presentacion tema 3

Download Presentacion Tema 3

If you can't read please download the document

Upload: guestbd1f1d

Post on 06-Aug-2015

1.782 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. TeMa 3.
    • Los Sistemas Econmicos
  2. 2. 1-Los Sistemas Econmicos y Las Decisiones Bsicas
    • Hay paises donde el Estado ofrece masservicios pblicosy otros donde se pagan menosimpuestos.Todo depende del modelo desistema economicoque haya.
  3. 3. Todo Sistema Econmico Debe dar respuesta a:
    • Que Producir?
    • Como Producir?
    • Para quin Producir? Para dar respuesta a los tres problemas econmicos existen dos sistemas econmicos:
    • CapitalismoyComunismo
    Capitalismo
  4. 4. 2-La Economa de Mercado. Capitalismo
    • La primera doctrina econmica fue propuesta por Adam Smith. Esta se basa en que un sistema econmico debe estar basado en lapropiedad privaday en una absolutalibertad de mercado
  5. 5. Segn los liberales
    • Los liberales piensan que sin que intervenga el estado , cada individuo elige las cosas para su propio interes y esto hace un bien hacia la sociedad
    • Por ejemplo, si la gente quiere mp4 las fabricas fabrican mas mp4.
  6. 6. 3-Sistema de Planificacin central: El comunismo
    • El principal autor de esta ideologa fue Karl Marx.Estesistema estuvo vigente en la Unin Sovitica y en los paises socialistas del Este de Europa y en la actualidad esta vigente en paises como Cuba
  7. 7. Las Empresas
    • Las empresas no buscan el maximo beneficio, ni por lo tanto la minimizacin de los costes , sino que se limitaban a cumplir las directivas que establecian la agencia de planificacin.
  8. 8. 4-Las Economas Mixtas de Mercado
    • El principal valedor de este sistema fue J.M. Keynes,( keynesianismo),se basa en que el estado genera gastos y estos se deben de solucionar con emisiones de Deuda Pblica
  9. 9. Neoliberalismo
    • Se basa en que el estado intervenga lo menos posible gastando menos y cobrando menos impuestos y dejando mas libertad de mercado
  10. 10.
    • Aunque defienden la reduccin del gasto pblico se encuentra con la limitacion con la que estamos acostumbrados a una proteccin del estado delEstado del bienestar