presentacion multimedia

17

Upload: tigrillo311

Post on 22-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. Introducción2. Elementos multimediaa) Fondob) Textoc) Imágenesd) Sonidose) Películasf) Hipervínculos3. Criterios de calidad4. Animaciones5. Página de notas6. Guardar la presentación

PRESENTACION

ES● Lara Ruiz Felicita

● Marroquín Jiménez Cindy Lisbeth

● Montoya Villafuerte Xochitl Tzamara

● Pérez Pérez Leyver

● Recinos Torres Dennis Jairo

● Rodríguez Gómez Lázaro

● Lopez Romero Fabiola Yudith

ELEMENTOS MULTIMEDIA

Cada diapositiva puede incluir diferentes elementosmultimedia: texto, imágenes, animaciones, sonidos,gráficos, películas, etc. La relación entre losdiferentes elementos multimedia debe sercomplementaria de forma que complementen lainformación haciéndola más comprensible al usuario.

FONDO: PRIMER PASO PARA ELABORAR UNA PRESENTACIÓN Y NO DEBE DIFICULTAR LA LECTURA DE LOS TEXTOS O LA VISIÓN DE LAS IMÁGENES

PODEMOS UTILIZAR DOS MÉTODOS:

A)DISEÑOS PREDETERMINADOS DE POWERPOINT

B)DISEÑO ORIGINAL

TEXTORECUERDA QUE:

EL TEXTO DEBE SER VISIBLE

INCLUIR SOLAMENTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

LAS ANIMACIONES NO DEBEN

INTERRUMPIR LA LECTURA DEL

TEXTO

PODEMOS MODIFICAR CUANTAS VECES QUERAMOS

PARA UN MEJOR RESULTADO….!!!!!!!!!

IMÁGENES

Se incorporan en una diapositiva pueden ser estáticas o animadas.

Los gráficos y diagramas son muyutilizados para representar lasrelaciones entre conceptos y suvinculación a nivel visual.

Podemos:*Aplicar un diseño a la imagen (estilo, forma,etc.).*Modificar las características de la imagen(brillo, contraste, color, etc.)*Modificar el tamaño de la imagen o recortarla.*Organizar la imagen en relación a los demáselementos de la diapositiva (situación –traer alfrente, enviar al fondo).

SONIDOS

(locuciones, música, narraciones)Las diapositivas con diferentes propósitos:

*Insertar música de fondo

*Insertar locuciones en una diapositiva

*Grabar locuciones para insertarlas en una

diapositiva

*Grabar una narración de los contenidos de

la diapositiva

Los archivos de sonido pueden ser

incorporados de 2 modos: vinculados e

incrustados.

Grabar SonidosLa narración ha sido grabada podemos acceder al clasificador de diapositivas y comprobaremos que debajo de cada diapositiva se muestra el tiempo de exposición de la misma.

HIPERVÍNCULOS

permiten realizar enlaces entre los contenidos rompiendo

la estructura lineal de la presentación, los cuales pueden

ser internos o externos.

PELÍCULAS

Son insertadas como archivos vinculados, por lo cual el

archivo debe de estar en la misma carpeta que la

presentación.

Hipervínculos internos: podemos

acceder a otra diapositiva de la

presentación pulsando sobre una

palabra o imagen.

Hipervínculos externos: a través

del cual podemos acceder a una

página web o a otro programa.

CRITERIOS DE CALIDAD

Los criterios para tener una buena presentación multimedia, son:

Buena visibilidad de los contenidos: Los colores de los diferentes elementos especialmente, texto y fondo, tienen que contrastar lo suficiente para que no se impida la lectura de su contenido.

Planificación: especificamos a quién va dirigida, cuáles son sus objetivos, qué contenidos deseamos transmitir y que estrategia vamos a utilizar.

Esquematización y síntesis de contenidos. No es unapágina de documento, sino que debe presentar los conceptosy sus relaciones de forma resumida o esquematizada, apartir de diagramas o mapas conceptuales que facilitenvisualmente la comprensión de los contenidos.

Complementariedad de los medios. El uso de texto,imágenes y sonidos debe realizarse de forma que cadauno de los elementos complemente o clarifique a losrestantes.

Evitar la sobrecarga cognitiva. Un exceso de color, texto, imágenes puede dar lugar a una sobrecarga cognitiva

Resaltar los elementos fundamentales. Es importante que encada diapositiva se resalten los elementos fundamentales quedeseamos transmitir. Son elementos que por su característicafundamental -el movimiento- captan la atención de la audiencia.

Buscar la interacción y participación de la audiencia:a través de preguntas o cuestiones sobre las que tienen que analizar y reflexionar.

ANIMACIONES

Las animaciones de los objetos aportan dinamismo a las diapositivas puesto que nospermiten hacer que los objetos de la diapositiva se muevan o desplacen por la misma.

Mediante Power Point podemos animar los objetos incluidos en la diapositiva.

VIDEO

Animación de objetos. Consiste en agregar efectos de entrada, salida o énfasis a los objetos de la diapositiva.

Transición de diapositiva.Al configurar la transición de diapositiva debemos:

*Indicar si la diapositiva avanzará con un clic.*Seleccionar el efecto de transición y la velocidad en quese presentará.*Añadir, si lo deseamos, un archivo de sonido.

PÁGINA DE NOTAS

La página de notas nos permite agregar texto coninformación relacionada con cada una de las diapositivas.son usadas comúnmente para disponer del texto escritocomo apoyo a la exposición oral de la presentación.

La impresión de la diapositiva junto a supágina de notas correspondiente serealiza desde el cuadro de diálogoimpresión seleccionando en ImprimirPágina de notas

GUARDAR LA PRESENTACIÓN La presentación PowerPoint puede ser guardada en diferentes formatos, la selección de uno u otro formato. Los formatos más utilizados, Archivo Guardar como, son:

Presentación con diapositivas de PowerPoint (.pps 2003)

(.ppsx 2007). Mediante formato al pulsar sobre el archivo

de la presentación accedemos directamente a la vista de

presentación a pantalla completa.

Presentación de Open Document (.odp). Nos permite

guardar la presentación en el formato de

OpenOfficce.org Impress.

PDF (.pdf). Al guardar la presentación en formato pdf.

GRACIAS