presentaciÓn - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del...

16

Upload: nguyendieu

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños
Page 2: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

PRESENTACIÓN

Al conmemorar los 11 años del inicio de los trabajos de investigación, conserva-ción y difusión de la historia de Vicha-ma, ciudad agropesquera de Végueta, Huacho-Huaura, la Zona Arqueológica Caral continúa con la antigua tradición andina, de realizar reuniones colecti-vas con la participación de las autori-dades políticas y de la sociedad civil para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social. En el pasado estas congregaciones se organizaban con múltiples fines, de carácter económico, social, político e ideológico, por el in-terés de lograr beneficios compartidos, en el marco de festejos, ritos, música, danzas, comidas y bebidas.

Page 3: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

PROGRAMA GENERAL VICHAMA RAYMI 2018

Domingo 26 de Agosto

Martes 28 de Agosto

Miercoles 29 de Agosto

8º Concurso de modelado en arcilla «Modelando las Esculturas de Vichama de Végueta», coorganizado en coordinación con la Uni-dad de Gestión Educativa Local Nº 09-Huaura (UGEL N°09).

8º Concurso de dibujo y pintura «Pintando Vichama», co-organizado en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 09-Huaura (UGEL N°09).

7ª Gran maratón: «Recorriendo los caminos de la Civili-zación Caral - Vichama 28K», co-organizada en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) – Huacho.

Concentración y registro de participantes en el Centro de Visitantes de la Ciudad Sagrada de Caral, valle de Supe.Control médico previo de maratonistas.Inicio de maratón.

Concentración en el Centro de Visitantes de Vichama.Visita guiada por la Ciudad de Vichama.Inicio del concurso.

Concentración en el Centro de Visitantes de Vichama.Visita guiada por la Ciudad de Vichama.Inicio del concurso.

8:00 a.m.

9:00 a.m. 10:00 a.m.

9:00 a.m.

9:30 a.m. 10:00 a.m.

9:00 a.m. 8:30 a.m. 10:00 a.m.

A. Punto de partida: Ciudad Sagrada de Caral.B. Punto de llegada: Plaza de Armas del distrito de Végueta.

ACTIVIDADES PRELIMINARES:

Page 4: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Concentración en la Plaza de Armas de Végueta.

6° Pasacalle escolar y concurso de faroles con di-seños de Vichama. En el pasacalle participarán colegios de nivel inicial, primario, secundario y aso-ciaciones culturales de la provincia de Huaura. Acti-vidad coorganizada con la UGEL N°09.

11° Escenificación del Mito de Vichama por los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento de Lima Provincias (COAR), bajo la dirección de los profesores de teatro (Elvira Villaordu-ña Paucar), del profesor de historia (Omar Rodríguez Maguiña), de baile (Marcos Burgos Coral) y de música (Freddy Zósimo Fuster Ccochachi).

Ceremonia tradicional de Pago a la Tierra y al Mar, en agradecimiento por los bienes recibidos y para asegurar su renovación.

Cena conmemorativa para todos los asistentes.

ACTIVIDADES CENTRALES:Viernes

31Agosto

6° Pasacalle escolar y Ceremonia tradicional de pago a la Tierra y al Mar por los recursos obtenidosDesde las 5:30 p.m.

Page 5: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Presentación del Patrimonio Cultural de Vichama y su rol en la sociedad actual

A .

A través de la visita guiada al: Museo Comunitario de Végueta para una aproximación al conocimiento del sistema social, que se viene recuperando en Vichama.Sitio arqueológico de Vichama, Ciudad Agropesquera, para apreciar los resultados de la investigación y conservación de los monumentos y la historia social de este importante centro.“Catu Vichama”: exposición y venta de productos arte-sanales y agropecuarios de los pobladores de Végueta, Huaura, Huacho, Carquín, Caleta Vidal, Supe-Caral y Supe Puerto. Feria en la que se podrán apreciar y ad-quirir los productos de los pobladores y creaciones de los capacitados en los talleres de responsabilidad social, que la ZAC desarrolla. Gastronomía local: exposición - venta.

