presentación1 (1)

12
La búsqueda de la modernidad BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL Á VILA CAMACHOLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO UNIDAD II Karla Elizabeth Rodríguez Gamboa

Upload: dianaguadalupesanchezrodriguez

Post on 11-Jul-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 (1)

La búsqueda de la modernidad

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL“MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

UNIDAD II

Karla Elizabeth Rodríguez Gamboa

Page 2: Presentación1 (1)

El viraje conservador

Manuel Ávila Camacho Adopto la unidad nacional como bandera ideológica del régimen.Creía en una consolidación de un estado fuerte, corporativo, apoyado por el PRM

Page 3: Presentación1 (1)

El proyecto demandaba la

formación de un hombre nuevo y para

ello era necesario diferente educación.

Octavio Vejar Vázquez pensaba en una reconciliación de la iglesia con el estado, instituyo la escuela del amor e insistía en formar ciudadanos consientes de sus derechos y obligaciones, respetuosos de la ley y leales a México.

Page 4: Presentación1 (1)

Ambiente cotidiano

A las escuelas rurales asistían poco tiempo, debido a sus actividades en el campo y a las festividades religiosas.

Sólo se les enseñaba la lectura, las cuatro operaciones básicas de aritmética y nociones elementales de historia de México, geografía y civismo.

Page 5: Presentación1 (1)

El nuevo rumbo

Creado en 1943

Proyecto integral•Combatir ignorancia•Maestros y escuelas improvisadas•Gobierno subsanar deficiencias del sistema, además de desvanecer tensiones entre la Iglesia y el Estado.

Page 6: Presentación1 (1)

Expansión y desarrollo

Escuela Unificada

Page 7: Presentación1 (1)

• Se necesitaban cambios cualitativos

• Fin de los años 50´s “Crisis de la Educación”

Page 8: Presentación1 (1)

Las tensiones afloran

Plan de los Once años para atender el rezago educativo y la demanda

Page 9: Presentación1 (1)

•65’ educación activa, dinámica.•Nuevos métodos pedagógicos•68’ matanza de Tlatelolco

Page 10: Presentación1 (1)

Predominio en la ciudad

Page 11: Presentación1 (1)

El mundo indígena

•La escuela no había podido desterrar las lenguas autóctonas como tampoco castellanizar al indígena.•Educación bilingüe Política oficial

Page 12: Presentación1 (1)

De la teoría a la práctica

•La ley orgánica de 1942 estableció la enseñanza primaria es un contenido básico, sería igual para toda la república.•Maestro sólo seguí reglas.•Las autoridades no atendían el mejoramiento de la enseñanza.