presentación rafa acambay

18
Universidad Pedagógica Nacional Subsede Ixtlahuaca Ponencia: El juego: Una estrategia de intervención socioeducativa para fortalecer la convivencia entre padre e hijo. Ponente: Rafael Guadarrama Flores. Matrícula: 06527891

Upload: laura-villana

Post on 02-Aug-2015

219 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN Rafa Acambay

Universidad Pedagógica NacionalSubsede IxtlahuacaPonencia: El juego: Una estrategia de intervención socioeducativa para fortalecer la convivencia entre padre e hijo.Ponente: Rafael Guadarrama Flores.Matrícula: 06527891

Page 2: PresentacióN Rafa Acambay

Introducción

El presente proyecto surge con el motivo de estudiar la problemática tras la falta de convivencia entre padre e hijo generada por diversos factores. Al inicio de un ciclo escolar hemos escuchado a los padres de familia que van a brindar todo el apoyo que sea necesario respecto a la educación de sus hijos, sabiendo que todo esto no se va a poder llevar a cabo por diversas circunstancias.

Page 3: PresentacióN Rafa Acambay

Identificación del problema

La familia durante el paso de los años se ha modificado tomando como referencia la cuestión económica dentro de la sociedad, el aspecto monetario determina la manera de aplicar las leyes, normas y valores sociales que repercuten directamente al funcionamiento familiar.

Page 4: PresentacióN Rafa Acambay

El medio social influye notablemente en el funcionamiento y desarrollo de la familia como grupo, este determina la dirección de los implicados por tal motivo es necesario que el ambiente exterior sea lo más positivo para poder propiciar entre los integrantes un entorno de amor, respeto, valores, deberes y obligaciones que se verán reflejados en un futuro que se vislumbra alentador si se ejecutan las acciones correspondientes.

Page 5: PresentacióN Rafa Acambay

Diagnóstico

El tiempo que se comparte en cada jornada dentro de la institución permite que el interventor perciba diferentes dificultades en los pequeños, mediante la aplicación de instrumentos como la observación, diario de campo y la aplicación de entrevistas con personas implicadas en dicha problemática.

Page 6: PresentacióN Rafa Acambay

Adentrar en las ideas y costumbres de los padres de familia resulta verdaderamente complejo por esto no se pretende decirles como deben cuidar, educar y convivir con sus hijos; pero sí llevarlos a reflexionar en la importancia de que les demuestren su amor ya que hay muchas formas de hacerlo mediante su relación diaria y continua, la verdad palpable es que la carencia de afecto en la vida del niño preescolar puede tener graves repercusiones en su vida futura.

Page 7: PresentacióN Rafa Acambay

Delimitación del problema

Necesaria la convivencia entre padre e hijo para fortalecer lazos con el motivo de

prevenir posibles situaciones a futuro en los niños.

Page 8: PresentacióN Rafa Acambay

Justificación

La educación es el medio por el cual un país puede sobresalir ante los demás, por tal motivo el padre de familia con ayuda del docente y teniendo como beneficiario al pequeño apoyara con las labores educativas aplicadas.

Prevenir posibles problemáticas causadas por la poca convivencia entre padre e hijo como lo son las adicciones.

Page 9: PresentacióN Rafa Acambay

La economía actual en la que es necesario que ambos padres trabajen propicia que el padre deje a un lado el cuidado de su hijo.

La prioridad del presente proyecto es lograr una estrecha relación entre escuela y familia dando como resultado en el pequeño que asiste a la misma un fortalecimiento en su personalidad, creando un individuo sin temores, humanista y dispuesto a cambiar a la sociedad.

Page 10: PresentacióN Rafa Acambay

Objetivos

OBJETIVO GENERAL 

Vivenciar problemáticas en un futuro a los padres de familia hacia los pequeños que se

encuentran en la plantilla de la institución.

Page 11: PresentacióN Rafa Acambay

Objetivos específicos

Implementar una plática con padres de familia en la cual expresen y reconozcan sus emociones mediante una serie de reflexiones, de esta manera se podrá trabajar durante la sesión.

Fortalecer la autoestima de los padres de familia utilizando como estrategia el taller de manejo de emociones (miedo, amor, tristeza, enojo, alegría “MATEA”).

Page 12: PresentacióN Rafa Acambay

Implementar una matrogimnacia para fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos del C.A.P.E.P.

Page 13: PresentacióN Rafa Acambay

Referentes teóricosErikson (1998) "Una unión conyugal

sana es la base que permite asegurar el cuidado y desarrollo satisfactorio de la nueva generación.

Barrera (2001)"La familia es la célula Social elemental y básica de una nación. Por eso para mejorar nuestra sociedad debemos empezar por mejorar a nuestras familias, comenzando por nosotros mismos, pues somos sus integrantes"

Page 14: PresentacióN Rafa Acambay

Maher (1990)“Los efectos a largo plazo del abuso sexual en la niñez pueden ser más severos de lo que la mayoría de la gente se imagina... las mujeres que fueron reiteradamente ultrajadas de niñas crecen con una autoestima muy pobre y una imagen anormal de la dinámica familiar”.

Page 15: PresentacióN Rafa Acambay

Elizondo (1994)“La educación preescolar se distingue por hacer patente la importancia de la dimensión afectiva en la relación escolar y pedagógico-didáctica.”

Page 16: PresentacióN Rafa Acambay

MetodologíaEnfoque etnográfico

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIONEL JUEGO: UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA

FORTALECER LA CONVIVENCIA ENTRE PADRE E HIJO EN EL C.A.P.E.P. LERMA LXXV.

   La presente carta descriptiva nos va a ayudar a determinar el problema

por el cual se va a desarrollar el proyecto, este instrumento es de mucha ayuda y guía para el interventor que pretende realizar diversas actividades en pro de la erradicación de la problemática.

 En esta carta descriptiva se plantean pláticas, videos, convivencias,

imágenes, este a su vez cumplirá con el objetivo de crear y fomentar lazos de convivencia en beneficio de los niños.

   

Page 17: PresentacióN Rafa Acambay

DATOS GENERALESNombre del programa: El juego: Una estrategia de intervención socioeducativa para fortalecer la

convivencia entre padre e hijo en el C.A.P.E.P. LERMA LXXV.  Duración: 710 minutos.  Objetivo General: Fortalecer la autoestima de los padres de familia mediante el taller de

identificación de problemas en la crianza de los niños (autoperdón).    Actividades:  1.- “Una nota para ti y para mí”2.- “Una sorpresa para ti”3.- “Conoce a mi familia”4.-“Estos son papá y mamá”5.- “Juntos aprendemos”6.- “Te comparto mi historia de amor”7.- “Álbum familiar”8.- “Plática”9.-“Matrogimnacia”10.-“Plática”11.- “Historia de vida”  Dirigido a: Padres de familia y niños    

Page 18: PresentacióN Rafa Acambay

GRACIAS