presentacion final historia y tipos de arquitecturas

21
Universidad Técnica de Ambato Ronny Alejandro Del Pezo Quinde Primero Diseño de Espacios Arquitectonico

Upload: ronny-del-pezo-quinde

Post on 07-Dec-2014

493 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Universidad Técnica de AmbatoRonny Alejandro Del Pezo QuindePrimero Diseño de Espacios Arquitectonico

Page 2: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Historia de la ArquitecturaLa Historia de la arquitectura es una subdivisión de la Historia del arte encargada del estudio de la evolución histórica de la arquitectura, sus principios, ideas y realizaciones. Esta disciplina, así como cualquier otra forma de conocimientohistórico, está sujeta a las limitaciones y fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas perspectivas en relación a su estudio, la mayor parte de las cuales son occidentales.En la mayoría de los casos -aunque no siempre- los periodos estudiados corren paralelos a los de la Historia del arte y existen momentos en que las estéticas se sobreponen o se confunden. No es de extrañar que una estética vanguardistaen las artes plásticas aún no haya encontrado su representación en la arquitectura y viceversa.

Page 3: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Prehistoria Antigüedad

Arquitectura

Mesopotamia

Arquitectura Egipcia

Arquitectura Asiria

Arquitectura

Babilonia

Arquitectura

Eustriaca

Arquitectura

Miniotica

Arquitectura Micetica

Arquitectura Medo

Persa

Arquitectura del

Renacimiento

Arquitectura de la Antigua Grecia

HistoriaAntigüeda

d

Arquitectura de

Mesopotamia

Arquitectura del Antiguo Egipto

Arquitectura Asiria

Arquitectura

Caldea

Arquitectura Estruca

Arquitectura

Miniotica y Micetica

Arquitectura Medo-

Persa

Arquitectura del

Renacimiento

Arquitectura de la Antigua Grecia

Arquitectura de la Antigua Roma

Arquitectura

Medieval

Arquitectura

Paleocristiana

Arquitectura

Visigoda

Arquitectura

Islamica

Page 4: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

PrehistoriaDurante la prehistoria surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra.El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo. El abrigo, como construcción predominante en las sociedades primitivas, será el elemento principal de la organización espacial de diversos pueblos. Este tipo de construcción puede ser observado aún en sociedades no integradas totalmente a la civilización occidental, tal como los pueblos amerindios, africanos y aborígenes, entre otros. La presencia del concepto de abrigo en el inconsciente colectivo de estos pueblos es tan fuerte que marcará la cultura de diversas sociedades posteriores: varios teóricos de la arquitectura en momentos diversos de la historia (Vitruvio en la antigüedad, Leon Battista Alberti en el Renacimiento, y Joseph Rykwert más recientemente) evocaron el mito de la cabaña primitiva. Este mito, con variantes según la fuente, postula que el ser humano recibió de los dioses la sabiduría para la construcción de su abrigo, configurado como una construcción demadera compuesta por cuatro paredes y un tejado de dos aguas.

Page 5: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

AntigüedadA medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, presionadas por las amenazas bélicas constantes, la primera modalidad arquitectónica en desarrollarse fue esencialmente la militar. En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores.La segunda tipología desarrollada fue la arquitectura religiosa. La humanidad se confrontaba con un mundo poblado de dioses vivos,genios y demonios: un mundo que aún no conocía ninguna objetividad científica. El modo en que los individuos lidiaban con la transformación de su ambiente inmediato estaba por entonces muy influenciado por las creencias religiosas. Muchos aspectos de la vida cotidiana estaban basados en el respeto o en la adoración a lo divino y lo sobrenatural. El poder divino, por lo tanto, era equivalente (o aún superaba) el poder secular, haciendo que los principales edificios dentro de las ciudades fueran los palacios y los templos. Esta importancia de los edificios hacía que la figura del arquitecto estuviera asociada a los sacerdotes (como en el Antiguo Egipto) o a los propios gobernantes y que la ejecución fuera acompañada por diversos rituales que simbolizaban el contacto del hombre con lo divino.Las ciudades marcaban una interrupción de la naturaleza salvaje, eran consideradas un espacio sagrado en medio del espacio natural. De la misma forma, los templos dentro de las ciudades marcaban la vida de los dioses en medio del ambiente humano.Las necesidades de infraestructura de aquellas primeras ciudades también hicieron necesario el progreso técnico de las obras de ingeniería.

