presentacion final realismo

Upload: daniel-jimenez-t

Post on 04-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    1/22

    Entender las relacionesEntender las relacionesinternacionales bajo un sistemainternacionales bajo un sistema

    anrquico es complejoanrquico es complejo debido adebido a::

    La limitada concepcin del poder

    Al resultado del comportamiento delos estados

    La ausencia de una claradiferenciacin entre la estructura y el

    Estado

    ARGUMENTO

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    2/22

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    3/22

    La limitada concepcinLa limitada concepcindel poderdel poder

    &e ve re,ejado i#ualmente por su capacidadmilitar formidable y el arsenal de armasnucleares. Ej: -usia y *ina

    "or qu los estados se *an convertido en#randes potencias 0alt$ #randes potenciasson de1nidas por sus capacidades.

    Efecto de i#ualdad

    Ejemplos de unipolaridad Estrate#ia de preponderancia

    2ndependencia estrat#ica

    )Layne+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    4/22

    La limitada concepcinLa limitada concepcindel poderdel poder

    En poltica internacional la fuer$a armadaes una amena$a o una potencialidad el

    factor material m!s importante para elpoder poltico de una nacin.

    En el ejercicio de la violencia fsica se pierde

    el elemento psicol#ico de la relacinpoltica y que debemos distin#uir entremilitar y el poder poltico

    )Mor#ent*au+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    5/22

    La limitada concepcinLa limitada concepcindel poderdel poder

    a! "oder Econmico#"ol$tico% Los estadosno compiten uno con el otro como si la

    poltica internacional fuese simplemente unmercado econmico.

    Las preocupaciones #anancias relativasdeben ser tenidas en cuenta por ra$ones dese#uridad.

    Ej: EE3345E6

    )Mears*eimer+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    6/22

    La limitada concepcinLa limitada concepcindel poderdel poder

    El proceso de sur#imiento de las #randespotencias se sustenta por el *ec*o de que el

    poder econmico )y tecnol#ico y militar+ delos estados crece a tasas diferenciales noparalelas. Es decir en trminos relativosal#unos estados est!n #anando podermientras que otros est!n perdiendo.

    Ej: 7apn y Alemania

    )Layne+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    7/22

    La limitada concepcinLa limitada concepcindel poderdel poder

    -elacin mutua de control entre los titularesde la autoridad p(blica y el pueblo en#eneral.

    6ebe distin#uirse de la fuer$a en el sentidodel ejercicio efectivo de la violencia fsica.La amena$a de violencia fsica en la accinde la polica la prisin la pena de muerte ode la #uerra son elementos intrnsecos dela poltica.

    )Mor#ent*au+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    8/22

    &. Resultado del comportamiento de losestados bajo un sistema anrquico

    'e()n'e()n MEAR'*E+MER%MEAR'*E+MER%

    El mundo de la poltica es sombro.El sistema internacional: una arena brutal8isin pesimista de como funciona el mundo de

    la cual se deriva los cinco supuestos del realismo.La fusin de estos cinco supuestos dan comoresultado tres principales patrones decomportamiento:

    Los estados se temen mutuamente ada estado tiene por objeto #aranti$ar

    su propia supervivencia. El objetivo de los estados es ma%imi$ar

    sus posiciones de poder en relacin a

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    9/22

    ,escon-ana"aranoi

    aE(o$smo+ncertidumb

    re

    Ambiente de convivencia entre los estados bajolos patrones de comportamiento)MEAR'*E+MER!

    9. Los estados se temenmutuamente

    6escon1an$a entre los

    estados

    Los estados noact(an con

    buenas

    intenciones

    Ausencia deautoridad:etados se

    preparanpara la#uerra

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    10/22

    ,escon-ana"aranoi

    aE(o$smo+ncertidumb

    re

    &. /ada estado tiene por objeto(arantiar su propia super0i0encia

    Ausencia deautoridad

    superior: losestados dependen

    de si mismo parasu supervivencia

    Los estadosact(an de acuerdoa su propio inters

    Actitude#osta:

    todos losestados son

    enemi#os

    Alian$asentre

    estados:

    temporales

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    11/22

    ,escon-ana"aranoi

    aE(o$smo+ncertidumb

    re

    . El objeti0o de los estados esma2imiar sus posiciones de poder en

    relacin a otros estados

    Estados pueden#aranti$ar su

    se#uridadfortaleciendo su

    poder militar

    Estados

    buscanmantener su*e#emonay ase#urarque nin#(n

    estado seaprovec*ede ellos.