Sábado

01Setiembre

Presentación de los valores culturales y sociales de Vichama

Desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Page 6: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Presentaciones artísticas de la po-blación local: Orquesta Filarmónica Mercedaria de Huacho; Compañía Folklórica Sonqo Perú; Centro Cultu-ral Wiqi Kallpa, Colegio de Alto Ren-dimiento Lima-Provincias, Proyecto Cultural Amaranta, Caballo Peruano de Paso y Orquesta “San Juan Bautista de Végueta”; así como de escenografías creadas por los trabajadores de la ZAC y de artistas invitados, inspiradas en la historia local. Ejecución del conjunto musical con instrumentos de la Civilización Ca-ral. Marinera norteña con Caballos Peruanos de Paso del Fundo “San Francisco” del Ing. Alfredo Andua-ga Sousa.

B . Festival Artístico o “Runa Raymi”

Desde las 11:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Page 7: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Programa del Festival Artístico

12:00 m. Himno Nacional del Perú. Entonado por los niños del Taller de Rela-ciones Comunitarias de la sede Vichama, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica Mercedaria de Huacho.

12:10 p.m. Palabras de bienvenida al “Vichama Raymi” a cargo de la docto-ra Ruth Shady Solís, Directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC/MC) y de aper-tura del Festival Artístico o “Runa Raymi” por el licenciado Aldemar Crispín Balta, Jefe de la Sede ZAC-Vichama.

12:20 p.m. Orquesta Filarmónica Mercedaria - Huacho. Conformada por alumnos de la Escuela de Música Merce-daria de la institución educativa privada “Nuestra Señora de La Merced”. Interpre-ta música popular y clásica.

12:40 p.m. Centro Cultural Wiqi Kallpa - Végueta. “Danza Tinkus” inter-pretada por los niños del Taller “Bailando para Triunfar, Végueta - Perú”. Esta dan-za procede de la representación del Tinku (encuentro), ceremonia que realizan las comunidades del norte de Potosí. En ella

ocurren enfrentamientos con armas tradi-cionales, como boleadoras, látigos, etc. Auspiciada por la Empresa Agraria Azu-carera Andahuasi.

12:55 p.m. Compañía Folklórica Sonqo Perú - Végueta. Qiwlladanza o Danza de las gaviotas. La voz quechua qiwlla significa gaviota, un ave que habi-ta en las lagunas de San Pedro de Cajas y abunda en las chacras en temporadas de volteo de la tierra para el sembrado. Expresa la alegría colectiva del pueblo por el reencuentro con la “Pachamama”. Ejecutada por niños y jóvenes del taller social del centro poblado La Perlita. Aus-piciada por la Empresa Agraria Azucare-ra Andahuasi.

1:10 p.m. Premiación a los ganado-res del 8º Concurso escolar de Dibujo y Pintura: “Pintando Vichama”.Premios para el concurso de dibujo:uMunicipalidad distrital de Huaura: dos

(02) bicicletas para las categorías pri-maria y secundaria.uArqueólogo Marco Valderrama Rive-

ra: una (01) bicicleta para la categoría inicial.

Page 8: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

y españoles. Auspiciada por la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi.

1:50 p.m. Declamación: “Vichama, Ciudad Agropesquera de Végueta Milena-ria” a cargo de la alumna Alejandra Carre-ño Trujillo del Colegio de Alto Rendimiento - Lima Provincias.

2:00 p.m. Compañía Folklórica Sonqo Perú - Végueta. “Danza La Dia-blada”, llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. Repre-senta el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, con elementos de la religión católica y de rituales tradicionales andinos. Auspiciada por la Empresa Agra-ria Azucarera Andahuasi.

Premios para el concurso de pintura:uMunicipalidad distrital de Hualmay:

dos (02) bicicletas para las categorías primaria y secundaria.uHotel Las Shicras: una (01) bicicleta

para la categoría inicial.

1:20 p.m. Danza Mix Perú. Expone danzas típicas de la costa, sierra y selva del Perú, ejecutadas por los alumnos del Colegio de Alto Rendimiento - Lima Pro-vincias.