Page 6: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura de Mesopotamia

La arquitectura de Mesopotamia hace referencia a las características comunes de las construcciones desarrolladas en la cuenca de los ríos Tigris y Éufrates desde el asentamiento de los primeros pobladores hacia el VII milenio a. C. hasta la caída del último Estado mesopotámico, Babilonia.

Page 7: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura del Antiguo Egipto

La arquitectura del Antiguo Egipto monumental se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas.

Page 8: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura asiria

Los asirios construían casi tanto como hacían la guerra, y eran grandes guerreros. Cada soberano asirio se quiso construir su propio palacio edificado para la gloria de Asur. En las paredes de estos palacios los escribas dejaban constancia de la historia de sus reyes mediante tablillas de arcilla, bajorrelieves, esculturas y pinturas.

Page 9: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura caldea

La arquitectura caldea o neobabilónica se refiere a aquella empleada en las regiones de la baja Mesopotamia, en torno a la ciudad de Babilonia.

Page 10: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura etrusca

Los etruscos, pobladores de la antigua Etruria (centro de Italia, entre los ríos Tíber y Arno) a quienes los griegos llamaban tirrenos y que probablemente descendían de los pelasgos o heteos, cultivaron el arte de forma simultánea a los dorios y tal vez, con anterioridad a los mismos pues ya desde unos diez siglos antes de Cristo se hallaba el pueblo organizado.

Page 11: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura minoica y micénicaLos descubrimientos realizados en el Sur de Grecia en Asia Menor y en las islas del mar Egeo desde que el intrépido Schliemanncomenzó explorando las ruinas de Troya seguido luego por Évans en la isla de Creta y por otros investigadores, han revelado al mundo una civilización importantísima que floreció en dichas regiones allá por los tiempos que se decían heroicos o legendarios de Grecia y que sólo en parte y por ficciones poéticas se conocía por los famosos poemas de Homero y Hesíodo. Los tratadistas dan a dicha civilización el nombre de egea identificándola algunos con la hetea o haciéndola derivar de la misma.

Page 12: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura medo-persaSúbditos o tributarios en algún tiempo los medos de los reyes de Nínive, libres después con Ciáxares y dueños luego de inmensas regiones con los persas en tiempo de los monarcas de la dinastía aqueménida, formada por Ciro, Cambises, Darío, Jerjes (el Asuero de laBiblia) y otros, se comprende que el arte medo-persa posea grandes analogías con el arte asirio, el egipcio y el griego, propio de las naciones sometidas, como así se manifiesta en las ruinas de las antiguas ciudades medo-persas hoy exploradas. El florecimiento y esplendor de este arte duró poco más de dos siglos, desde Ciro II hasta Darío III Codomano (330 a. C.), último rey de la dinastía aqueménida, vencido por Alejandro.

Page 13: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimientoeuropeo, que abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el Gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia delArte clásico, en particular en su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las Bellas Artes.

Page 14: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura en la Antigua GreciaLa Arquitectura de la Antigua Grecia es la arquitectura producida por los pueblos de habla griega (pueblo helénico) cuya cultura floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las colonias de Asia Menor y en Italia por un período de alrededor del 900 a.C. hasta el siglo primero d.C., con las primeras restantes obras arquitectónicas que datan de alrededor del año 600 a.C.

Page 15: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura de la Antigua RomaLa arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras..

Page 16: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura Medieval

Arquitectura medieval es una expresión historiográfica que engloba la producción arquitectónica del arte medieval.

Page 17: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura paleocristiana

La arquitectura paleocristiana, también llamada arquitectura cristiana primitiva, se entiende como la que se realizó entre finales del siglo III hasta el siglo VI y nacida principalmente como una necesidad para la construcción de estructuras propias para la religión cristiana.

Page 18: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura visigoda

Después de las devastaciones que en los primeros años del siglo V sufrió la península ibérica por las oleadas de vándalos, alanos, suevos y visigodos que la invadieron, quedó al fin relativamente sosegada con la dominación de éstos últimos a partir del año 412 y más todavía cuando en el 589 se realizó la conversión de los visigodos arrianos al catolicismo con Recaredo, su monarca.

Page 19: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura islámica

La arquitectura islámica (en árabe الميةLإس (عمLارةes un término amplio que agrupa los estilos artísticos propios de la cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hasta nuestros días, influenciando en el diseño y construcción de edificios y estructuras por todo el mundo.

Page 20: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura bizantina

Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V.

Page 21: Presentacion final historia y tipos de arquitecturas

Arquitectura románicaSe llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la baja Edad Media.