    Estados puedenviolentar su

    se#uridad y/oamena$ar su

    posicin de poder

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    12/22

    "rincipios de"rincipios de Mor(ent3auMor(ent3au

    La poltica est! re#uladasobre leyes objetivas quetienen sus races en lanaturale$a *umana )teoraracional+

    El inters *umano sede1ne en trminos depoder )no se puededeslindar al poder del

    inters+

    El tipo de inters vara enfuncin del conte%topoltico y cultural en el

    que se *ace la poltica

    El realismo poltico es

    consciente de laimportancia moral de laaccin poltica y de latensin entre el mandatomoral y las e%i#encias de un

    accionar poltico e%itoso

    El realismo poltico se nie#aa identi1car las aspiracionesmorales de una nacin enparticular con las leyesmorales que #obiernan eluniverso

    La poltica mantiene unaesfera autnoma

    iE i

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    13/22

    EscenariosEscenarios Estamos condenados a vivir en un

    mundo donde la maldad de la

    naturale$a *umana es in1nita y no sepuede cambiar.

    El inters del estado es obtener el poder

    y ma%imi$arlo.

    : "oltico )estadista+ piensa y act(a entrminos de inters de1nido por el poder

    ;: El poder ase#ura el control del *ombre por

    el *ombre. desconociendo los principios moralesuniversales

    Estados act(ande manera ofensiva )MEA-&'E2ME-+

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    14/22

    La4ne% Las consecuencias de laanarqu$a% balance e i(ualdad

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    15/22

    ?alance?alance

    ?alance de los estados es para corre#ir una distribucinasimtrica de un poder relativo en el sistema internacional

    Estados est!n atentos a los cambios de su relativaposicin de poder )cambios relativos de poder:implicaciones de se#uridad cruciales+.

    Mejorando sus propias capacidades relativas odisminuyendo las de un adversario los estados obtienen :una mayor se#uridad y una amplia #ama de opcionesestrat#icas

    La competitividad del sistema internacional @estimula ypuede obli#ar a un Estado a incrementar su poder ydisminuir el de otros> )ilpin+ 4 "rudencia

    6ilema de se#uridad

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    16/22

    2#ualdad2#ualdad

    =La competencia produce unatendencia a la i#ualdad de loscompetidores= )0alts+

    El miedo impulsa a estados paraduplicar las polticas e%itosas de losdem!s.

    =El fracaso en la sistemainternacional an!rquico puedesi#ni1car la desaparicin de susestados> )&tein+.

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    17/22

    ,escon-ana"aranoi

    aE(o$smo+ncertidumb

    re

    El resultado del comportamientoEl resultado del comportamientode los estados bajo un sistemade los estados bajo un sistema

    anrquico%anrquico%Luc*a

    constante

    por el poder

    Balsedad delas

    intenciones

    de los

    6escon1an$a e#osmoy paranoia

    6esconocimiento de principios

    morales

    universales

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    18/22

    /omo e2plicar$amos entonces la e2istencia deor(anismos internacionales como UNA'UR o la Unin

    Europea5 Los Estados tienen intenciones de eliminara los otros5 Estos act)an 6alsamente5

    7i0imos actualmente en un ambiente 3ostil dedescon-ana 4 e(o$smo5 /omo e2plicar$a el

    realismo las alianas de pa$ses que se crearon 3acems de 89 a:os o ;< a:os 4 perduran 3asta a3ora5

    Todos los estados buscan el poder 4 sucomportamiento siempre 0a a ser o6ensi0o o

    de6ensi0o5 Todos los estados tienen como principalobjeti0o 6ortalecer su poder militar5

    Esta descripcin es un espejo de lo que sucedeactualmente5

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    19/22

    ;. Estructura4Estado4;. Estructura4Estado4nacinnacin

    "redominio de estructura o elEstado4nacin.

    Mor#ent*au: Accionar politico.)individuo4Estado+

    Estado 3nitario

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    20/22

    ;. Estructura4Estado4;. Estructura4Estado4nacinnacin&e#(n Layne los no realistas

    reconocen implcitamente la relevanciade los factores estructurales en laobtencin de la pos#uerra @pa$ liberal.&i liberado de las limitaciones

    estructurales bipolares que con laayuda de 0as*in#ton sur#imiento de#randes potencias estados comoAlemania y 7apn podra responder a

    las nuevas limitaciones sistmicasinternacionales al convertirse y actuarcomo #randes potencias.

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    21/22

    onclusionesonclusiones

    El realismo plantea que elsistema internacional secaracteri$a por ser est!tico.

    Tiene una concepcion pesimistade como funciona el mundo.El poder del estado tan solo se

    entiende desde el punto de vistamilitar y econmico/poltico.

  • 7/21/2019 Presentacion Final Realismo

    22/22

    "-E3CTA"-E3CTA

    onsidera usted que a travs delrealismo/neorealismo se puedeentender y e%plicar las relaciones

    relaciones internacionalesD