presentacion oral

4
UPSLP 08 de febrero del 2012 Alvarado Padrón Verónica Gpe 26 de Enero del 2012 Guadalupe Palmer UPSLP- ISTI ¿Cómo hacer una buena presentación oral? El texto habla en general de cómo poder realizar una presentación oral con éxito al culminar esta y que no se dificulte la elaboración. El autor tiene como propósito facilitarnos el realizar este tipo de presentaciones, proporcionándonos datos y pasos a seguir a lo largo de esta, nos da conocer que es muy importante desde el inicio hasta el final seguir con un lineamiento y tomar en cuenta todos los factores para la buena presentación, y sobre todo la satisfacción del publico a quien se le va a presentar. A lo largo de la lectura podemos identificar o agrupar en partes, siendo estas las siguientes: Como primera parte identifico que es cuando menciona que el primer paso para llevar a cabo la realización de una buena presentación oral es la recopilación de información previa, aquí menciona que muy importante considerar desde gráficos, cantidad de personas a quien se va exponer y el expositor 1

Upload: vero-alvarado

Post on 10-Aug-2015

130 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion oral

UPSLP 08 de febrero del 2012

Alvarado Padrón Verónica Gpe

26 de Enero del 2012

Guadalupe Palmer

UPSLP- ISTI

¿Cómo hacer una buena presentación oral?

El texto habla en general de cómo poder realizar una presentación oral con

éxito al culminar esta y que no se dificulte la elaboración. El autor tiene como

propósito facilitarnos el realizar este tipo de presentaciones, proporcionándonos

datos y pasos a seguir a lo largo de esta, nos da conocer que es muy

importante desde el inicio hasta el final seguir con un lineamiento y tomar en

cuenta todos los factores para la buena presentación, y sobre todo la

satisfacción del publico a quien se le va a presentar.

A lo largo de la lectura podemos identificar o agrupar en partes, siendo estas

las siguientes:

Como primera parte identifico que es cuando menciona que el primer paso para

llevar a cabo la realización de una buena presentación oral es la recopilación

de información previa, aquí menciona que muy importante considerar desde

gráficos, cantidad de personas a quien se va exponer y el expositor debe de

recopilar toda la información que se ira necesitando a lo largo de la

elaboración. (Párrafo 3-6, Pp.1-2)

Le segunda parte encontramos que el siguiente paso para realizarla, es tomar

en cuenta que las transparencias son muy importantes, ya que el publico es el

que importa y se debe considerar que muchas aburren, y pocas no aclaran bien

el tema, menciona que de la elaboración de una exposición consta de 4 partes;

introducción a la exposición, introducción al tema, parte principal y

conclusiones. (Párrafo 7-13, Pp2-3)

1

Page 2: Presentacion oral

UPSLP 08 de febrero del 2012

La tercera parte vendría siendo en donde nos dice que la retórica en muchas

ocasiones se subestima pero es un error muy grave, ya que esta tiene coma

papel transmitir el mensaje al publico, en esta parte se debe pensar bien que

se va a decir en cada una de las transparencias, menciona que la secuencia de

estas también es muy importante para obtener una resultado satisfactorio.

(Párrafo 14-16, Pp3-4)

La cuarta, menciona que por ultimo pero no menos importante es conocer el

lugar de la exposición, para que el expositor se familiarice y se de cuenta de

que si es lo suficientemente capaz de llevar a cabo la exposición y sobre todo

si maneja y controla la escena. (Párrafo 17-19, Pp4)

En la lectura pude encontrar como ideas principales las siguientes:

Dar a conocer los elementos de una buena exposición oral. (Pág. 1-2)

Mencionar la eficacia y eficiencia que tienen los 4 pasos a seguir. (Pág. 2)

Establecer que una presentación oral debe prepararse adecuadamente.

(Pág. 2-4)

El autor concluye mencionando que al seguir los cuatro paso establecidos se

llegara como resultado a una buena presentación oral, tanto en contenido como

en exposición, y que el expositor debe tener seguridad al presentarla, para que

el receptor logre comprender el contenido.

Como opinión personal puedo agregar, que es una lectura muy aprovechable,

ya que es de gran utilidad para la elaboración de una presentación oral, ayuda

y facilita saber y tomar en cuenta los cuatro pasos mencionados, creo que si se

aplican es más fácil de conseguir que el rector comprenda y que el expositor

tome confianza en su presentación.

BIBLIOGRAFIA

Mery, domingo (14 de agosto del 2006) ¿Cómo hacer una buena presentación

oral? extraída el 25 de enero del 2012 desde    

2

Page 3: Presentacion oral

UPSLP 08 de febrero del 2012

http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-

presentacion-oral

3