presentacion pgamez

5
Integrad@s Con Guadalinfo PDI y TIC's. CENTRO GUADALINFO DE BAILÉN (JAÉN) DINAMIZADOR: DIEGO ORTEGA ALONSO DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE

Upload: guadalinfo-bailen

Post on 20-Jul-2015

337 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion pgamez

Integrad@s Con Guadalinfo

PDI y TIC's.

CENTRO GUADALINFO DE BAILÉN (JAÉN)DINAMIZADOR: DIEGO ORTEGA ALONSO

DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE

Page 2: Presentacion pgamez

El Principal Desafío en los que se enmarca el proyecto es:

Integrad@s

Objetivo central del proyecto: Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y facilitar su integración social a través de las NN.TT.

Los objetivos específicos del proyecto son:

Crear un servicio estable, con la finalidad de darle contenido racional a su tiempo libre, mediante una serie de actividades estructuradas, fundamentadas en el uso de las TIC´s, de carácter lúdico y didáctico-educativo.

Estimular mediante actividades de relación y uso de las TIC´s a las personas con discapacidad intelectual.

Fomentar la participación de las personas con discapacidad intelectual en los recursos de la localidad y su entorno.Desarrollar actividades compensatorias y de refuerzo intelectual, a través del trabajo con la inteligencia adaptativa, la memoria, y las habilidades sociales.

Evitar el aislamiento de las personas con discapacidad psíquica.

Consenso con las familias de los usuarios de este proyecto.

Page 3: Presentacion pgamez

Agentes implicados:

Los agentes implicados actualmente en este proyecto son:

Centro Guadalinfo de Bailén.

AFAMP - Residencia de Minusválidos Psíquicos Pedro Gámez de Bailén.

Fundación Beip Beip.

Fases del proyecto

Las fases realizadas dentro de este proyecto serán las siguientes:

1º FASE

Preparación de los objetivos a determinar antes de la reunion con Trabajador Social de la Asociación-Residencia. Búsqueda de agentes que se puedan implicar para dar forma al proyecto. Establecimiento del horario por sesiones. Reunión con Trabajador Social de la Asociación-Residencia.

Page 4: Presentacion pgamez

2º FASE

Desarrollo de los talleres: Dos sesiones semanales de una hora, impartidas en horario de lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas, en colaboración con la monitora voluntaria de AFAMP, que se distribuirán en 4 trimestres

Se realizarán de manera periódica reuniones con José Tomás Balmisa Romero, Coordinador del Programa de Ocio y Tiempo Libre y Trabajador Social de AFAMP – Residencia de Disminuidos Psíquicos Pedro Gámez, para tratar los contenidos impartidos en los talleres, realizar un seguimiento personalizado de los usuarios y tratar cualquier temática relativa al proyecto.

RequisitosTécnicos

Las actividades se realizarán íntegramente en las instalaciones del Centro Guadalinfo de Bailén, al cual se desplazarán los técnicos y agentes humanos implicados en el proyecto.

Humanos

Diego Ortega Alonso, Dinamizador del Centro Guadalinfo de Bailén

Monitoria Voluntaria de AFAMP.

José Tomás Balmisa Romero, Coordinador del Programa de Ocio y Tiempo Libre.

Económicos

NINGUNO

Page 5: Presentacion pgamez

Indicadores

A nivel cuantitativo:

Número de personas discapacitadas que se benefician de la actividad:

Nº de personas con discapacidad intelectual que inician la actividad.

Nº de personas con discapacidad intelectual que finalizan la actividad.

Número de actividades plasmadas en el blog creado para dinamizar las actividades realizadas en el centro.

A nivel cualitativo:

Grado o nivel de satisfacción de los usuarios.

Grado de rendimiento e interés de los usuarios ante las actividades propuestas.

Grado de implicación y coordinación entre la entidad y el centro guadalinfo.

Temporalización

Dos sesiones semanales de una hora, impartidas en horario de lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas , con carácter anual.