presentación1

74

Upload: 77780000

Post on 29-Jun-2015

116 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

• Resumen de la historia narrada

• Principales personajes

• Relación de la historia con el contexto histórico y con el arte

• Comentario personal

Page 3: Presentación1
Page 4: Presentación1

Personajes :

• Astérix es el personaje principal de la historia , un pequeño guerrero galo astuto y valiente , en su aldea le son recomendadas todas las misiones peligrosas , recibe su fuerza sobrehumana de la poción mágica de el druida panoramix

Page 5: Presentación1

• Obélix es el amigo inseparable de Astérix , su oficio es de repartidor de mehires , le encantan las peleas con los romanos y los jabalíes , vive con su perro Idefix con el que viaja a todas partes con Astérix , a Obélix no le hace falta beber poción mágica ya que cuando era niño cayo dentro de la marmita y desde entonces posee una fuerza sobrehumana

Page 6: Presentación1

• Idefix , es el perro de Obélix y es el único perro ecologista conocido que aúlla de pena cuando cortan un árbol

Page 7: Presentación1

• Panoramix es el druida de la aldea de Astérix , recoge hiervas y prepara pociones mágicas , su recenta principal es la de la poción mágica que dota a quien la bebe de una fuerza sobrehumana

Page 8: Presentación1

• Abraracurcix , el jefe de la tribu , es valiente y supersticioso , es respetado por sus hombres y temido por sus enemigos , solo le teme a una cosa que el cielo se le caiga sobre la cabeza

Page 9: Presentación1

• Falbala , una bella joven gala de la que se enamora Obélix , es la hija de Platanix y vive en condate con su novio Tragicomix

Page 10: Presentación1

• Tragicomix , Joven y valiente galo , novio de Falbala con la que vive en Condate

Page 11: Presentación1

• Julio Cesar un Líder militar y político romano que esta conquistado toda la galia menos la aldea de Astérix que resiste al invasor

Page 12: Presentación1

• El centurión que se encarga de adiestrar a Astérix y a Obélix en la escuela de legionarios , pero los galos acaban con su paciencia

Page 13: Presentación1

Resumen de la historia

• Una joven gala llamada Falbala llega a la aldea de Astérix para visitar a su padre , un dia dando un paseo en busca de Jabalíes , Astérix y Obélix ven a Falbala , en ese momento Obélix se enamora de la joven

Page 14: Presentación1

• Astérix que es muy astuto se da cuenta de que su amigo Obélix esta enamorado y le dice que le lleve un ramo de flores a Falbala

Page 15: Presentación1

• Pero en ese mismo instante , Falbala recibe una carta de su novio Tragicomix que ha sido capturado por los romanos

Page 16: Presentación1

• Astérix y Obélix inmediatamente salen de la aldea para rescatar a Tragicomix , que se encuentra como esclavo en un campamento romano en Africa , para ello Astérix y Obélix se alistan en el ejercito

Page 17: Presentación1

• Obélix y Astérix haran pasar una pesadilla al centurión que es incapaz de adiestrar como legionarios a Astérix y a Obélix

Page 18: Presentación1

• Cuando llegan a Massilia , Astérix y Obélix y los legionarios embarcan hacia Africa con destino al campamento romano donde se encontraba Julio Cesar

Page 19: Presentación1

• En el campamento Astérix y Obélix empiezan a buscar a Tragicomix , pero si encuentran a Julio Cesar que esta en su tienda de campaña planeando sus batallas

Page 20: Presentación1

• Entonces se encuentran con un legionario veterano al que le preguntan si conocían a Tragicomix , y dice que se lo llevaron junto con otros esclavos en una escaramuza contra las tropas de Escipión

Page 21: Presentación1

• Por la noche en el campamento , ven un espía que trae información para el Cesar , cuando sale de la tienda de campaña del Cesar , Astérix le pregunta en que campamento se encuentra Tragicomix y el espia les dice que en el campamento Escipión

Page 22: Presentación1

• En ese momento Astéríx y Obélix abandonan el campamento romano y se dirigen hacia el campamento de Escipión

Page 23: Presentación1

• Finalmente llegan al campamento de Escipión donde rescatan finalmente a Tragicomix

Page 24: Presentación1

• Pero cuando salen del campamento se encuentran a un ejercito romano contra un ejercito romano contra un ejercito romano , por supuesto Obélix en cuanto que vio al ejercito se abalanzo sobre ellos

Page 25: Presentación1

• Finalmente Astérix y Obélix con Tragicomix regresan a su aldea donde todos les reciben con alegria y Tragicomix y Falbala se reunen donde se marchan a Condate para casarse

Page 26: Presentación1

Relación con el contexto histórico

• En el comic Astérix legionario se puede apreciar perfectamente esa lucha de conquistar toda la Galia (actual Francia) por parte de Cesar

Page 27: Presentación1

• También se representa el modo de vida de los galos , que Vivian en aldeas donde había un jefe , en este caso el jefe Abraracurcix .

