presentación final eq18

12
PLANEACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN AMBIENTE DE E-BUSINESS PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO Profesor Titular: Dr. Jorge Alonso Rodríguez Profesora Tutora: Ing. Rebeca Arias, MTI Nombre Matrícula Raúl Alejandro Múzquiz De la Garza A00782713 Miguel Angel Miranda Pérez A00741822 Abraham Daza Linares A01301592 Francisco Ernesto Flores Méndez A00796541 Jorge Luis Villegas Nieto A01307675 Equipo 18

Upload: jorgevx11

Post on 04-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación final del proyecto de la materia Planeación de la Informatica en ambiente de e-business. Equipo 18

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO

Profesor Titular: Dr. Jorge Alonso Rodríguez

Profesora Tutora: Ing. Rebeca Arias, MTI

Nombre Matrícula

Raúl Alejandro Múzquiz De la Garza A00782713

Miguel Angel Miranda Pérez A00741822

Abraham Daza Linares A01301592

Francisco Ernesto Flores Méndez A00796541

Jorge Luis Villegas Nieto A01307675

Equipo 18

Page 2: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Introducción

El proyecto fue desarrollado con el objetivo principal de obtener unaradiografía de en dónde se encuentra la organización actualmente enrelación sus Tecnologías de Información y por consecuencia darfortalecimiento a sus estrategias en caso de contar con ellas y por otrolado proponer una estrategia enfocada a los e-business. También seconsidero aprovecha esta oportunidad para conjugar y aplicar losconocimientos recientemente aprendidos en esta materia, más lainvestigación que realizamos como equipo para incrementar nuestrosconocimientos en materia de e-business y TI, en lo individual y comoequipo.

Page 3: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 1

Como primer fase implementamos la siguienteMetodología de trabajo

• Conductas y Actitudes de Ética de Equipo.• Conductas y Actitudes para Asignación de Tareas y Tiempo.• Juntas de Trabajo programadas.• Conductas para manejo de contingencia.

Posteriormente se entrevistó al equipo de TI del Grupo ChristusMuguerza, como al Gerente de Desarrollo de TI, del GrupoMuguerza el Ing. Héctor I. Piña Sifuentes y al Director de TI delGrupo el Ing. Marco Antonio Cáceres.

Page 4: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Durante la primera Fase 1 determinamos a quién mantendríamosinformados y con que periodicidad, tuvimos que revisar y analizar lasituación y visión actual de la organización, revisar la documentacióncomo planes de negocio, folletos, misión, etc., se realizaron entrevistas,cuestionarios, workshops, se documentó y confirmó el análisis delnegocio, las tendencias y los requerimientos de la organización y susclientes y como cierre determinamos cuáles son las fortalezas,debilidades, oportunidades y amenazas del negocio de tal forma que nosarrojara información mas precisa y poder tomar decisiones y medidas deacción para las siguientes fases.

Fase 1

Page 5: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 2

En la fase 2 tuvimos que realizar una investigación para determinar lasituación actual de la informática de la organización, posteriormenteanalizamos la situación actual de la informática. En resumen en estaparte determinamos los siguiente:

Page 6: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 2

Se desarrollaron los siguientes puntos:

• Realizar un estudio comparativo de la industria• Identificar tendencias de la industria y perfiles de competidores• Revisar necesidades de información• Revisar procesos de negocio, uso de aplicaciones• Identificar requerimientos funcionales de alto nivel.• Desarrollar opciones y recomendaciones de aplicaciones de negocio• Desarrollar opciones y recomendaciones de infraestructura• Desarrollar opciones y recomendaciones organizacionales• Desarrollar opciones y recomendaciones de procesos de informática

Page 7: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 3

En esta fase se establecieron la Misión y Visión Informática de la organización

VISION: “Ser un hospital con tecnologías Informáticas de vanguardia quepermitan alcanzar y superar las necesidades de atención medica en todo el país,ofreciendo servicios de calidad en varias áreas medicas llegando a Incluso apacientes de bajos recursos.”MISION: “La dirección de TI de Hospital Muguerza debe de tener estándares decalidad en sus servicios y aplicaciones de tecnologías de Información devanguardia, que sean fácilmente distinguidos por los usuarios y clientes finalesinternos y externos de la organización generando con esto un servicio médico devalor agregado para sus pacientes, comunidad médica y la sociedad.”

Además se estableció el Objetivo estratégico.

Objetivo de TI:Proveer servicios de Tecnología de Información que ayude a la organización y asus proceso de negocio a generar más valor, ayuden a lograr los objetivosestratégicos y cumplir nuestra misión.

