presentación sobre las redes sociales

6
MYSPACE

Upload: karito-simpez

Post on 11-Aug-2015

78 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación  sobre las redes sociales

MYSPACE

Page 2: Presentación  sobre las redes sociales

ORIGEN DE MYSPACE

MySpace fue fundado en 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson. Comenzó como un sitio para socializar parecido a Friendster. Ese mismo año, el líder de la industria, Friendster, tuvo un revés importante de tecnología, ya que no podía continuar con su volumen de tráfico creciente. Durante horas de máximo tráfico, el sitio iba muy lento, o los usuarios recibían errores de DNS y no podían tener acceso al sitio.

Toneladas de usuarios de Friendster se cansaron y terminaron por cambiarse a MySpace a través del boca a boca, que empezó a través de amigos de los fundadores y empleados de MySpace, junto con algunas promociones en los medios a través de Intermix, la compañía que poseía parte de MySpace en ese momento. Cuando Anderson y DeWolfe vieron que los músicos y los fans de los músicos utilizaban MySpace más que cualquier otro grupo, crearon MySpace Music, y el tráfico del sitio se elevó súbitamente.

Page 3: Presentación  sobre las redes sociales

¿Cómo funciona MySpace?

En MySpace tu red social empieza a crecer desde el primer día sin mucho esfuerzo por tu parte.

Cuando te haces miembro de MySpace creas tu propio perfil, entonces invitas a tus amigos a hacerse miembros y buscas en MySpace a amigos tuyos que ya sean miembros. Esta gente se convierten en parte de tú "Friend Space" o espacio de amigos inicial. Toda la gente del espacio de amigos de cada uno de tus amigos pasa a formar parte de tu red, por lo que poco a poco vas conectando con más gente.

Page 4: Presentación  sobre las redes sociales

REDES SOCIALES HORIZONTALES

Las redes sociales horizontales no tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son:

Hi5 Tuenti.

Bebo. Netlog.

MySpace Badoo.

Orkut. Google+.

Sónico

Page 5: Presentación  sobre las redes sociales

REDES SOCIALES VERTICALES

POR TEMÁTICA

Dentro de las redes sociales hay una tendencia hacia la especialización. Aunque las redes sociales verticales ganan diariamente miles de usuarios, otras tantas especializadas se crean para dar cabida a los gustos e intereses de las personas que buscan un espacio de intercambio común.

Profesionales: Xing, LinkedIn, y Viadeo, HR.com, o ResearchGate,

Identidad cultural: Spaniards, Asianave.

Aficiones: Bloosee, Ravelry, Athlinks, Dogster, Moterus.

Movimientos sociales: WiserEarth, SocialVibe, Care2.

Viajes: WAYN, TravBuddy, Travellerspoint, Minube o Exploroo.

Page 6: Presentación  sobre las redes sociales

REDES SOCIALES VERTICALES POR ACTIVIDAD

Microblogg: Twitter, Muugoo, Plurk, Identi.ca, Tumblr, Wooxie o Metaki ing

Juegos:Friendster, Foursquare, Second Life, Haboo, Wipley, Nosplay o World of Warcraft.

Geolocalización:Foursquare, Metaki, Ipoki y Panoramio.

Marcadores sociales:Delicious, Digg y Diigo.

POR CONTENIDO COMPARTIDO

Fotos: Flickr, Fotolog, Pinterest y Panoramio.

Música: Last.fm, Blip.fm o Grooveshark.

Vídeos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Pinterest y Flickr.

Documentos: Scribd.

Presentaciones: SlideShare y Slideboom.

Noticias: Menéame, Aupatu, Digg y Friendfeed.

Lectura: Anobii, Librarything, Entrelectores, weRead y Wattpad.