presentaciÓn memoria - uma.es · y es el catedrático de psicología social, el profesor doctor...

20

Upload: trankhuong

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3

PRESENTACIÓN MEMORIA Universidad de Málaga 2016/2017

Rendimos cuenta aquí del curso pasado. Ha coincidido con nuestro primer año de gobierno. Y como podrán comprobar en el documento que adjuntamos en un pen drive, ha sido un ejercicio fructífero de puesta al día de nuestra institución. Un esfuerzo donde ha participado la comunidad universitaria al completo: El personal docente e investigador, todos los que se ocupan de la administración y los servicios y los estudiantes. Un verdadero trabajo colectivo. Nos hemos empeñado en transmitir una imagen de la Universidad de Málaga acorde con los objetivos que venimos persiguiendo: Una universidad moderna, de calidad, innovadora y emprendedora; cercana a la sociedad malagueña y andaluza a la que se debe.

Podrán repasar en esta Memoria las acciones y acontecimientos más relevantes. Cotejar las cifras y datos que lo corroboran. Es este un documento necesario y claro que les debemos a los ciudadanos de Málaga y Andalucía. Están aquí claramente recogidos los resultados de la UMA en la organización de la enseñanza, principal motor de nuestro cometido. Asimismo, el recorrido de sus docentes, de sus investigadores, de la transferencia de resultados de los mismos; la labor de los recursos humanos y la administración de los dedicados a la economía. Podrán repasar también las actuaciones de los órganos de gobierno, de los servicios universitarios, recogidos en el modelo ‘Memoria de Responsabilidad Social’. Hemos implantado un nuevo sistema de información pública cuya guía se articula en ocho ejes principales:

1 La organización de los recursos de la Universidad de Málaga

2 Los compromisos con el alumnado

3 Los compromisos con el personal

4 Los compromisos con la sociedad

5 Los compromisos con el medio ambiente

6 Los compromisos con la investigación, la transferencia de conocimiento al sector empresarial y a las instituciones

7 Los compromisos con la mejora continua de la transparencia8 Los compromisos con la internacionalización

Como verán al detalle, los hechos más relevantes de la política universitaria durante el pasado curso académico han sido:

1 El inicio de reforma de los Estatutos de la Universidad de Málaga

2 La recuperación de los derechos sociales, económicos y profesionales del PDI y el PAS

3 El desarrollo del régimen jurídico del estudiante

4 El apoyo institucional a las actividades emprendedoras y a la empleabilidad de nuestros egresados

5 La mejora de la investigación, el desarrollo y la innovación

6 La mayor y mejor utilización de las tecnologías de la comunicación para ayudar al crecimiento y competitividad de la Universidad de Málaga

7 El apoyo firme a las políticas sociales, solidarias y de igualdad

8 La promoción de la cultura y el deporte universitario

5

9 La construcción de una sólida y más eficiente imagen corporativa

10 El desarrollo de infraestructuras indispensables para la docencia y la investigación

11 La firme vocación internacional con especial desarrollo de los programas en Corea y América del Norte, Centro y Sur

Toda esta programación que hemos puesto en marcha no habría sido posible sin el apoyo firme y decisivo de los organismos que son activos en el cogobierno de la Universidad de Málaga, tales como: el Claustro, el Consejo Social y, desde luego, el Consejo de Gobierno. Tras múltiples reuniones de trabajo se han aprobado más de cien acuerdos en todos los ámbitos de la Universidad de Málaga. Desde aquí damos las gracias a todos y cada uno de sus miembros por la contribución al buen gobierno de nuestra universidad.

José Ángel Narváez BuenoRector de la Universidad de Málaga

7

RESUMEN MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016/2017EJES DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS DE LA UNIVERSIDAD

CENTROS:

FACULTADES Y ESCUELASCENTROS ADSCRITOSDEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS

172

71

OFERTA FORMATIVA:

TÍTULOS DE GRADOMÁSTERES UNIVERSITARIOSDOBLES GRADOSGRADOS CONJUNTOS CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

6373

66

TÍTULOS PROPIOS:

MÁSTER PROPIO UNIVERSITARIODIPLOMA ESPECIALIZACIÓNEXPERTO UNIVERSITARIOCURSOS DE FORMACIÓN SUPERIORCURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

