presentación proyecto

10
Universidad “Fermín Toro” Vice-Rectorado Académico Escuela de Ingeniería Cabudare CONSTRUCCIÓN DE UN CALENTADOR ECOLÓGICO COMO PROCESO ALTERNATIVO PARA USO DE AGUA DOMÉSTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO UBICADA EN CABUDARE ESTADO LARA

Upload: mariajpachecor

Post on 14-Feb-2017

106 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación proyecto

Universidad “Fermín Toro”Vice-Rectorado Académico

Escuela de IngenieríaCabudare

CONSTRUCCIÓN DE UN CALENTADOR ECOLÓGICO COMO PROCESO ALTERNATIVO PARA USO DE AGUA DOMÉSTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

UBICADA EN CABUDARE ESTADO LARA

Page 2: Presentación proyecto

CONSTRUCCIÓN DE UN CALENTADOR ECOLÓGICO COMO PROCESO ALTERNATIVO PARA USO DE AGUA DOMÉSTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD FERMIN

TORO UBICADA EN CABUDARE ESTADO LARA

Page 3: Presentación proyecto

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El uso de las distintas fuentes de energía han disminuido la calidad de vida del ser humano y causado un daño

irreversible en el medio ambiente, por ello es necesario la creación de nuevas formas de energías libres de

contaminación, que garanticen la conservación del ambiente y el bienestar de los seres humanos.

Page 4: Presentación proyecto

OBJETIVO GENERAL

Diagnosticar la necesidad de un calentador ecológico como proceso alternativo para uso de agua doméstica

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Elaborar el calentador ecológico como proceso alternativo para uso de agua domestica.

Construir un calentador ecológico como proceso alternativo para uso de agua doméstica dirigido a los estudiantes y personal de la Universidad Fermín Toro ubicada en Cabudare Estado Lara.

Page 5: Presentación proyecto

JUSTIFICACION

Este proyecto se realiza con el fin de contribuir a la mejora y estabilidad del medio ambiente y resguardar los ecosistemas, de esta manera las futuras generaciones podrán disfrutar de un ambiente seguro y sano

Page 6: Presentación proyecto

ANTECEDENTES

Consistía en un conducto de cobre sobre una lamina metálica negra en el interior de un cajón con tapa de vidrio.

Reutiliza botellas de vidrio conectadas por medio de mangueras, el resto del trabajo lo hacen los rayos del sol.

consiste en un panel solar, un termo tanque de 250 litros y una instalación de tubería PVC de alta resistencia.

Utilizo 100 botellas PET y 100 cartones de leche usados, para crear así un sistema ensamblado.

William J. BaileyCalifornia 1909

Ma YanjunChina 2008

Edgar Díaz México 2011

Jose AlanoBrasil 2002

Page 7: Presentación proyecto

• Ambiente: Conjunto de aquellos elementos y factores físicos que rodean a los organismos vivos, así como las circunstancias económicas, culturales y sociales que condicionan dichos organismos vivos

• Contaminación Ambiental: Es un fenómeno producido por la actividad del hombre, donde afecta la naturaleza.

• Botellas Plásticas de Polietileno Tereftalato: Son aquellas cuyo material es de alta resistencia, baja permeabilidad y no toxicidad.

• Energía Renovable: Es aquella que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente.

• Energía Solar: Es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad.

BASES TEORICAS

Page 8: Presentación proyecto

La población de esta investigación descriptiva esta conformada por los estudiantes y el personal de la Universidad Fermín Toro Cabudare estado Lara. La muestra que representa a la población esta constituida por 30 estudiantes de las secciones MI23 de física II y MI23 de matemática III, usando como instrumento de recolección de datos el cuestionario.

METODOLOGIA

Page 9: Presentación proyecto

¿Tiene usted conocimiento sobre los diferentes tipos de energía alternativa?

RESULTADOS

¿Cree usted que implementar el uso de energía alternativa específicamente la energía solar mejoraría la situación eléctrica del país?

87%

10% 3%

SI NO No Contesto

66.70%

33.30%

SI NO No Contesto

Page 10: Presentación proyecto

• Se pudo determinar la necesidad de un calentador como proceso alternativo para uso de agua domestica.

• Los estudiantes tienen conocimiento sobre los diferentes tipos de energía alternativa y consideran que la energía solar es un beneficio para el medio ambiente.

• Se considera que implementar el calentador ecológico se considera un cambio positivo en la comunidad y así mismo mejora la situación eléctrica del país.

CONCLUSIONES