presentacion montaje bicielectrics

21
Planteamiento del Problema Metodolog´ ıa Conclusiones Dise˜ no y adaptaci´on de una bicicleta est´ atica para generaci´on de energ´ ıa el´ ectrica J. Andr´ es Sep´ ulveda Quiroz Asesor: Dr. Rafael A. M´ endez Facultad de Ciencias Universidad de Colima Instituto de Ciencias F´ ısicas UNAM, Campus Morelos agosto 2009

Upload: adrianpadilla96

Post on 31-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Diseno y adaptacion de una bicicleta estaticapara generacion de energıa electrica

J. Andres Sepulveda QuirozAsesor: Dr. Rafael A. Mendez

Facultad de Ciencias Universidad de ColimaInstituto de Ciencias Fısicas UNAM, Campus Morelos

agosto 2009

Page 2: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Outline

1 Planteamiento del ProblemaEnergıas Alternas

2 MetodologıaEl ComienzoEl EnsamblePrimeras Pruebas

3 ConclusionesLo que obtuvimos

Page 3: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Energıas Alternas

Energıas Alternas

El tema de las energıas alternas esta de moda debido alempeoramiento de las condiciones ambientales (quema decombutibles fosiles).

Este proyecto se concentro en disenar un mecanismo tal quelogre generar energıa electrica a partir de trabajo mecanico.

¿Es posible usar materiales comercialmente disponibles paraeste fin?

Page 4: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Energıas Alternas

Energıas Alternas

El tema de las energıas alternas esta de moda debido alempeoramiento de las condiciones ambientales (quema decombutibles fosiles).

Este proyecto se concentro en disenar un mecanismo tal quelogre generar energıa electrica a partir de trabajo mecanico.

¿Es posible usar materiales comercialmente disponibles paraeste fin?

Page 5: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Energıas Alternas

Energıas Alternas

El tema de las energıas alternas esta de moda debido alempeoramiento de las condiciones ambientales (quema decombutibles fosiles).

Este proyecto se concentro en disenar un mecanismo tal quelogre generar energıa electrica a partir de trabajo mecanico.

¿Es posible usar materiales comercialmente disponibles paraeste fin?

Page 6: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Energıas Alternas

Objetivos del Proyecto:

Adaptar un generador o alternador comercial a una bicicletaestatica.

Producir energıa electrica con el equipo adaptado

Page 7: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Energıas Alternas

Objetivos del Proyecto:

Adaptar un generador o alternador comercial a una bicicletaestatica.

Producir energıa electrica con el equipo adaptado

Page 8: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

El Comienzo

El Comienzo

Utilizamos una bicicleta estatica

Figura: Comenzando el desarme.

Page 9: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

El Comienzo

Nuestro Objetivo

El primer objetivo que se planteo fue el de conseguir un mınimo derevoluciones en la llanta.

Figura: Caracterizando el sistema.

Page 10: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

El Comienzo

Primer Resultado

Velocidad (Km /h) Numero de Pulsos (rev/min) Voltaje (volts)

7,5± 2 27± 7 9± 1

11,5± 2 120± 7 12,5± 1

16± 2 160± 7 15,5± 1

22,5± 2 200± 7 19± 1

30± 2 225± 7 22,5± 1

Cuadro: Caracterizacion del equipo utilizando un dınamo de 5.5 watts.

Page 11: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

El Ensamble

El Ensamble

Figura: Se adaptaron un alternador de automovil y un cambio de 7velocidades para bicicleta deportiva.

Page 12: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

El Ensamble

Primeras Mediciones

Figura: Midiendo el voltaje asociado a la intensidad del pedaleo.

Page 13: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Primeras Pruebas

Buscando Renovar

Debido a que no se cumplio con lo esperado con el primergenerador, se busco un sustituto siendo un motor defotocopiadora con alto par de fuerza (caja de engranes) elutilizado.

Finalmente, despues de varios tropiezos y adaptaciones, elmecanismo se logro mantener en funcionamiento y sepudieron entonces, realizar mediciones concretas.