347

244

123

CENTRO INTERNACIONAL DE ESPAÑOL

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

INSTALACIÓN TELEFONÍA IPRENOVACIÓN 240 CONMUTADORES DE REDINSTLACIÓN 16 NUEVOS SERVIDORESIMPLANTACIÓN TARJETA DE IDENTIFICAIÓN ELECTRÓNICA29 NUEVAS MÁQUINAS VIRTUALESIMPLANTACIÓN SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO IMPLANTACIÓN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS:

PUESTOS DE LECTURAORDENADORES DE USO PÚBLICOMONOGRAFÍAS TOTALESMONOGRAFÍAS DIGITALESSUSCRIPCIONES A PUBLICACIONES PERIÓDICASREVISTAS ELECTRÓNICASENTRADA A LA BIBLIOTECAVISITAS A LA WEBCONSULTAS AL CATÁLOGO

4.930425

1.187.708325.777

3.08770.193

3.467.004813.391

3.586.481

ENSEÑANZAS VIRTUAL Y LABORATORIOS TECNOLÓGICOS:

NÚMERO DE AULAS NÚMERO DE ORDENADORESACCIONES DE ASESORAMIENTOPDI QUE UTILIZA EL CAMPUS VIRTUALASIGNATURAS EN CAMPUS VIRTUALNÚMERO USUARIOS CAMPUS VIRTUALNÚMERO USUARIOS LABORATORIOS TECNOLÓGICOS

531864

17.0022.2843.247

68.34739.936

PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 249.989.300

COMPROMISOS CON EL ALUMNADO

NÚMERO DE ALUMNOS OFICIALES: 35.322

GRADOMÁSTERDOCTORADOPLANES EN PROCESO DE EXTINCIÓN

30.7402.6311.413

538

ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO:

GRADOMÁSTER

7.6221.797

9

PRÁCTICAS EN EMPRESAS:

CONVENIOSNº ALUMNOS

3.83411.340

AGENCIA DE COLOCACIÓN:

ALUMNOS DEMANDANTES DE EMPLEO 4.419

ORIENTACIÓN PROFESIONAL:

ACCIONESASISTENTES

20511.207

EMPRENDIMIENTO:

ACCIONESASISTENTES

1682.608

PROGRAMA SPIN-OFF:

PROYECTOS ASESORADOSPROYECTOS PRESENTADOSPARTICIPANTES

3778

186

BECAS:

CONCEDIDASCUANTÍA

12.85427.500.000

COMPROMISOS CON EL PERSONAL

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR: 2.445

FUNCIONARIOSPERSONAL CONTRATADOOFERTA DE EMPLEOPROMOCIÓNFORMACIÓN

1.7791.266

77114

1.962

11

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: 1.264

FUNCIONARIOSPERSONAL LABORALOFERTA DE EMPLEOPROMOCIÓNFORMACIÓN

677587

1797

980

COMPROMISOS CON LA SOCIEDAD

EGRESADOS DE ALTA EN SEGURIDAD SOCIAL: 49,78%

HOMBRESMUJERES

46,53%56,47%

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

ACTIVIDADES CULTURALESASISTENTESPARTICIPANTES ACTIVIDADES DEPORTIVASCURSOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

30534.84520.975

52

VOLUNTARIADO:

PARTICIPANTES ONGS CONVENIADAS

1.29095

AULA DE MAYORES:

ALUMNOS 1.056

COMPROMISOS CON EL MEDIO AMBIENTE

DEFINICIÓN Y DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SMART-CAMPUSPLAN DE GESTIÓN DE ESPACIOSRENOVACIÓN CERTIFICACIÓN UNE-EN ISO 14001-2004PLANES AHORRO CONSUMO DE ENERGÍA Y AGUAVIGILANCIA NIVELES CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, LUMÍNICA Y ATMOSFÉRICAPROGRAMA INTERVENCIÓN MEDIOAMBIENTALPROGRAMA DE ACCESIBILIDADPLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLEPROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE

COMPROMISOS CON LA INVESTIGACIÓN

PERSONAL INVESTIGADOR:

NÚMERO INVESTIGADORESPERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓNPROGRAMA RAMÓN Y CAJALPROGRAMA JUAN DE LA CIERVAPROGRAMA MARIE CURIECONTRATADOS CON CARGO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1.99251

