presentación ingenieria y sociedad

11
INTEGRANTES: DUGLIMAR GALINDEZ C.I: 23.845.803 CABUDARE, ESTADO LARA

Upload: dugligalindez

Post on 22-Jul-2015

135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación ingenieria y sociedad

INTEGRANTES:

DUGLIMAR GALINDEZ

C.I: 23.845.803CABUDARE, ESTADO LARA

Page 2: Presentación ingenieria y sociedad
Page 3: Presentación ingenieria y sociedad

Idealmente, llevar a cabo un proceso de tales características, implica desplegar todo un arsenal de recursos institucionales, técnicos, financieros y humanos,

que no siempre están disponibles en el tiempo requerido para su ejecución

La razón principal por la que se priorizaron los

enfoques cualitativos para este plan, se debió, esencialmente, al hecho de entender el mismo como la expresión de un proceso democrático orientado a definir

sueños, caminos y esperanzas desde una dimensión

que sólo puede encontrarse en la esfera de los sentimientos que movilizan el deseo colectivo para un

mundo mejor.

En tal sentido, la capacidad de los enfoques cualitativos para expresar la dimensión subjetiva

y valorativa de las personas, son mucho más sólidos en

el campo de las ciencias sociales, psicológicas y antropológicas, que en los enfoques formalistas y estructurados, normalmente utilizados en la planificación.

Page 4: Presentación ingenieria y sociedad

Mención aparte merece destacar el tipo de resistencia

que se genera cuando se intenta incorporar la voz y la

historia de los sujetos que tradicionalmente no han sido

consultados en la definición de políticas de ciencia y tecnología, específicamente, comunidades provenientes de

sectores populares, indígenas, jóvenes, niño(a)s y, en

general, personas excluidas de los enfoques de participación concebidos exclusivamente para élites académicas

(expertos) y sectores empresariales.

De acuerdo con lo anterior, el Plan Nacional de

Ciencia y Tecnología 2005-2030 se concibió como una

investigación de envergadura, dirigida a captar la opinión de esa diversidad de actores con respecto a los

antecedentes y las ventajas y desventajas actuales del

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

(SNCTI) y sus visiones estratégicas para lograr el desarrollo endógeno, sustentable y humano del país.

Page 5: Presentación ingenieria y sociedad

Para ello fue necesario diseñar una variedad de instrumentos (cuestionarios, matrices, guiones, mapas etc.) que se utilizaron durante los procesos de recolección, procesamiento e interpretación y análisis de la

información recabada para la formulación del Plan, lo

cual, vale decir, fue una dinámica flexible y muy creativa porque permanentemente se incitó el interés de

los actores involucrados en formular nuevas ideas, preguntas, enfoques y soluciones.

En tal sentido, el proceso participativo que se desplegó con los distintos mecanismos de consulta para que esperamos sirva de

referencia para otras experiencias de la administración

pública nacional, incluyendo, por supuesto, todos

aquellos organismos, instituciones, empresas y sujetos

que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación.

Page 6: Presentación ingenieria y sociedad

En concreto, la idea fue estructurar los resultados

de la investigación de acuerdo con el enfoque de la planificación estratégica situacional:

• Un primer aspecto en esta introducción está referido al marco filosófico del Plan 2005-2030 acerca de la misión-visión, principios y valores que deben guiar el SNCTI.

• Un segundo aspecto, contiene el análisis del

momento analítico-explicativo dirigido a iniciar el

diagnóstico a través de un recorrido por los tiempos

y espacios de la ciencia y la tecnología (1936-1998).

Finalmente, el momento que completa el análisis se

refiere, en primer lugar, al marco político-estratégico que explicita el “deber ser” y la direccionalidad

del Plan 2005-2030

Page 7: Presentación ingenieria y sociedad

El Plan Nacional 2005-2030, sustentado en el marco

legal que establece la CRBV en su artículo 110 harecogido diversidad de opiniones en torno a las

apreciaciones que tienen los actores del SNCTI, acerca de cómo

la ciencia, tecnología e innovación contribuyen con el

desarrollo del país, definiendo para ello un marco filosófico.

FinalidadConstruir una cultura cintífico-técnológica que oriente

las potencialidades y capacidades nacionales hacia latransformación de la sociedad venezolana a partir de

la configuración de valores.

Page 8: Presentación ingenieria y sociedad

Misión

El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo endógeno, sustentable y humano a través

del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento

de calidad.

Visión compartidaVenezuela cuenta con una cultura científica

transdisciplinaria e incluyente, en la cual la

población es social y culturalmente integrada, creativa y solidaria.

Page 9: Presentación ingenieria y sociedad

Los principios que sustentan el Plan Nacional 2005-2030 son, fundamentalmente, los siguientes:

Sentido público y pensamiento de largo plazo para expresar direccionalidad en el mediano y corto plazos, acerca de cómo la ciencia, la tecnología y la innovación.

Participación amplia y diversificada con especial

énfasis en la incorporación de las comunidades.

Promoción de la regionalización de la política pública de ciencia y tecnología.

Favorecer la coordinación interinstitucional para lograr mayor coherencia en la aplicación conjunta de la política pública nacional.

Page 10: Presentación ingenieria y sociedad

Valores De acuerdo con los principios

establecidos, los valores del Sistema

Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación para ejecutar las directrices

y políticas del Plan Nacional 2005-2030

son:

Amor Respeto Libertad

Justicia Solidaridad

Page 11: Presentación ingenieria y sociedad