Page 8: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 3

Se determino el Plan de Informática de la organización donde se establecieron los siguientes puntos:

• Desarrollar ES la visión y dirección de Informática• Desarrollar la visión, la misión• Desarrollar metas y estrategias• Determinar balance scorecard e indicadores Métricas

• Identificar los proyectos de Informática• Identificar proyectos (aplicaciones de negocio, infraestructura,

organización, y de procesos• Identificar proyectos (aplicaciones de negocio, infraestructura,

organización, y de procesos)• Estimar los costos • Identificar los beneficios de negocio.• Priorizar proyectos

Page 9: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Fase 3

• Desarrollar ES el Plan• Desarrollar la dirección de aplicaciones de negocio• Desarrollar la dirección de e-business• Desarrollar la dirección de infraestructura técnica• Desarrollar dirección de la organización• Desarrollar la dirección de procesos• Desarrollar priorización de procesos

Fase 4

En esta fase de Recomendaciones se desarrollo lo siguiente:• Hoja de ruta

Resumen de Costos

Periodo de realización -> 2012 2013 2014

Proyecto: Peoplesoft (RH) (Oracle) $20000USD $20000USD $20000USD

Migración de intranet a sharepoint $5000USD $5000USD $

Expediente Electrónico Médico CRM $25000USD $25000USD $50000USD

EAM (Administración de activos) $ $15000USD $15000USD

iSupplier (Oracle) $ $15000USD $15000USD

iExpenses (Oracle) $ $15000USD $15000USD

Page 10: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Periodo de realización -> 2012 2013 2014

Valor para Entidad Riesgo Costo

Tiempo SI

Nombre del Proyecto: Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Peoplesoft (RH) (Oracle) Alto Alto Alto Largo Migración de intranet a sharepoint Medio Alto Medio Corto Expediente Electrónico Médico CRM Alto Alto Alto Largo EAM (Administración de activos) Alto Medio Medio Mediano

iSupplier (Oracle) Alto Alto Alto Mediano

iExpenses (Oracle) Medio Medio Alto Mediano

• Desarrollar el Caso de Negocio: • Resumir los beneficios de negocio, realizar el caso de negocio• Desarrollar un plan de comunicación• Desarrollar el proceso de planificación constante. • Establecer el comité evaluador

• Comunicar el PlanEl proyecto a realizar tendrá como objetivo principal obtener unaradiografía de en donde se encuentra la organización en relación susTecnologías de Información y por consecuencia dar fortalecimiento asus estrategias en caso de contar con ellas y por otro lado proponer unaestrategia enfocada a los e-business.

Page 11: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Nuestro objetivo en relación a sistemas de información es el de proveerservicios de Tecnología de Información que ayude a la organización y asus proceso de negocio a generar más valor, ayuden a lograr losobjetivos estratégicos y cumplir nuestra misión.

Fase 4

De igual modo integrar los valores de TI como la Disciplina, Simplicidad,Servicio, Orden y Control a los servicios de tecnología en la organización, detal forma que nos permita mantener la Dignidad, Integridad, Excelencia,Compasión y Prudencia de nuestros clientes internos y externos, lograndoservicios de calidad a través de medios accesibles desde cualquier parte delpaís. Para llevar esta acción a cabo esto será necesario:

• Entender la situación actual de Sistemas de información de la organización.• Analizar la situación actual de Sistemas de información de la organización.• Elaborar Recomendaciones y Alternativas oportunas a la organización.• Desarrollar el plan de Sistemas de información pertinente.

Page 12: Presentación final eq18

PLA

NEA

CIÓ

N D

E LA

INFO

RM

ÁTI

CA

EN

AM

BIE

NTE

DE

E-B

USI

NES

S

Bibliografía:

•Boar, B.H. (2001). Art of Strategic Planning for Information Technology. John Wiley & Sons, Inc.(US),Recuperado el 22 de abril de 2012 de la base de datos EBSCOhost de la biblioteca digital de la UniversidadVirtual del ITESM.

•Betz, F. (2001). Executive Strategy: Strategic Management and Information Technology. John Wiley & Sons,Inc.(US), Recuperado el 22 de abril de 2012 de la base de datos EBSCOhost de la biblioteca digital de laUniversidad Virtual del ITESM.

•Cassidy, A. (2006). Practical Guide to Information Systems Strategic Planning. CRC Press. Recuperado el 22de abril de 2012 de la base de datos EBSCOhost de la biblioteca digital de la Universidad Virtual del ITESM.

•Gottschalk, P. (2006). E-business Strategy, Sourcing and Governance. IGI Global. Recuperado el 22 de abrilde 2012 de la base de datos EBSCOhost de la biblioteca digital de la Universidad Virtual del ITESM.

•Grupo Christus Murgueza. (2012).Recuperado el 5 de Mayo de 2012 del sitio web:http://www.christusmuguerza.com.mx