810

3248

SEXENIOS RECONOCIDOS 688

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 266

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

PROYECTOS NACIONALESCUANTÍAPROYECTOS AUTONÓMICOSCUANTÍA

18213.600.000

456.800.000

PLAN PROPIO DE INVESTIGACIÓN:

AYUDAS CONCEDIDASCUANTÍA

708849.555

13

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN:

PARTICIPANTESCUANTÍANº CONTRATOSNº CONTRATOS CÁTEDRASCUANTÍA

5436.785.744

53211

288.550

PROYECTOS EUROPEOS:

PARTICIPANTESNº PROYECTOS ACTIVOSCUANTÍA

4644

2.490.178

PATENTES:

PATENTES ESPAÑOLAS SOLICITADASPATENTES INTERNACIONALESPATENTES EN VIGOR

144

248

COMPROMISOS CON LA MEJORA CONTINUA Y LA TRANSPARENCIA

DEFENSOR UNIVERSITARIO:

ACTUACIONES: 220

-ESTUDIANTES-PDI-PAS-OTROS

70,1%14,55%

7,2% 3,2%

INSPECCIÓN DE SERVICIOS:

PDI-VISITAS-CENTROS-INCIDENCIAS

5995

54

15

PAS-VISITAS-INCIDENCIAS

1361

DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS-REVISIÓN TUTORÍAS-INCIDENCIAS

7130

SERVICIOS JURÍDICOS:

INFORMESINTERVENCIONES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSINTERVENCIONES EN TRIBUNALESCONSULTAS JURÍDICAS

185596385

COMPROMISOS CON LA INTERNACIONALIZACIÓN

ESTUDIANTES DE MOVILIDAD:

ESTANCIASENTRANTESSALIENTESESTUDIANTES NO ERASMUS RECIBIDOSESTUDIANTES NO ERASMUS ENVIADOSPRÁCTICAS EXTRANJERO

1.8001.022

862380173

47

ACUERDOS CON UNIVERSIDADES:

NÚMEROUNIVERSIDADES

1.116518

MOVILIDAD PDI 50

MOVILIDAD PAS 25

COOPERACION INTERNACIONAL:

CURSOSPARTICIPANTES

9630

17

PRESENTACIÓN LECCIÓN MAGISTRAL Inauguración del curso 2017/2018

Especialista en materias relacionadas con la psicología del trabajo, de la economía, del consumidor, así como del impacto psicosocial de la desigualdad; su lección nos enseña, como su título indica - ‘El instinto de la igualdad’ -, que debemos estar atentos a la desigualdad que nos rodea. En uno de sus párrafos dice: “Somos una especie con un largo pasado, pero con una corta historia y, muchas veces, olvidamos nuestra existencia anterior a los últimos 10.000 años. Esta referencia a lo más reciente nos hace pensar que la desigualdad es algo permanente y universal. Sin embargo, el conocimiento de la organización social de los cazadores-recolectores actuales parece indicar que sus ancestros paleolíticos vivían en grupos igualitarios basados en la relación de parentesco, en los cuales se compartía la comida y no existía una estructura jerárquica formal”

Tal como corresponde a la normativa, y como la tradición nos indica, se asigna a los Centros de la Universidad de Málaga la lección magistral. Para este nuevo curso académico tiene tal responsabilidad y mayor honor la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Y es el catedrático de Psicología Social, el profesor doctor Luis Gómez Jacinto, quien ha dado forma a un discurso del más alto nivel académico.

Viene a plantear, en su ilustrativa lección, que aunque vivimos en un mundo desigual, la mente tiene recursos que nos guían hacia la igualdad. Sustenta el profesor Gómez Jacinto su lección magistral en una nutrida bibliografía, que da orden y sumo nivel académico a su disertación. Autor de numerosas publicaciones sobre los temas en los que es experto, el profesor Gómez Jacinto nos aproxima de una forma didáctica sencilla, aunque bien documentada, sobre una tema de la mayor actualidad en el mundo globalizado en el que estamos inmersos. Para quienes no pudieron escucharle, tienen aquí un pen drive con el texto de su intervención.

Universidad de Málaga Avda. Cervantes, 2. 29071 MÁLAGA Tel. 952 13 10 00 · [email protected]

MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO2016/2017

LECCIÓN INAUGURAL ACTO DE APERTURA DEL CURSO 2017/2018