1:35 p.m. Centro Cultural Wiqi Ka-llpa - Végueta. “Saya Caporal” interpre-tada por los jóvenes y adultos del Taller “Bailando para Triunfar Végueta - Perú”. Danza folklórica que evolucionó por la fusión de elementos africanos, aimaras

Page 9: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

2:15 p.m. Premiación a los ga-nadores del 8º Concurso escolar de modelado en arcilla: “Modelando las esculturas de la Cultura Vichama”. Coorganizado con la UGEL N° 09. Premios para el concurso de modelado en arcilla: uMunicipalidad Provincial de Huaura: dos (02) bicicletas para las categorías primaria y secundaria.

2:25 p.m. Proyecto Cultural Ama-ranta - Supe. Creación teatral musica-lizada con catorce artistas en escena, a ritmo de guitarra y cajón. Conducida por el director George Bobadilla Lara. Auspi-ciada por la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi.

2:45 p.m. Presentación de los músi-cos del taller de responsabilidad social de la ZAC: “Revitalización de la Tradición Musical de los Orígenes de la Civiliza-ción Caral”. Temas musicales inspirados en los valores culturales ancestrales de Caral, ejecutados por jóvenes supanos.

2:55 p.m. Canciones folclóri-cas interpretadas por la profesora Elvira Villaorduña Paucar del Colegio de Alto Rendimiento - Lima Provincias.

3:10 p.m. Exhibición de Caballos peruanos de Paso - Végueta del Fundo “San Francisco” de Alfredo Anduaga Sou-sa. Briosos corceles nacidos y criados en la campiña del distrito de Végueta, cabal-gados por diestros chalanes, a ritmo de Marinera Norteña. Auspiciada por la Aso-ciación Cultural Vichama de Végueta.

3:25 p.m. Gran retreta musical a cargo de la banda orquesta “San Juan Bautista de Végueta” dirigida por el maestro Miguel Ángel Collantes Palma. Interpretará huayno, cumbia, vals perua-no y marinera. Auspiciada por la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi.

3:40 p.m. Clausura. Agradecimiento a la Red de Amigos de Vichama a cargo de la doctora Ruth Shady Solís, Directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC/MC) y del licenciado Aldemar Crispín Balta, Jefe de la Sede ZAC -Vichama.

Page 10: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Con motivo de la conmemoración de los once años del inicio de los trabajos de puesta en valor de Vichama, Ciudad Agropesquera de Végueta-Huacho, Huaura, la Zona Arqueoló-gica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, convocó a la población del distrito de Végueta y de la provincia de Huaura y a diversas instituciones y empresas del sector público y privado a formar parte de la red de “Amigos de Vichama”. Accedieron a constituir esta red las siguientes entidades y personas naturales:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Un bus para el traslado de artis-tas, periodistas e invitados, Lima-Vicha-ma-Lima.

Gobierno Regional de Lima: Impresión de veinte gigantografias promocionales e impresión de un millar de programas promocionales del evento.

Unidad de Gestión Educativa Local N° 09 de la Provincia de Huaura (UGEL N° 09): coorganización de los concursos de Dibujo y Pintura “Pintando Vichama” y de Modelado en Arcilla “Modelando las Es-culturas de Vichama en Végueta”.

Municipalidad Provincial de Huaura: Alquiler de toldo para la cena oficial (31 de agosto), compra de implementos para la escenificación del mito de Vichama, donación de dos bicicletas para premiar a los ganadores del 8° Concurso “Mode-lando las Esculturas de Vichama”, dona-ción de cinco galones de pintura para el mantenimiento de las vitrinas del Museo Comunitario de Végueta y facilitación del auditorio municipal “Ernesto Ausejo” para la conferencia de prensa en Huacho (17 de agosto). Municipalidad Distrital de Hualmay: Donación de dos bicicletas para premiar a los ganadores del 8° Concurso de pin-tura “Pintando Vichama”, categorías pri-maria y secundaria.

Municipalidad Distrital de Huaura: Donación de una bicicleta para premiar al ganador del 8°Concurso de dibujo “Pintando Vichama”, categoría prima-ria.

Municipalidad Distrital de Santa Ma-ría: Donación de cuatro gallardetes para premiar a los ganadores del pa-sacalle de faroles y facilitación de un bus para el traslado de los alumnos del COAR que participan en la escenifica-ción del Mito de Vichama en la noche de la Ceremonia tradicional de Pago a la Pachamama y a la Cochamama y en el Festival Artístico.

Dirección Regional de Educación de Lima-Provincias-DRELP: Donación de nueve cajas de bebidas hidratantes Cielo, de 20 litros, para los participan-tes de la 7ª Gran Maratón “Recorriendo los Caminos de la Civilización Caral - Vichama 28K”.

Municipalidad Distrital de Végueta: Donación de dos gallardetes para pre-miar a los ganadores del pasacalle de faroles y de cuatro cajas de mandari-nas para los participantes de los con-cursos de pasacalle escolar de faroles, préstamo de estrado y sillas para los asistentes al pasacalle escolar, y una carga de cisterna para el abastecimien-to de agua para los servicios higiénicos del Centro de Visitantes de Vichama.

Red de “Amigos de Vichama”

Ent idades Púb l i cas

DIRECCIÓNREGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS

DRELP

Page 11: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Ent idades Pr ivadas

Lima Vías Express S.A. - LVESA: Aporte económico de S/ 2,900 soles para actualizar la museografía del Museo Comunitario de Végueta, compra de materiales varios para mejorar la presentación de la bolete-ría y la tienda de Vichama, además de costear los viáticos del chofer y mecánico del bus para trasladar ar-tistas, periodistas e invitados desde Lima.

Minera Vicus S.A.C. - Supe: Aporte económico de S/ 2,500 soles para re-munerar al chamán y a los músicos que lo acompañan en la ejecución de la ceremonia tradicional (31 de agos-to) y para logística de la representa-ción del Mito de Vichama.

Empresa Agraria Andahuasi S.A.A. - Huaura: Aporte económico de S/ 2,000 soles para cubrir la logística de los grupos participantes en el Festival Artístico del sábado 01 de setiembre. Asociación de Trabajadores del Sitio Arqueológico Vichama: Do-nación de una vaca y de S/ 1,983.20 soles para la compra de insumos

Hospital Regional de Huacho: Apoyo médico para la 7ª Gran Ma-ratón “Recorriendo los caminos de la Civilización Vichama 28K”.

Colegio de Alto Rendimiento (COAR)-Lima Provincias: Partici-pación de estudiantes en la esceni-ficación del Mito de Vichama en la noche de la Ceremonia tradicional y en el Festival Artístico o “Runa Raymi”. IInstitución Educativa Fray Mel-chor Aponte de Végueta: Facilita-ción de las instalaciones del colegio

para el alojamiento de las delegaciones ZAC, participantes en el programa cultural por el 11° Aniversario.

Comisaria de Vegueta: Seguridad y con-trol de tránsito en el desarrollo del pasaca-lle de faroles y antorchas, y de las activi-dades del «Vichama Raymi», entre otros.

Instituto Peruano de Deporte-IPD, Sede Huacho: coorganización de la 7ª Gran Maratón “Recorriendo los caminos de la Civilización Vichama 28 K” y dona-ción de nueve medallas, nueve diplomas y préstamo de podio para los ganadores de la 7ª Gran Maratón.

para el almuerzo del 01 de setiembre, premiar al ganador de la 7ª Gran Mara-tón Vichama 28K, categoría varones, y la compra de combustible para la ambulan-cia que acompaña la maratón.

Transporte Anita Carga Express. S. A. C. - Végueta: Donación de una vaca para el almuerzo oficial del 01 de setiembre.

Proyecto Temático Recreacional Fun-do La Esperanza - Végueta: Donación de S/ 1,300 soles para la compra de in-sumos y el alquiler de implementos para la preparación del almuerzo no oficial.

Estudio de los Santos García y Ase-sores - Lima: Donación de S/ 700 soles para premiar al ganador de la categoría Máster de la 7ª Gran Maratón Vichama 28K.

LOLO´S - Huacho: Servicio de desayu-no para los invitados del sábado 01 de setiembre.

