presentacion patrimoneando

15

Upload: votociudadano-chile

Post on 12-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion patrimoneando

TRANSCRIPT

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

Paillaco Patrimonial fue un proyecto financiado porFondart 2008 que buscaba identificar los inmuebles devalor patrimonial de Paillaco para crear el primerregistro de las obras y difundirlas a través de distintasacciones de puesta en valor. Ya que era evidente laexistencia de este imponente patrimonio tangible quenunca había sido registrado.

El proyecto, si bien apuntaba al registroarquitectónico, se convirtió en la única y primerainiciativa de recopilación patrimonial , por lo que selogró un registro tanto del patrimonio arquitectónicocomo de gran parte de la información patrimonialtangible e intangible existente en la comuna, como lomenciona el Diario Austral en sus notas del Bicentenario“Gracias al respaldo del Fondart, los investigadoresconcretaron la iniciativa “Paillaco Patrimonial”transformándose de paso en los responsables desistematizar y publicar la historia de la comuna.

www.paillacopatrimonial.blogspot.com

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

Taller que se desarrolla a través del Plan deGestión Cultural Comunal de Paillaco 2011,Unidad de Cultura, Ilustre Municipalidad dePaillaco.

Ricardo Núñez, Encargado Unidad de Cultura.Karin Müller, Ejecutor responsable.Carlos Aguayo, colaborador.

Escuela participantes:- Escuela Olegario Morales, Paillaco.- Escuela Roberto Ojeda, Reumén.- Escuela El Llolly, El Llolly.

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

Es un taller itinerante de educación y puesta envalor del patrimonio, dirigido a niños de 8 a 11años.

Objetivo GeneralDifundir y acercar a los niños con la importanciaque posee el patrimonio comunal como parte desu identidad.

Objetivos EspecíficosConocer parte de la historia de Paillaco a travésdel juego.Que los niños difundan el patrimonio cultural a lacomunidad.

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

Para lograr los objetivos propuestos se diseña untaller que use el juego como recurso deeducación patrimonial y que genere un productode difusión.

El juego lo descubriremos con el saco de historia,el cual, contendrá en su interior:

- Juego memorice patrimonial- Libro de actividades- Carrera Patrimonial

Nuestro producto de difusión serán 6 cápsulasradiales protagonizadas por los niños.

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

memorice

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O memorice

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

Sesion 1:Consiste en una charla de patrimonio y la elección libre de unjuego como primer reconocimiento de sus elementos con valorpatrimonial. En esta primera vista se montará una exposición porel tiempo que dure el taller de los afiches dePaillaco Patrimonial

Sesion 3:Visitar y/o hablar de un elemento patrimonial cercano para definirlos temas de 2 cápsulas radiales, por ejemplo, alumnos de laEscuela de el Llolly podrán realizar una cápsula en torno a laantiguaescuela, futuro Monumeto Nacional.Grabación de ensayo

Sesion 2:Instancia de comunicación y recorrido en terreno donde los niñospodran hablar de elementos patrimoniales que sientan comosuyos, se comezará a planificar la cápsula radial y cómo ellos se laimaginan.Esta sesion culmina con la elección libre de un segundo juego.

Sesion 4:Grabaciones, juegos libre.

Sesion 5:Instancia final donde se reunirán los niños de las tres escuelasparticipantes , se lanzarán las cápsulas radiales y se hará entregade un diploma.

P a

t r i m

o n

i a n

d O

a n

d O

muchas gracias !!!