presentacion galvanómetro

11
GALVANÓMETRO Franklin Rodríguez C.I:21.503.232

Upload: franklin-rodriguez

Post on 24-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion Galvanómetro

GALVANÓMETRO

Franklin Rodríguez

C.I:21.503.232

Page 2: presentacion Galvanómetro

Un galvanómetro es un aparato que se emplea para indicar el paso de pequeñas corrientes

eléctricas por un circuito y para la medida precisa de su intensidad. Como veremos su

funcionamiento se basa en fenómenos magnéticos. 

Page 3: presentacion Galvanómetro

El galvanómetro consta de una aguja indicadora, unida mediante un resorte espiral, al eje de rotación de una bobina rectangular plana, que

está suspendida entre los polos opuestos de un imán permanente.

En el interior de la bobina se coloca un núcleo de hierro dulce, con el fin de concentrar en ella las líneas de

inducción magnética.

Page 4: presentacion Galvanómetro

¿Cómo funciona?

Page 5: presentacion Galvanómetro

 Al estar la bobina sumergida en el interior de un campo magnético uniforme, creado por el imán fijo, cuando circula

corriente por ella, se produce un par de fuerzas sobre la bobina que hace que rote, arrastrando consigo a la aguja unida a su

eje.  

La aguja se mueve e indica en una escala, la intensidad de corriente que atraviesa la bobina. El resorte espiral permite que la aguja vuelva a su posición original, una vez que se interrumpe

el paso de la corriente.

Page 6: presentacion Galvanómetro

Tipos de Galvanómetros

Page 7: presentacion Galvanómetro

Galvanómetro D’ Arsonval de bobina móvil

En su forma más sencilla, el medidor de bobina móvil consta de una bobina de alambre muy fino devanado sobre marco de aluminio ligero. Un imán permanente rodea a la bobina y el marco de aluminio está montado sobre pivotes que posibilitan que gire libremente, junto con la bobina, entre los polos del imán permanente. Cuando hay corriente en la bobina, ésta se magnetiza y su polaridad es tal que el campo del imán permanente la repele. Esto hace que el marco de la bobina gire sobre el pivote y cuánto lo haga depende de la cantidad de corriente que circule por la bobina. Así, al calibrar la aguja sobre el marco de la bobina y referirla a una escala calibrada en unidades de corriente, puede medirse la cantidad de corriente que circula a través del instrumento.

Page 8: presentacion Galvanómetro

Galvanómetro de hierro móvil

Cuando dos barras del mismo material se colocan paralelas y se introducen en un campo magnético, ambas se imantarán con las mismas polaridades, lo que origina que entre ellas se produzca una fuerza de repulsión. Este fenómeno se aplica a esta variación del galvanómetro.

Page 9: presentacion Galvanómetro

Galvanómetro de paleta radial

los medidores de paleta radial son piezas rectangulares que fueron introducidas como núcleo en una bobina. Una de las paletas está fija y la otra puede girar libremente mediante un dispositivo; además, a la paleta libre se le coloca la aguja marcadora de la magnitud proporcional a su movimiento, lo que ocasiona la repulsión con la que está fija

Page 10: presentacion Galvanómetro

Galvanómetro de alabes concéntricos

El funcionamiento del medidor de alabes concéntricos es similar al de paletas, salvo la concentricidad de los Alabes. Estos tendrán una mayor captación de campo magnético. Uno de ellos, el exterior, será fijo, y el del centro, móvil y contará con la aguja indicadora

Page 11: presentacion Galvanómetro

Galvanómetro de émbolo

El otro tipo de émbolo móvil consiste en un núcleo móvil de hierro que esta colocado, en su inicio, dentro de una bobina fija; en su extremo exterior se coloca la aguja indicadora. Cuando por la bobina circula corriente se forma el campo magnético y atrae al émbolo, la fuerza de atracción será proporcional a la corriente que produce el campo.