Ferretería Fortaleza de Huacho: Dona-ción de S/ 400 soles para premiar a la ganadora de la categoría Mujeres de la 7ª Gran Maratón Vichama 28K.

VichamaAsociación de

Trabajadores de

ESTUDIODe Los Santos

& Asesores

Page 12: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Fundo Palmira Restaurant Campes-tre de Jonás García Herbozo - Santa María: Donación de S/ 300 soles para premiar a la ganadora de la categoría Mujeres de la 7ª Gran Maratón Vicha-ma 28K.

Familia García Collantes - Végueta: Donación de S/ 400 soles para pre-miar al ganador de la categoría varo-nes de la 7ª Gran Maratón Vichama 28K.

Grifos Li y Estación de Servicios NJK S.A.C. - Végueta: Donación de S/ 300 soles para contratar los servicios de la Banda patronal “San Juan Bau-tista”.

Vichama Café - Huacho: Servicio de catering para la conferencia de prensa promocional del aniversario en Hua-cho, el día viernes 17 de agosto.

Restaurante El Chato de Carquín: Servicio de alimentación para las conferencias de prensa realizadas en Lima (15 de agosto) y Huacho (17 de agosto).

Multiservicios Jara Cóndor S.A.C. - Végueta: Donación de S/ 175 soles para la compra de una bicicleta para premiar al ganador de la categoría secundaria del 8° Concurso de dibujo “Pintando Vichama”.

Empresa Perfil e Imágenes - Hos-pedaje Las Shicras - Végueta: Do-nación de una bicicleta para premiar al ganador del 8° Concurso de dibujo “Pintando Vichama”, categoría inicial.

Agroindustrias El Olivar S.A. - Vé-gueta: Hospedaje para 18 personas que participan en el “Vichama Raymi”, 31 de agosto y 01 de setiembre.

Establo Pía Monte – Santa María: Donación de cuatro terneros para el almuerzo oficial (01 de setiembre).

Sociedad Civil Agropecuaria CA-MAY - Végueta: Donación de un ter-nero para el almuerzo oficial (01 de setiembre).

Viñas Barzola Vinos y Pisco - San-ta María: Donación de doce botellas de vino para la cena oficial del vier-nes 31 de agosto.

Fundo San Antonio - Santa María: Donación de doce botellas de vino para el almuerzo oficial del sábado 01 de setiembre.

Vinos y Piscos “Tesoro de Végue-ta”: Donación de doce botellas de vino para el almuerzo oficial del sá-bado 01 de setiembre.

Junta de Usuarios de la Cuenca del río Huaura: Donación de S/ 100 soles para la compra de un saco de arroz para el almuerzo general del 01 de setiembre.

Marco Valderrama - Lima: Dona-ción de una bicicleta para premiar al ganador del 8° concurso de Pintura “Pintando Vichama”, categoría inicial.

Asociación Cultural Vichama - Végueta: Traslado de “Caballos de Paso” y de chalanes del Fundo “San Francisco” - Végueta del ingeniero Alfredo Anduaga Sousa.

Patronato Ciudad Sagrada de Caral - Barranca: Donación de un juego de vajilla de cerámica pintada a mano de 16 piezas y un juego de vajilla de loza de 16 piezas para los premios sorpresa de los concursos de pintura y modela-do.

Las Shicras Turismo y Hotelería

S.A.C.

Vino ArtesanalTesoro de

Végueta

Multiservicios Jara

Cóndor S.A.C Végueta

ESTABLO PÍA

MONTE Santa María

ArqueológoMarco

Valderrama

AFamiliaGarcía

Collantes

Page 13: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Este año la participación en la festividad de los vecinos de Végueta y de los profesiona-les de la Zona Arqueológica Caral destaca, pues muchos de ellos han colaborado eco-nómicamente (S/ 3,668 soles) y otros han donado insumos según la siguiente relación:

1 Carlos Barrientos y Milagros Santos

S/. 200.00

2 Norka Gamarra Gutiérrez S/. 200.003 Mariana Valderrama Abad S/. 185.004 Edna Quispe Loayza S/. 150.005 José Bazán Castillo S/. 150.00