Page 28: Presentación1

• También se ve muy bien la vestimenta tanto de los galos como de los romanos y el modo de vida que llevaban como la alimentación , las casas etc.

Page 29: Presentación1

• También se representa muy bien como eran las casas de los galos y su decoración interior

Page 30: Presentación1

• También se ve muy bien la alimentación de los galos de esa época

Page 31: Presentación1

• Otra relación con el contexto histórico son los compañeros legionarios en el campamento de Astérix y Obélix , sus compañeros son un griego , un bretón , un belga , un godo y por ultimo un egipcio . Todos tienen en común que provienen de pueblos que han sido invadidos por Julio Cesar

Page 32: Presentación1

• El soldado egipcio es uno de los mas destacados ya que el no entiende nada del idioma en que le hablan y se piensa que no esta en un campamento romano sino en un albergue

Page 33: Presentación1

• Otro soldado que destaca es el bretón que le encanta la comida del ejercito que según la opinión de sus compañeros y sobre todo de Obélix es repugnante

Page 34: Presentación1

El campamento romano

Page 35: Presentación1
Page 36: Presentación1

• El campamento romano es un recinto de planta rectangular o cuadrada , dotado de puertas en cada uno de sus 4 lados , dos arterias principales forman una cruz dentro del recinto : el cardus de norte a sur y el decúmanus de este a oeste , este modelo de campamento romano es el que después utilizarían para edificar sus ciudades

Page 37: Presentación1

La residencia de los dioses

Page 38: Presentación1

Personajes:

• Astérix es el personaje principal de la historia , un pequeño guerrero galo astuto y valiente , en su aldea le son recomendadas todas las misiones peligrosas , recibe su fuerza sobrehumana de la poción mágica de el druida panoramix

Page 39: Presentación1

• Obélix es el amigo inseparable de Astérix , su oficio es de repartidor de mehires , le encantan las peleas con los romanos y los jabalíes , vive con su perro Idefix con el que viaja a todas partes con Astérix , a Obélix no le hace falta beber poción magica ya que cuando era niño cayo dentro de la marmita y desde entonces posee una fuerza sobrehumana

Page 40: Presentación1

• Panoramix es el druida de la aldea de Astérix , recoge hiervas y prepara pociones magicas , su recenta principal es la de la poción magica que dota a quien la bebe de una fuerza sobrehumana

Page 41: Presentación1

• Idefix , es el perro de obélix y es el unico perro ecologista conocido que aúlla de pena cuando cortan un árbol

Page 42: Presentación1

• Abraracurcix , el jefe de la tribu , es valiente y supersticioso , es respetado por sus hombres y temido por sus enemigos , solo le teme a una cosa que el cielo se le caiga sobre la cabeza

Page 43: Presentación1

• Julio Cesar un Líder militar y político romano que esta conquistado toda la galia menos la aldea de Astérix que resiste al invasor

Page 44: Presentación1

• Anguloagudus es un joven y prestigioso arquitecto romano al que Julio Cesar le encarga construir una residencia llamada la residencia de los dioses en el bosque de la aldea gala para acabar con ellos

Page 45: Presentación1

• Asuranceturix es el bardo de la aldea , opina que es un genial músico pero el resto de sus amigos que es un pelmazo , será el causante de acabar aterrorizando a todos los vecinos de la residencia

Page 46: Presentación1

• Ordenalfabetix , es el pescadero de la aldea , aunque su vecino Esautomatix piense que esta podrido y siempre discute con el

Page 47: Presentación1

• Esautomatix es el herrero del pueblo y tiene una pequeña tienda en la aldea donde vende espadas y escudos que han sido herrados por el .

