presentaciÓn mitosis y meiosis

Download PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS

If you can't read please download the document

Upload: isa-alcala

Post on 16-Apr-2017

3.885 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Sergio MauriIsabel AlcalaMITOSIS Y MEIOSIS

INDICE

Mitosis ...........................................................................3

Fases ............................................................................4

Meiosis .........................................................................9

Fases ...........................................................................10

Diferencias ..................................................................15

Bibliografia y fuentes ..................................................16

MITOSIS

La mitosis es la divisin del ncleo asociada a la divisin de las clulas somticas de las clulas de un organismo eucarstico que no van a convertirse en clulas sexuales. Una clula mittica se divide y forma dos clulas hijas idnticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idntico al de la clula parental. Las plantas y los animales estn formados por miles de millones de clulas individuales organizadas en tejidos y rganos que cumplen fusiones especficas.

FASES DE LA MITOSIS : PROFASE / PROFASE TARDA

Es el comienzo de la mitosis se reconoce por la aparicin de cromosomas como formas distinguibles, en este momento cuando desaparecen los nuclolos. La membrana nuclear empieza a fragmentarse y el nucleoplasma y el citoplasma se hacen unos solo. En esta fase puede aparecer el huso cromtico y tomar los cromosomas.

Y la profase tarda desaparece el nuclolo y se desorganiza la envoltura nuclear.

FASES DE LA MITOSIS: METAFASE

Se hace visible el huso mittico o acromtico, formado por haces de microtbulos; los cromosomas se unen a algunos microtbulos a travs de una estructura proteica laminar situada a cada lado del centrmero , denominada cinetocoro. Tambin hay microtbulos polares, ms largos, que se solapan en la regin ecuatorial de la clula. Los cromosomas muestran el mximo acortamiento y condensacin, y son desplazados por los microtbulos hasta que todos los centrmeros quedan en el plano ecuatorial.

En esta etapa los cromosomas alcanzan el plano del ecuador formando la placa ecuatorial.

FASES DE LA MITOSIS: ANAFASE / ANAFASE TARDA

La anafase comienza cuando los centrmeros duplicados de cada par de las cromtidas hermanas se separan, y las nuevas cromosomas hermanas se van moviendo a los polos opuestos de la clula, debido a la accin de huso.

Dependiendo de donde est localizado el centrmero a lo largo del cromosoma, una forma caracterstica aparece durante el movimiento del cromosoma. Se observa una forma de V o J,

Al final de la anafase, un juego completo de cromosomas se agrupa en cada polo de la clula.

FASES DE LA MITOSIS: TELOFASE

Comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la clula. Los cromosomas hijos se alargan, pierden condensacin, la envoltura nuclear se forma nuevamente a partir del RE rugoso y se forma el nucleolo a partir de la regin organizadora del nucleolo de los cromosomas SAT.

Los cromosomas hijos inician la reconstruccin del ncleo en los polos de la clula. El aparato mittico desaparece y se desarrolla nueva membrana nuclear, alrededor de cada coleccin de cromosomas.

FASES DE LA MITOSIS: CITOCINESIS

Es la fase final de la mitosis en las que al final aparecen dos clulas hijas idnticas de la madre

http://www.youtube.com/watch?v=kqOLOSWr5PA

MEIOSIS

Es la divisin de las clulas en la que los cromosomas se reducen a la mitad formando los gametos (vulos y espermatozoides)

En la primera parte de la meiosis tenemos 1 clula diploide (2n). Los cromosomas solo se duplican una vez por lo que, al final de la meiosis I tendremos 2 clulas diploides (2n) y en la meiosis II con la ultima divisin, terminamos con 4 clulas haploides (n), para que cuando ambos gametos se unan formen una clula diploide (2n).

FASES DE LA MEIOSIS: PROFASE I

En la primera profase de la meiosis, la cromatina se acorta y condensa. Los cromosomas aparecen en forma de cromtidas unidas por un centrmero. Desaparecen la membrana nuclear y el nucleolo.

Los cromosomas homlogos se alinean. Los cromosomas homlogos llevan el mismo tipo de informacin gentica y en el mismo orden. Los homlogos se aparean y se entrelazan. Se produce un intercambio de informacin gentica entre los cromosomas homlogos que se denomina recombinacin.

Meiosis I: profase IFASES DE LA MEIOSIS: METAFASE I

http://www.maph49.galeon.com/meiosis/bullet.gifhttp://www.maph49.galeon.com/meiosis/bullet.gifhttp://www.maph49.galeon.com/meiosis/bullet.gifhttp://www.maph49.galeon.com/meiosis/bullet.gifLos centriolos se van a los lados opuestos de la clula.

Los pares de cromosomas homlogos, estn ahora fuertemente condensados y enrollados, se empiezan a acomodar en un palo equidistante de los polos y se denomina la placa de la metafase.

Las fibras del huso que van de un polo a otro de la clula se unen a un cromosoma de cada par.

Meiosis I: metafase IFASES DE LA MEIOSIS: ANAFASE I


La anafase I empieza cuando los cromosomas de cada ttrada se separan, y empiezan a moverse a los polos de la clula, como resultado de la accin del huso.

En la anafase I las cromtidas permanecen unidas a sus centrmeros y se mueven hacia los polos. Una diferencia clave entre mitosis, es que las cromtidas permanecen juntas en la metafase de la meiosis I, mientras que en la mitosis se separan.

Meiosis I: anafase IFASES DE LA MEIOSIS: TELOFASE I

Los pares de cromosomas homlogos completan su migracin a los dos polos, como resultado de la accin del huso.

La membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada juego de cromosomas, el huso desaparece y la citocinesis continua. En las clulas animales, la citocinesis implica la formacin de un surco que corta a la clula en dos clulas. Despus de la citocinesis, cada una de las clulas hijas tiene un ncleo con cromosomas recombinados diploides.

FASES DE LA MEIOSIS: PROFASE II / METAFASE II

Profase II: Mientras hay duplicacin de cromosomas en la meiosis I, en la meiosis II no sucede esto. Los centriolos, se separan en dos centrosomas. La membrana nuclear desaparece y el huso se forma.

Metafase II: Cada una de las clulas hijas completa la formacin del huso meitico. Cada cromosoma se alinea en la placa ecuatorial de la metafase como en la mitosis. Por cada cromosoma, los microtbulos cinetocricos de las cromtidas hermanas las jalan hacia los polos opuestos.

Meiosis II: profase IIMeiosis II: metafase II

FASES DE LA MEIOSIS: ANAFASE II / TELOFASE II

Telofase II: La membrana nuclear se forma alrededor de cada juego de cromosomas. La citocinesis tiene lugar, produciendo cuatro clulas hijas (gametos en animales), cada una con un juego haploide de cromosomas. Debido al entrecruzamiento, algunos cromosomas tienen segmentos recombinados de los cromosomas progenitores originales.

Anafase II: Los centrmeros se separan, y las dos cromtidas de cada cromosoma se mueven hacia los polos opuestos en el huso. Las cromtidas separadas, ahora pueden llamarse cromosomas por propio derecho.

http://www.youtube.com/watch?v=XwJFM0cr6xAMeiosis II: telofase IIMeiosis II: anafase II animadaDIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

BIBLIOGRAFA Y FUENTES

http://www.monografias.com/trabajos94/mitosis-y-meiosis/mitosis-y-meiosis.shtml

http://ciclocelular.galeon.com/productos1503130.html

http://www.maph49.galeon.com/mitosis/anaphase.html

http://ciclocelular.galeon.com/productos1503132.html

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel