presentacion menopausia2

32
ENFERMERA MAGISTER EN SALUD PÚBLICA ENFERMERA MAGISTER EN SALUD PÚBLICA FACULTAD DE SALUD ENFERMERIA MARIA EUGENIA MARIA EUGENIA VILLAQUIRAN DE GONZALEZ VILLAQUIRAN DE GONZALEZ

Upload: isabelita-mosquera-gracias-a-dios

Post on 01-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en esta presentacion se detallan las alteraciones ocurridas en el cuerpo de la mujer durante el climaterio y la menopausia.

TRANSCRIPT

  • ENFERMERA MAGISTER EN SALUD PBLICAFACULTAD DE SALUD ENFERMERIAMARIA EUGENIA VILLAQUIRAN DE GONZALEZ

  • Modificaciones fisiolgicas, emocionales sicoafectivas y sociales. Actitud del compaero y otros miembros del entorno familiar. Variaciones por la cultura: condiciones ambientales, climticas, alimentarias, normas, hbitos, valores, ritos, creencias y tradiciones

  • Asociada a prdida de la capacidad reproductiva. Libertad, poder vs. prdida de autoestima. liberacin del embarazo vs. Prohibiciones sexuales. Prdida de fertilidad vs. prdida de feminidad.

  • Transicin demogrfica y epidemiolgica que aumenta los Riesgos de enfermedadescrnicas.* En el cuidado durante el climaterio y la menopausia se conservan caractersticas sociales, culturales y de herencia ancestral. Los conceptos sobre menopausia se trasmiten de una generacin a otra, las familias tienen un importante papel orientador y promotor del cuidado en esta etapa de la vida.*Urdinola J. (1991)

  • Menopausia y climaterioEl conocimiento de los fenmenos culturales permite entender los estilos de vida y las prcticas de cuidado de la salud para reorientar las intervenciones de las mismas y fomentar factores protectores y estilos de vida saludables.

  • PROCESO FISIOLOGICO NORMAL EN LA MUJER QUE IMPLICA LA DESAPARICION DE LAS MENSTRUACIONES. OCURRE ENTRE LA QUINTA Y LA SEXTA DECADA DE LA VIDA

  • PERIODO DE TRANSICION ENTRE LOS ULTIMOS AOS DE LA ETAPA REPRODUCTIVA Y LA VIDA POST-REPRODUCTIVA

  • SUELE COMENZAR A PARTIR DE LOS 35 AOS O DESDE EL MOMENTO EN QUE COMIENZAN IRREGULARIDADES DEL CICLO MENSTRUAL, ASOCIADOS A OTROS SINTOMAS DEL CLIMATERIO.

    DURACN: 6 8 AOS.CARACTERISICAS: IRREGULARIDAD MENSTRUAL MANCHADO INTERMENSTRUAL MADURACIN ALTERADA Y NO UNIFORME DE LOS FOLICULOS OVRICOS POR ESTIMULO PERSISTENTE DEL ENDOMETRIO

  • ETAPA COMPRENDIDA ENTRE EL ESTABLECIMIENTO DEFINITIVO DE LA MENOPAUSIA Y EL FINAL DEL CLIMATERIOEDAD PROMEDIO: 60 65 AOS

  • LA MENOPAUSIA CONSISTE EN LA CESACIN DEL FUNCIONAMIENTO CICLICO DEL OVARIO POR LO QUE DESAPARECEN A OVULACIN Y SE TERMINA LA ETAPA REPRODUCTIVA EN LA MUJER.

  • DESEQUILIBRIO EN LOS NIVELES DE HORMONAS CIRCULANTES.DISMINUCIN PROGRESIVA DE ESTROGENOS Y PROGESTERONA.CAMBIOS METABOLICOS A NIVEL DE LIPIDOSATEROGENESIS Y DISTRIBUCIN DE LA GRASA CORPORALREMODELACIN DEL HUESOCARACTERISICAS

  • VALORES ANORMALES Y DESEABLES DEL PERFIL LIPDICO

  • MUJERES CON EXAMEN PELVICO NORMALSIN SINTOMATOLOGA NEUROVEGETATIVASIN ALTERACIONES GRAVES DEL CICLORECOMENDACIONESDIETA RICA EN CALCIOBAJA EN GRASAS SATURADASEJERCICIO REGULARELIMINACIN CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO

  • PACIENTES SIN PATOLOGIA GINECOLOGICA EVIDENTEALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL Y RIESGO DE EMBARAZOSINTOMATOLOGIA VEGETATIVA SEVERAHEMORRAGIA UTERINA NORMALRECOMENDACIONESMANEJO FARMACOLGICO CON PROGESTAGENOS, SI PERSISTE IRREGULARIDAD EN EL SANGRADO SE RECOMIENDA TERAPIA CON ESTRGENOS

  • PACIENTE CON CICLOS REGULARES SINTOMATOLOGA VASOMOTORA SEVERARECOMENDACIONESMEDICAMENTOS DE ACCIN A NIVEL DEL SISTEMA ADRENERGICO (ALFA METIL DOPA)PACIENTE CON HIPERPLASIA ENDOMETRIAL O ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO, SE LE PRACTICA HISTERECTOMIA ABDOMINAL

  • CUADRO HEMATICOGLICEMIAPERFIL LIPIDICO TERAPIA DE REMPLAZO HORMONAL, COMBINADA PARA REDUCIR EL RIESGO RELATIVO DE CARCINOMA ENDOMETRIAL. DICHA TERAPIA SE ASOCIA CON UN EFECTO BENEFICO SOBRE EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS, FRACTURAS Y REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA.REALIZAR PRUEBAS DIAGNOSTICASMAMOGRAFAECOGRAFIA PELVICADENSITOMETRIA OSEARECOMENDACIONES

  • PROPOSITOMEJORAR LA CALIDAD Y PROLONGAR LA EXPECTATIVA DE VIDA EN LA MUJER CLIMATRICAOBJETIVOS GENERALESPREVENIR LA OSTEOPOROSISMEJORAR LA ATROFIA UROGENITALMEJORAR LOS SNTOMAS NEUROVEGETATIVOSPREVENIR EL DAO CARDIOVASCULAR

  • PREVENIR LA PRDIDA ACELERADA DE MASA SEA Y REDUCIR EL RIESGO DE FRACTURAS OSTEOPORTICAS.DISMINUIR LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD CARDIOVASCULAR (PREVENCIN PRIMARIA Y SECUNDARIA)TRATAR LOS SNTOMAS VASOMOTORESPREVENIR O TRATAR LOS SINTOMAS DE LA ESFERA SQUICA ATRIBUIBLES AL HIPOESTREOGENISMO.MEJORAR LA DISFUNCIN SEXUAL DEBIDA A LA FALLA ESTROGNICA.EVITAR O REVERTIR LA ATROFIA UROGENITAL Y DE LA PIELOBJETIVOS DE LA TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO

  • *