Figura: Nuevo generador utilizado en la bicicleta estatica.

Page 14: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Primeras Pruebas

Buscando Renovar

Debido a que no se cumplio con lo esperado con el primergenerador, se busco un sustituto siendo un motor defotocopiadora con alto par de fuerza (caja de engranes) elutilizado.

Finalmente, despues de varios tropiezos y adaptaciones, elmecanismo se logro mantener en funcionamiento y sepudieron entonces, realizar mediciones concretas.

Figura: Nuevo generador utilizado en la bicicleta estatica.

Page 15: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Primeras Pruebas

Preeliminares

Figura: Grafico del voltaje obtenido con el nuevo generador versus lavelocidad de pedaleo.

Page 16: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

Datos Varios

De resultados experimentales se obtuvieron los siguientesresultados:

Se obtuvo un rango de voltaje maximo de ≈ 40-60 volts y unacorriente de hasta 5 ampers.

Se logro encender y mantener a una intensidad baja un focode 100 watts con una velocidad de pedaleo promedio de 15Km/h.

Mediante una serie de filtros y reguladores de voltaje, se pudohacer funcionar un mini-radio de 3 volts.

Se logro cargar una baterıa para No-Brake. Se lograron 6 voltsde carga durante 10 minutos aproximadamente a unavelocidad constante de 15 Km/h.

Page 17: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

Datos Varios

De resultados experimentales se obtuvieron los siguientesresultados:

Se obtuvo un rango de voltaje maximo de ≈ 40-60 volts y unacorriente de hasta 5 ampers.

Se logro encender y mantener a una intensidad baja un focode 100 watts con una velocidad de pedaleo promedio de 15Km/h.

Mediante una serie de filtros y reguladores de voltaje, se pudohacer funcionar un mini-radio de 3 volts.

Se logro cargar una baterıa para No-Brake. Se lograron 6 voltsde carga durante 10 minutos aproximadamente a unavelocidad constante de 15 Km/h.

Page 18: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

Datos Varios

De resultados experimentales se obtuvieron los siguientesresultados:

Se obtuvo un rango de voltaje maximo de ≈ 40-60 volts y unacorriente de hasta 5 ampers.

Se logro encender y mantener a una intensidad baja un focode 100 watts con una velocidad de pedaleo promedio de 15Km/h.

Mediante una serie de filtros y reguladores de voltaje, se pudohacer funcionar un mini-radio de 3 volts.

Se logro cargar una baterıa para No-Brake. Se lograron 6 voltsde carga durante 10 minutos aproximadamente a unavelocidad constante de 15 Km/h.

Page 19: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

Datos Varios

De resultados experimentales se obtuvieron los siguientesresultados:

Se obtuvo un rango de voltaje maximo de ≈ 40-60 volts y unacorriente de hasta 5 ampers.

Se logro encender y mantener a una intensidad baja un focode 100 watts con una velocidad de pedaleo promedio de 15Km/h.

Mediante una serie de filtros y reguladores de voltaje, se pudohacer funcionar un mini-radio de 3 volts.

Se logro cargar una baterıa para No-Brake. Se lograron 6 voltsde carga durante 10 minutos aproximadamente a unavelocidad constante de 15 Km/h.

Page 20: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

Datos Varios

De resultados experimentales se obtuvieron los siguientesresultados:

Se obtuvo un rango de voltaje maximo de ≈ 40-60 volts y unacorriente de hasta 5 ampers.

Se logro encender y mantener a una intensidad baja un focode 100 watts con una velocidad de pedaleo promedio de 15Km/h.

Mediante una serie de filtros y reguladores de voltaje, se pudohacer funcionar un mini-radio de 3 volts.

Se logro cargar una baterıa para No-Brake. Se lograron 6 voltsde carga durante 10 minutos aproximadamente a unavelocidad constante de 15 Km/h.

Page 21: presentacion montaje bicielectrics

Planteamiento del Problema Metodologıa Conclusiones

Lo que obtuvimos

¡Gracias!