6 Amarilis Ríos Lozano y Alde-mar Crispín Balta

S/. 150.00

7 Marco Machacuay Romero S/. 100.008 David Palomino Olivos S/. 100.009 Alan Ríos Ruíz S/. 100.00

10 Gian Franco Chinchay S/. 100.0011 Luis Ángel Muchari S/. 100.0012 Liz Mercado Yamashiaco S/. 100.0013 Davis Machaca Quispe S/. 100.0014 José Luis Gonzales Cavero S/. 100.0015 Miguel Valqui Guimack S/. 50.0016 Carlos Leyva Arroyo S/. 50.0017 Julio Cerón Velásquez S/. 50.0018 Juan Ruiz Ríos S/. 50.0019 Pedro Ruiz Cóndor S/. 50.0020 Rodolfo Peralta Mesías S/. 50.0021 Andrea Gutiérrez Apaza S/. 50.0022 Nancy Salvador García S/. 50.0023 André Valencia García S/. 50.0024 Hayde Espinoza Rondón S/. 50.0025 Luis Bernal Medina S/. 50.0026 Camilo Espinoza Jiménez S/. 50.0027 Fidel Fajardo Ríos S/. 50.0028 Alfonso Ponciano Gonzales S/. 38.0029 Waldimir Cuadros Sinchi S/. 30.0030 Luis Fernando Torres S/. 30.0031 Gregorio Morales Santillán S/. 30.0032 Sonia La Rosa Gonzales S/. 30.0033 Jacinto Marcos Jimeno S/. 30.0034 Roxana Esteban Collantes S/. 30.0035 José Verano García S/. 30.0036 Sergio Anchi León S/. 30.0037 Lourdes Kolich Saponara S/. 25.0038 Juan Tirado Montenegro S/. 20.0039 Antonio García Ticona S/. 20.0040 Leonardo Ríos Cabanillas S/. 20.0041 Norma Cavero Medina S/. 20.0042 Bartolomé Chinga Torres S/. 20.0043 Isabel Maguiña S/. 20.0044 Betty Palma Medina S/. 20.0045 Otoniel Panana Alvarado S/. 20.0046 Rosa Cordero Verano S/. 20.00

47 Daniel Mayta Campos S/. 20.0048 Pedro Silva Alfaro S/. 20.0049 José Tumbalobos Tapia S/. 20.0050 Iván Torres Huamán S/. 20.0051 Eduardo Postigo Echaiz S/. 20.0052 José Vitonera Cerna S/. 20.0053 Sonia Collantes Collantes S/. 20.0054 Noelia Blanco Marcos S/. 20.0055 Nancy Collantes Chapoñan S/. 20.0056 Martin Armando Blanco S/. 20.0057 Yoshio Cano Inugay S/. 20.0058 Marco Rodríguez Mayta S/. 20.0059 Yovana Torres Garay S/. 20.0060 Pilar Crespin Pizango S/. 20.0061 Deniz Ventura Medina S/. 20.0062 Nehemias Céspedes Valencia S/. 20.0063 Gladys García De los Santos S/. 20.0064 Jaqui Aquino Romero S/. 20.0065 Alberty Collantes S/. 20.0066 Leonor Sotelo Canelo S/. 20.0067 Fernando Rivera Flores S/. 20.0068 Milagritos García Guardales S/. 20.0069 Jane Medalid Gonzales S/. 15.0070 Víctor Broncano Villafana S/. 15.0071 Jacky Fernández Castillo S/. 10.0072 Fernando Vílchez Lartiga S/. 10.0073 Juan Alor Collantes S/. 10.0074 Edilberto Mejía Alfaro S/. 10.0075 Walter Medina Gonzales S/. 10.0076 Andy García Montañez S/. 10.0077 Meicy Guevara Gonzales S/. 10.0078 Alexander Astete León S/. 10.0079 Miguel Silva Oliva S/. 10.0080 Justino Espinoza David S/. 10.0081 Luis Gonzales Arredondo S/. 10.0082 Efraín Gonzales Arredondo S/. 10.0083 Rosa Chumbez Palma S/. 10.0084 Yanina Díaz Saavedra S/. 10.0085 Vicky Robles Gonzales S/. 10.0086 Emily Collantes Llanos S/. 10.0087 Dario Félix Zorilla S/. 10.0088 Ericka Araujo Esteban S/. 10.0089 Gerson Romero Gonzáles S/. 10.0090 Antonio Cotrina Collantes S/. 10.0091 Pablo Dulanto Collantes S/. 10.0092 Kelly Collantes Chapoñan S/. 10.0093 Walter García Collantes S/. 10.00

CONTRIBUCIÓN EN EFECTIVO

Page 14: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

ARROZ

Elias Garcia Alor 1 saco de arroz (50 kilos)

Milagros Garcia Quichiz 1 saco de arroz (50 kilos)

Alondra Zapata Benites 15 kilos de arrozConsuelo Robles De Los Santos

10 kilos de arroz

Ana García de Chumbes 10 kilos de arrozMaría García Quichiz 10 kilos de arrozGlady García Quichiz 10 kilos de arrozValeri Alcedo Robles 5 kilos de arrozEdith Vilcherrez García 5 kilos de arrozNancy Palma Montañez 5 kilos de arrozTifani García Piscoya 2 kilos de arrozSandy Medina Medina 2 kilos de arrozMercedes Peña Coronado 1 kilo de arrozOlinda De los Santos ArrozEudosia Herrera Marchan Arroz

FREJOL

Martin Blanco Marcos 7 kilos de frejolFranklin Li Llave 5 kilos de frejolYanina Muñoz Gonzales 2 kilos de frejolLuilly Gonzales Gonzales 2 kilos de frejolDeysi Rivas Marcelo 2 kilos de frejolRestaurente "Juanita" 2 kilos de frejolVictor Quichiz Palacios 2 kilos de frejolMargarita Garcia Salvo 1 kilo de frejolJaime Dominguez Bazalar 1 kilo de frejolPedro Romero Garcia 1 kilo de frejolNelly PuellesAdrianzen 1 kilo de frejolConsuelo Medina Gon-zales

1 kilo de frejol

Yulisa Quineche Nicho 1 kilo de frejolDoris Ruiz Briceño 1 kilo de frejolEugenia Gonzales Arre-dondo

1 kilo de frejol

Milagros Herrera Muñoz 1 kilo de frejolJorge Toledo Pacífico 1 kilo de frejolNidia Onorio Lastrez 1 kilo de frejolCristian Bucalo Lopez 1 kilo de frejolShirley Sanchez 1 kilo de frejolNorma Choquehuanca 1 kilo de frejolMilagros Collantes Muñoz 1 kilo de frejol

Thalia Gomes Herrera 1 kilo de frejolNancy Garcia Vilcherrez 1 kilo de frejolKatherine Oyola Anco 1 kilo de frejolGloria Loyola Ponce 1 kilo de frejolMarleni Robles Antaurco 1 kilo de frejol

PPAPA SECA

Elvis Peralta Ayrahuacho 5 kilos de papa seca

Everardo Vitonera Herrera 5 kilos de papa seca

José Luis Yamunaque 5 kilos de papa seca

Anónimo 5 kilos de papa seca

Juan Salinas Espinoza 3 kilos de papa seca

Rosana Chavez Caballero 2 kilos de papa seca

Roxana Charca Piedra 2 kilos de papa seca

Lupe Gonzales Arredondo 2 kilos de papa seca

Thalia Solis Roman 2 kilos de papa seca

Brigida Acuña 2 kilos de papa seca

Soledad Palma 2 kilos de papa seca

María Palma Montañez 1 kilo de papa secaCesar Perez Sanchez 1 kilo de papa secaZeima Guevara Cangana 1 kilo de papa secaMarianela Guevara Gonzales

1 kilo de papa seca

Dalina Zuñiga Marcos 1 kilo de papa secaRuth Alcoser Gonzales 1 kilo de papa secaFabiola Ríos 1 kilo de papa secaJorge Ivan Uzategui Kolich

