presentación1

8

Click here to load reader

Upload: universidad-nacional-de-cajamarca

Post on 04-Jun-2015

448 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

EL CEREBRO

Es el centro del sistema nervioso humano siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo tiene la misma estructura general

que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal

equivalente. La mayor parte la constituye la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie del prosencéfalo.

Especialmente amplios son los lóbulos frontales, que están asociados con funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, la planificación, el

razonamiento y el pensamiento abstracto. La parte del cerebro asociada a la visión está también muy agrandada en los seres humanos.

Page 2: Presentación1

FUNCIONES:

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y puede

llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos

del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal. No obstante, el

encargado de llevar el proceso automático es el bulbo raquídeo. El cerebro es responsable de la cognición,

las emociones, la memoria y el aprendizaje.

Page 3: Presentación1

CAPACIDADES COGNITIVAS

En los lóbulos parietales se desarrolla el sistema emocional y el sistema valorativo. El sistema

emocional está aunque compromete a todo el cerebro-y en retro-alimentación, a todo el cuerpo del individuo- se ubica principalmente en el área bastante

arcaica llamada sistema límbico, dentro del sistema límbico las 2 amígdalas cerebrales (situadas cada una

detrás del ojo, a una profundidad de aproximadamente 5 cm), se focalizan las emociones básicas (temor, agresión, placer) que tenemos y que

damos cuando algo o alguien interfiere en la actividad que esté haciendo en el exterior. Por otra

parte está el sistema valorativo, este es la relación que existe entre los lóbulos prefrontales (que como su

nombre lo indica está atrás de la frente) y las amígdalas cerebrales, esa relación "física" se llama

hipocampo.

Page 4: Presentación1

El cerebro y el lenguaje

La percepción sonora del habla se produce en el giro de Heschl, en los hemisferios derecho e izquierdo. Esas informaciones se transfieren al área de Wernicke y al lóbulo parietal inferior, que reconocen la segmentación fonemática de lo escuchado y, junto con la corteza prefrontal, interpretan esos sonidos. Para identificar el significado, contrastan esa información con la contenida en varias áreas del lóbulo temporal.

Page 5: Presentación1

La neuroplasticidad

La neurocidad es el proceso de modificación de la organización neuronal del cerebro a resultas de la experiencia. El concepto se sustenta en la capacidad de modificación de la actividad de las

neuronas, y como tal fue descrita por el neurocientífico polaco Jerzy Konorski. La

capacidad de modificar el número de sinapsis, de conexiones neurona-neurona, o incluso del

número de células, da lugar a la neuroplasticidad.

Page 6: Presentación1

Hemisferios del cerebro

El término hemisferio cerebral designa cada una de las dos estructuras que

constituyen la parte más grande del encéfalo. Son inversos el uno del

otro, pero no inversamente simétricos, son asimétricos, como los dos lados de

la cara del individuo

Page 7: Presentación1

Hemisferio izquierdo

El hemisferio izquierdo, es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. John Hughlings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdidas funcionales, pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo. Según la teoría psicolingüística el proceso de construcción de una frase está regido por un cierto número de ideas relacionadas entre

Page 8: Presentación1

Hemisferio derecho

El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información

es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las

facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos,prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una

forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo.