzando la vista ypodemos instalar indebidamente losdispositivos del computador.

• Utilizar la luz natural siempre que seaposible.

• Distribuir uniformemente los nivelesde iluminación.

• Evitar la iluminación demasiadodifusa, ya que esta empeora lapercepción de los objetos en sus tresdimensiones.

POSIBLES RIESGOS EXISTENTES:

Page 8: Presentación1

MEDIDAS DE PREVENCION

Es muy importante adecuar el sitio dondevamos a trabajar, contando con superficiesestables en buen estado, contando con unabuena distribucion de orden ,aseo y contar conbuena estructuras.

abarca la parte de sitio de trabajo D

Page 9: Presentación1
Page 10: Presentación1
Page 11: Presentación1
Page 12: Presentación1
Page 13: Presentación1