1 kilo de papa seca

Miriam Panana Melendez 1 kilo de papa secaErica Medina Garcia 1 kilo de papa secaElena Aranda Silva 1 kilo de papa secaDiana Ramírez Monte-sinos

1 kilo de papa seca

AZÚCAR

Manuela Arboleda García 10 kilos de azúcarAnónimo 10 kilos de azúcar

Page 15: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

Gloria Ipince Salvador 3 kilos de azúcar

ACEITE

Ángel Guevara Gonzales 1 bidón de aceite (5 litros)

Filomena Marcos Jimeno 1 bidón de aceite (5 litros)

Jose Luis Gomes Palma 1 bidón de aceite (5 litros)

Elio Espiritu Bravo 1 bidón de aceite (5 litros)

Rubi Garcia Gonzales 1 bidón de aceite (5 litros)

Nelly García Collantes 1 litro de aceite

Pilar Choquehuanca Ramirez

1 litro de aceite

Yesenia Diaz 1 litro de aceite

Bodega Yolita 1 litro de aceite

YUCA

Nolberto Collantes Garcia 20 kilos de yucaAlfredo Garcia Garcia 20 kilos de yucaGilberto Gonzales Arre-dondo

12 kilos de yuca

Luciana Flores Ortiz 5 kilos de yuca

David Obregon Bazurto 5 kilos de yuca

Margott Rojas León 5 kilos de yuca

Madelaine Salvador Huaman

5 kilos de yuca

LEÑA

Johan Rivera Oyola Leña

Pablo Ipince Narvaez Leña

Lizardo Collantes Aruni Leña

Rosa Zúñiga Arredondo Leña

DESCARTABLES

Maribel Ramírez Huanca 200 platos descartables

Vicky García Guerra 100 platos descartables

Elisabeth Guevara Gon-zales

100 platos descartables

Herm. García Rojas 200 platos descartables

Edilberto La Rosa Curioso 100 platos descartables

Esthefani Herrera Gomez 100 platos descartables

Rosa Huerto Barzola 100 platos descartables

Jade Angeles García 100 cubiertos descartables y 100 platos descartables

Jade Angeles García 100 cubiertos descartables y 100 platos descartables

MANÍ

Distribuidora RAMZ 5 Kilos

OTROSJuan Meneses Medina 1 Cuerpo de toldo

para la recepción de invitados; instala-ción y decoración de espacio para re-cepción de invitados

Marleni Robles Antaurco 1 kilo de ajo, un atado de culantro

Soledad Garcia Romero Un atado de cu-lantro

Julio Arboleda Garcia VíveresDoris de Los Santos Collantes Víveres

Katiri Gomez Vasquez VíveresSegundina Zorrillo Villa-juan Verduras

Luis Gonzales Lavailo Verduras

Walder Collantes Garcia 30 botellas de Agua Mineral de 500ml

Filomena Collas Palacio Ajo

Cynthia Chumbes Palma Sal, Ajinomoto

Dante Velasquez la Rosa ZapalloVinos Vichama (Sandro Palacios Sobrino) 4 botellas de vino

Estetica Yenni Sorpresa

Fiorella Rivera Garcia10 pliegos de car-tulina y 3 cajas de colores

Lucy Esteban Alor 20 pliegos de cartulina

Silvio Gonzales 1 Gaseosa

Page 16: PRESENTACIÓN - zonacaral.gob.pe · rrará el evento la participación de los caballos de paso del Fundo “El Olivar”. D. 12:00 m. Himno Nacional del Perú, entonado por los niños

EVENTO ORGANIZADO POR:

www.zonacaral.gob.pe/vichama

Ven y Visita

Végueta

La Directora de la Zona Arqueológica Caral y el equipo laboral de la Sede Vichama de Végueta agradecen a todas las personas naturales e instituciones que colaboraron para la organización y ejecución del 11° Aniversario de Vichama, Ciudad Agropesquera de Vé-gueta-Huaura 2018. Estamos seguros que esta festividad continuará organizándose de esta manera, con el esfuerzo de todos y que para el 2019 será mucho mejor, de acuerdo a

la trascendencia arqueológica de Vichama y a la historia de Végueta.

¡Muchas gracias por su participación!