presentacion tema 3

6
TEMA 3. TEMA 3. LA LA EMANCIPACIÓN EMANCIPACIÓN DE LAS DE LAS COLONIAS AMERICANAS COLONIAS AMERICANAS Candela Méndez Arcila Cristina Canto Martín

Upload: segundobachillerato

Post on 20-Jul-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion tema 3

TEMA 3.TEMA 3.

LALAEMANCIPACIÓN EMANCIPACIÓN

DE LAS DE LAS COLONIAS AMERICANASCOLONIAS AMERICANAS

Candela Méndez ArcilaCristina Canto Martín

Page 2: Presentacion tema 3

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.

1. Refuerzo de la autonomía de los territorios americanos, ya que la guerra en España con el Reino Unido les permitió comerciar con otros países debido a la imposibilidad de comunicarse las colonias con su metrópoli.

2. Los criollos e indígenas no estaban de acuerdo con la política de los Borbones, a lo que se sumaba las ideas revolucionarias que inspiraban la emancipación

3. Los criollos, que no podían desempeñar cargos oficiales, aspiraban a conseguir el poder político que los españoles les negaban

Criollos de la época colonial

La guerra de España con Inglaterra

Page 3: Presentacion tema 3

4. Los criollos querían una vida económica independiente de la metrópolis. El monopolio español les prohibía comerciar con el extranjero, lo que suponía su ruina.

5. La imposición del rey José I por Napoleón, el cual no era reconocido por el pueblo americano como tal, fue el pretexto para erigirse en un poder autónomo argumentando su ilegitimidad

Page 4: Presentacion tema 3

PERSONAJE IMPORTANTE DE LA ÉPOCA.

BERNARDO O'HIGGINS

Nace en Chillán, el 20 de agosto de 1778

Político y militar chileno.

Es considerado el Padre de la patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de Latinoamérica.

Fue el primer jefe de Estado de la República de Chile entre 1817 y 1823 Fue capitán general del Ejército de Chile, brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general de la Gran Colombia y uno de los principales organizadores de la Expedición Libertadora del Perú.

Se exilió voluntariamente a Lima, donde murió el 24 de octubre de 1842

Page 5: Presentacion tema 3

CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA.

1. España quedó relegada a potencia secundaria, muy alejada de las decisiones internacionales, en una época en la que se estaban formando los grandes imperios coloniales.

2. Tras el intento unificador de Simón Bolívar, las jóvenes repúblicas independientes se adaptaron al marco de la política española, sufriendo numerosos conflictos protagonizados por los partidos conservadores y liberales

Simón Bolívar

La represión de dichas convulsiones originó durísimas dictaduras: Rosas en Argentina o Rodríguez Francia en Paraguay.

Juan Manuel de Rosas

Page 6: Presentacion tema 3

CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA.

1. España quedó relegada a potencia secundaria, muy alejada de las decisiones internacionales, en una época en la que se estaban formando los grandes imperios coloniales.

2. Tras el intento unificador de Simón Bolívar, las jóvenes repúblicas independientes se adaptaron al marco de la política española, sufriendo numerosos conflictos protagonizados por los partidos conservadores y liberales

Simón Bolívar

La represión de dichas convulsiones originó durísimas dictaduras: Rosas en Argentina o Rodríguez Francia en Paraguay.

Juan Manuel de Rosas