Page 48: Presentación1

Resumen de la historia

• Julio Cesar no sabe ya como vencer a los temibles galos , por lo que idea un plan que es obligarles a marcharse talando todo el bosque para dar lugar a un parque natural donde se construirán diferentes edificios con lo que tarde o temprano tendrán que marcharse de la aldea

Page 49: Presentación1

• Para ello Julio Cesar encarga a Anguloagudus la tarea de construir ese parque natural

Page 50: Presentación1

• Anguloagudos empieza las obras cuanto antes , midiendo el bosque donde se encuentra con Astérix y Obélix que le dan su merecido ,

Page 51: Presentación1

• Para no toparse mas con ellos decide trabajar por la noche , por lo que los esclavos montan un gran jaleo que despierta a toda la aldea que se piensa que es ya ha amanecido

Page 52: Presentación1

• A la mañana siguiente Panoramix , Astérix y Obélix van al bosque y ven como gran parte del bosque esta talado , pero Panoramix que tiene muchas pocimas levanta de nuevo los arboles

Page 53: Presentación1

• Anguloagudos no da crédito cuando ve los árboles que habían talado los esclavos de nuevo en pie , por lo que les dice a los esclavos que talen el doble de árboles

Page 54: Presentación1

• Pero los esclavos hartos de lo que hacen los galos se presentan en la aldea para pedirles que les dejen hacer su trabajo porque si no no van a poder ser libres .

Page 55: Presentación1

• Pero a Panoramix se le ocurre otro plan por lo que decide darles poción mágica para terminar antes el trabajo

Page 56: Presentación1

• Pasado un tiempo, la primera fase de la residencia de los dioses ya esta construida y como Julio Cesar quiere que se habite cuanto antes , deciden sortearlas .

Page 57: Presentación1

• Los primeros vecinos llegan a las viviendas y las vecinas se han enterado que existe una aldea cercana donde poder ir de compras , por lo que un dia las mujeres se presentan en la aldea y el comercio de la aldea aumenta sin cesar

Page 58: Presentación1

• Como resultado , todos los vecinos de la aldea podrán o su propia pescadería o su propia tienda de antigüedades

Page 59: Presentación1

• Por lo que Panoramix decide poner en marcha su plan que es echar a los vecinos , lo primero que hace es mandar a Obélix que asuste a los vecinos haciendo que es un salvaje y agresivo galo , por lo que algunos vecinos se aterrorizan

Page 60: Presentación1

• La segunda tactica es enviar el bardo Asuranceturix a vivir a la residencia de los dioses , por lo que los vecinos al oirle cantar salen corriendo aterrorizados de su casas

Page 61: Presentación1

• La residencia se queda vacía , por lo que Anguloagudos se le ocurre un plan que es que la habiten soldados del ejercito para que no se quede vacio el edificio , pero los galos se dirigen a la residencia para combatir contra los soldados

Page 62: Presentación1

• Todos los romanos se van del edificio y lo galos con su fuerza sobrenatural echan abajo el edificio , Anguluagudos se da por vencido y los galos felices celebran un festín

Page 63: Presentación1

Relación con el contexto histórico

• En el comic de Astérix se puede ver perfectamente las edificaciones romanas como el anfiteatro circular y cerrado que se dedicaba a los espectaculos cruentos

Page 64: Presentación1

• También se ven las termas que son los baños publicos que sirven también de lugar de reunión y conversación , eran unas instalaciones complejas con salas de gimnasia , de vapor , de masajes , piscinas de agua caliente , templada y fría

Page 65: Presentación1

• También se ve el circo romano que era el edificio mas grande que se destinaba a las carreras de cuadrigas y otros ejercicios atléticos , su planta es rectangular alargada.

Page 66: Presentación1

• Los graderías están en los 2 lados largos y en uno de los cortos que acaba en redondo , el otro lado corto es recto y en el se sitúan las carceres o cuadras de salida para los carros

Page 67: Presentación1

• La pista de arena está dividida longitudinalmente por la espina , ornamentada con esculturas , obeliscos y el podium . En los extremos de esta espina es donde se situaban la meta y la salida

Page 68: Presentación1
Page 69: Presentación1

• Los vencedores salían por la porta triunfales situada en el lado corto curvo .

Page 70: Presentación1

• En cuanto a la vivienda , se puede apreciar como la residencia es como un piso actual , se puede ver el tablinium o salón y el Triclinium o comedor y por ultimo los dormitorios o cubicula

Page 71: Presentación1

También se puede apreciar muy bien como era una ciudad romana

Page 72: Presentación1

• También se pueden apreciar los templos romanos , templos que eran pseudoperiptero y se diferencia del griego porque está elevado sobre un podium al cual se accede por una escalinata de la fachada principal

Page 73: Presentación1

Opinión personal

• Desde muy pequeño he leído los comic de Astérix , es algo hereditario ya que a mi padre también le fascina y tenemos toda la colección , desde el primer volumen hasta el ultimo , me encantan sus historias y estoy de acuerdo contigo Agustín en que estas 2 sobre todo en mi opinión la residencia de los dioses es un comic buenísimo , he disfrutado mucho con este trabajo

Page 74: Presentación1