presentacion termoectrica

10
Cuando la sociedad demanda un AMBIENTE SANO se incorpora al conjunto de bienes y necesidades sociales que componen la definición de bienestar. Es entonces que empiezan los conflictos por su legitimación como problema publico. Cualquier proceso de desarrollo implica siempre la utilización de recursos naturales y la expansión de las capacidades productivas

Upload: larizza-laura-rivas

Post on 15-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tema de termoelectrica del plan integral Morelos

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Termoectrica

Cuando la sociedad demanda un AMBIENTE SANO se incorpora al conjunto de bienes y

necesidades sociales que componen la definición

de bienestar. Es entonces que empiezan los conflictos por su

legitimación como problema publico.

Cualquier proceso de desarrollo implica

siempre la utilización de recursos naturales y la

expansión de las capacidades productivas con determinada forma de organización social

Merlinsky

Page 2: Presentacion Termoectrica

El Proyecto Integral Morelos se constituye como infraestructura que se articula en México para

darle paso a una lógica económica que comienza a regir las políticas que se llevan a cabo

Page 3: Presentacion Termoectrica

1. La conexión  de la autopista Golfo-Pacífico, siglo XXI,  atravesando áreas ejidales  de Temoac,  Cuautla,  Tlaquiltenango. 

2. La autopista Tres Marías-Fierro del Toro-Santa Martha,  para conectarla  con la importante red carretera del Estado de México, despojando de potreros y agostaderos  a núcleos comunales.

3. El libramiento poniente de El Capote a Acatlipa,   cruzando áreas  arboladas de Cuernavaca y Temixco. 

4. La construcción  a 4 carriles de la autopista La Pera-Cuautla, pasando por terrenos  comunales de Tepoztlán.

5. Las superficies  parceladas para instalar  las plantas termoeléctrica y gasera en Huexca,  Yecapixtla. 

6. La utilización de terrenos del Cerro de la Tortuga  para levantar casas. 

7. La proyectada vía rápida Jojutla-Yautepec-Tlayacapan-Tlalnepantla-Xochimilco.

Page 4: Presentacion Termoectrica

Morelos es descrito por la SEMARNAT, como un

estado que posee múltiples manantiales,

tierras fértiles y un clima agradable

durante todo el año. Es considerado turístico, agrícola e industrial. Estas características

constituyen un indicador para diversas empresas e individuos que deciden invertir o realizar actividades

dentro de esta región.

Page 5: Presentacion Termoectrica

Termoeléctrica Huexca En el mes de mayo del 2012, habitantes de la comunidad de Huexca, bloquearon el paso a la maquinaria y al

predio en donde se construía la termoeléctrica de ciclo

combinado

Page 6: Presentacion Termoectrica

Como parte del proyecto, la CFE planea construir un gasoducto que se conectará con los ductos de Pemex que van de la refinería de San Martín Texmelucan, Puebla, a Huexca. Esa tubería con diámetro de 30 pulgadas se extendería a lo largo de 150 kilómetros y atravesaría unas 60 comunidades de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Page 7: Presentacion Termoectrica

Dentro del proyecto también se contempla que será necesaria una línea

eléctrica de 20 kilómetros para conducir la energía

producida a una subestación ubicada en

Yautepec Morelos.

Un acueducto de 20 pulgadas de diámetro y 20 kilómetros de longitud que iría de Cuautla a Huexca.

Y En una segunda etapa incluye también una línea

de transmisión que rodearía el área de Toluca

y se prolongaría hasta Querétaro.

Page 8: Presentacion Termoectrica

La conflictividad socioambiental surge bajo condiciones altamente dramáticas de

despojo, destrucción, enfermedad y muerte. Se genera en un marco de

agravios e injusticias. Pero su expresión, no obstante, es un soplo de esperanza no

sólo para la resistencia, sino para la expresión de otras formas posibles de

comprender el ambiente y de construir, a partir de ellas nuestras relaciones sociales

(Paz y Risdell, 2014:35)

Page 9: Presentacion Termoectrica

El derecho a un medio ambiente sano. Este derecho es considerado un

derecho humano fundamental, que se encuentra establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

y que se encuentra también en el Protocolo adicional a la Convención

Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales.

Page 10: Presentacion Termoectrica

La justicia ambiental puede serentendida a partir de tres

aspectos de la injusticia: la injusticia material, la injusticia

del procedimientoy la injusticia por falta de reconocimiento. (Risdell

2014:182)