presentacion final

19
Campo de Trabajo en la Licenciatura de Mercadotecnia Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 09:00 a 10:00 Aula: A-20 Estefania del Carmen Ramos Quezada Mayra Alejandra Salas Saucedo 8 de Mayo del 2013

Upload: mayra-salas

Post on 04-Aug-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion final

Campo de Trabajo en la Licenciatura de

Mercadotecnia

Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 09:00 a 10:00Aula: A-20

Estefania del Carmen Ramos QuezadaMayra Alejandra Salas Saucedo

8 de Mayo del 2013

Page 2: Presentacion final

La siguiente investigación a realizar, es para informar al egresado de la licenciatura de Mercadotecnia

Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, las posibles ofertas laborales que se presentan

en su estado.Trataremos de dar un informe completo sobre las ofertas laborales de San Luis Potosí, así como los

empleos que generalmente tiene un egresado de la Licenciatura (su primer trabajo como mercadologo).

Esta investigación nos servirá para conocer las facilidad y dificultades que nos esperan como

egresados de la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis

Potosí y el cómo podemos avanzar en un puesto.

Introducción

Page 3: Presentacion final

El tema que se seleccionamos es sobre el campo de trabajo que tendremos e San Luis Potosí

cuando salgamos de la Universidad.Creo que es muy importante conocer las posibles ofertas que existen en nuestra ciudad ya que es parte de nuestro futuro y toma de decisiones.Esta investigación nos servirá para conocer las facilidad y dificultades que nos esperan como

egresados de la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y el cómo podemos avanzar en

un puesto.

Justificación

Page 4: Presentacion final

¿Cuáles son los puestos que por lo general los egresados obtienen al salir de su carrera?• ¿Qué oferta de trabajo existe en la ciudad de san luis

potosí para un mercadologo?

De la oferta de trabajo existente, ¿Cuáles son los mejores puestos?• ¿Qué empresas o instituciones requieren de los servicios

de los mercadolos en san luis potosí?

¿Qué se requiere para ir ascendiendo en un puesto para un mercadologo en una empresa?

Preguntas de Investigación

Page 5: Presentacion final

ObjetivosGENERAL

• Evaluar las posibles ofertas de trabajo para los egresados de la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.

ESPECIFICO

• Conocer las facilidades y dificultades que se presentan en la búsqueda de ofertas de trabajo para egresados.

• Identificar los pasos a seguir de cómo avanzar y crecer en un empleo.

• Distinguir las mejores oportunidades que se pueden presentar como egresado.

Page 6: Presentacion final

Marco TeóricoAntecedentes

La mercadotecnia es un proceso social de satisfacción de deseos. Según Santos Guandique (2005) Este proceso tiene sus orígenes en el hombre primitivo cuando este vivía en las cavernas, era autosuficiente pero poco a poco se fueron relacionando unos con otros, crearon villas en las cuales se iniciaron las primeras formas de mercado. Los hombres se concentraban en producir lo que mejor podían hacer, unos sembraban y otros criaban ganado de manera que intercambiaban sus productos.

Contexto

Se le llama mercado de trabajo o mercado laboral al conjunto de relaciones de mercado entre empleadores y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de materias primas, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma.(Castiblanco, 2006).

Page 7: Presentacion final

Diseño de Investigación

15 personas

Entrevista

Enfoque Mixto

Descriptiva

Transaccional

No Experimental

Page 8: Presentacion final

HipótesisLa oferta laboral para los

mercadologos en la actualidad es atractiva por el tipo de trabajo, el puesto

y el salario.

Page 9: Presentacion final

ResultadosA continuación se muestran los

resultados de las entrevistas para así concluir la investigación y observar si se comprueba o no la hipótesis y los

objetivos de la investigación.

Page 10: Presentacion final

27%

40%

33%

Busqueda

Anuncios en periódico

Empresa por empresa

Recomendaciones

¿Cómo será tu labor de búsqueda de un empleo?

Anuncios en periódico 4 26.6666667

Empresa por empresa 6 40

Recomendaciones 5 33.3333333

TOTAL 15 100

Page 11: Presentacion final

¿Qué empresas tienes en mente?

Empresa grande 3 20

Empresa faniliar 7 46.6666667

Empresa propia 5 33.3333333

TOTAL 15 100

20%

47%

33%

Empresa

Empresa grandeEmpresa faniliarEmpresa propia

Page 12: Presentacion final

¿Cuánto tiempo tardo el proceso de búsqueda de un empleo?

un año 3 20

durante la carrera 6 40

al finalizar la carrera 6 40

TOTAL 15 100

20%

40%

40%

Tiempo

un añodurante la carreraal finalizar la carrera

Page 13: Presentacion final

¿Fue difícil estar en el puesto que estas?

no 8 53.3333333

si 4 26.6666667

un poco 3 20

TOTAL 15 100

53%

27%

20%

Dificultad

no si

un poco

Page 14: Presentacion final

¿Crees que es suficiente la preparación de una licenciatura para crecer en un puesto?

si 5 33.3333333

no, necesitas especializacion 8 53.3333333

solo si lo requieres 2 13.3333333

TOTAL 15 100

33%

53%

13%

Especialidad

sino, necesitas especializacionsolo si lo requieres

Page 15: Presentacion final

¿Qué factores tomaste en cuenta para elegir este empleo?

mi especializacion 4 26.6666667

sueldo 7 46.6666667

empresa 4 26.6666667

TOTAL 15 100

27%

47%

27%

Factores

mi especializacionsueldoempresa

Page 16: Presentacion final

¿Tu trabajo es lo que esperabas?

si, estoy satisfecho 8 53.3333333

no, pero me gusta 4 26.6666667

no, pero no encontre mas 3 20

TOTAL 15 100

53%

27%

20%

Resultados

si, estoy satisfechono, pero me gustano, pero no encontre mas

Page 17: Presentacion final

ConclusiónDespués de esta investigación nos dimos

cuenta que la hipótesis se cumplió que en san luis potosí si existe un campo laboral de

trabajo para los egresados, ya que no solo se cuenta con las empresas, si no que recurren a crear un negocio propio, también nos dimos

cuenta que para poder crecer laboralmente se necesita mas que una licenciatura, se tiene qe estar especializados para que cierta empresa

te contrate, además que esto sirve para enfocarte mas en una profesión.

Page 18: Presentacion final

Bibliografía• Cristina (2009) Que hace un mercadologo?. Consultada el 6 de enero en

http://licenmercadotecnia.blogspot.mx/2009/04/que-hace-un-mercadologo.html • Alberto (2008) En donde puedes desempeñarte como Mercadologo. Consultado el 6 de

enero en http://www.profesiones.com.mx/en_donde_puedes_desempenarte_como_mercadologo.htm

• (2010, 05). Mercado Laboral, Marketing. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Mercado-Laboral-Marketing/286750.html

• Acosta,G.E.(2006, Junio).Analisis y evolución de la mercadotecnia-aprendizaje de la Física.Revista Colombiana de Física.Obtenido el 21 de Marzo de 2013 de la base de datos ProQuest.

• Burbano, P. P. (2001). Reflecciones sobre la enseñanza de la mercadotecnia. Obtenido el 24 de Marzo de 201 de la base de datos EBSCOH.

• DeVilbiss, C., Rice, V. J., Laws, L., & Alfred, P. (2010). If You Want to Know. Why Students Fail, Just Ask Them U.S. Army Medical Department Journal, 65-72. Obtenido el 21 de Marzo de 2013 de la base de datos.ProQuest.

• KOTLER, Philip. Mercadotecnia. Ed. Prentice Hall, 2da. Edición, 1989. pp.157-200.• Bell, Martín L(1998), Mercadotecnia ; conceptos y estrategias. México, D. F. : 854 p.nam.

Obtenido el 25 de marzo del 2013 en http://orton.catie.ac.cr/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=UACHBC.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=019159

Page 19: Presentacion final