presentacion final

23
Programa Experto en Procesos E- learning REV162012/ Módulo 2/ Bloque 3 Septiembre, 2012

Upload: luisa-casadiego

Post on 25-Jul-2015

147 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Programa Experto en Procesos E-learning

REV162012/ Módulo 2/ Bloque 3

Programa Experto en Procesos E-learning

REV162012/ Módulo 2/ Bloque 3

Septiembre, 2012

LUISA UZCATEGUIREPRESENTANTE

MERY OLMEDO

CRISTHIAN CASANOVA

LORENA PUCHA

EVELYN ROJAS

HECTOR VALLES

JOHN ORELLANA KILSA SALAS

Ser un Tutor dentro del e-learning constituye en reto, no solo por el hecho de enfrentar cada día los nuevos entornos tecnológicos y los cambios de paradigmas que esto

significa. Vas mas allá, implica ser el responsable de la humanización de este proceso, ser el líder, el acompañante, el motivador y en muchos casos el amigo, por lo que el factor personal dentro de este proceso es por demás determinante, no solo para el logro de los objetivos académicos, sino de la formación de individuos dentro de las capacidades de

cada participante.Es por eso, que como participantes del aula REV 162012 , dentro del segundo módulo del programa de Formación de Expertos de FATLA, presentamos el producto del trabajo en

equipo sobre nuestro punto de vista en la Jerarquización de los Factores que intervienen en la Educación a Distancia, donde la influecncia de los elementos tecnológicos es

importante como plataforma sistemática, y los elementos personales ligados a la tutoría, representan la humanidad de este proceso, determinado por las capacidades, destrezas, habilidades y personalidad del tutor, quien guiará el proceso de enseñanza, dándole el

toque personal que marcará la diferencia.Nos sentimos todos tutores en formación, pero docentes de corazón, lo que nos indica

que vamos por buen camino, y que juntos facilitadores y participantes, lograremos demostrar que nuestro curso dentro de FATLA, es un sitio donde “el calor humano

trasciende la virtualidad y donde todos y cada uno de sus habitantes buscan crecer dentro de una sociedad del conocimiento real”.

• “Para mi forma de pensar considero que este factor es la base de Educación Virtual ya que en ella esta la programación de herramientas necesarias para empezar un proceso de aprendizaje con una metodología acorde a los contenidos que se va a continuar en una planificación por lo tanto si no contamos con una base no podemos seguir con la pirámide pedagógica, razón por la cual este factor es indispensable en la Educación Virtual “

MERY OLMEDO

PrecisoClaridad

Racionalidad

SíntesisConstrucción de conocimientos

“ Es aquí donde los estilos de aprendizaje representan un reto y desafió para la asertiva selección de estrategias didácticas que sean efectivas y donde la administración de recursos para el aprendizaje se conjugan para asegurar el logro tanto de la participación activa del estudiante como del alcance del éxito en el proceso “.

“ Es aquí donde los estilos de aprendizaje representan un reto y desafió para la asertiva selección de estrategias didácticas que sean efectivas y donde la administración de recursos para el aprendizaje se conjugan para asegurar el logro tanto de la participación activa del estudiante como del alcance del éxito en el proceso “.

LORENA PUCHA

Acompañamiento

Retroalimentación

Construcción

Autoestima

Disciplina

Capacidades

Aprender - haciendo

“El rol tutorial en cualquier condición de aprendizaje implica ser: Guía/mediador/Facilitador/Instructor durante todo el proceso académico, su acompañamiento es relevante para el logro de los objetivos instruccionales programados. Esta relación orientadora en orden a la comprensión cognitiva, interpretación de las descripciones procedimentales, el transmitir la forma adecuada para la ejecución de las tareas, clarificación de dudas será la garantía para los procesos formativos en la red clasificándolos como lo puntualiza (Llorente: 2006, Edutec) en el rol pedagógico, social, de dirección, técnico y orientador. Indudablemente la frecuencia tutorial es de suma importancia para que no se sienta el síndrome del abandono y la desesperación, donde impere la razonabilidad del tiempo que el tutor genere, la disposición y la humildad para compartir su conocimiento”

“El rol tutorial en cualquier condición de aprendizaje implica ser: Guía/mediador/Facilitador/Instructor durante todo el proceso académico, su acompañamiento es relevante para el logro de los objetivos instruccionales programados. Esta relación orientadora en orden a la comprensión cognitiva, interpretación de las descripciones procedimentales, el transmitir la forma adecuada para la ejecución de las tareas, clarificación de dudas será la garantía para los procesos formativos en la red clasificándolos como lo puntualiza (Llorente: 2006, Edutec) en el rol pedagógico, social, de dirección, técnico y orientador. Indudablemente la frecuencia tutorial es de suma importancia para que no se sienta el síndrome del abandono y la desesperación, donde impere la razonabilidad del tiempo que el tutor genere, la disposición y la humildad para compartir su conocimiento”

CRISTHIAN CASANOVA

Apoy

o • Para un mejor desempeño del aula virtual.

• Diversidad de re-cursos tecnológicos.

Serv

icio • Disponibilidad de

herramientas para los protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Avan

ces

• Hardware y software, para realizar con éxito el proceso de enseñanza y aprendizaje en forma virtual

“Es cierto que el que quiere aprender, aprende hasta escribiendo en servilleta, No obstante, si tomamos en cuenta que la generación que está creciendo (nativos digitales) se desenvuelven en un ambiente saturado de nuevas tecnologías como parte normal de su día a día, mal podemos atraer o lograr un aprendizaje exitoso con ese público, si empleamos tecnologías obsoletas que no despierten su interés y permitan manifestar y poner en práctica su creatividad. Pero este factor, no es limitante para alcanzar un buen aprendizaje si los factores anteriores se aplican adecuadamente “.

“Es cierto que el que quiere aprender, aprende hasta escribiendo en servilleta, No obstante, si tomamos en cuenta que la generación que está creciendo (nativos digitales) se desenvuelven en un ambiente saturado de nuevas tecnologías como parte normal de su día a día, mal podemos atraer o lograr un aprendizaje exitoso con ese público, si empleamos tecnologías obsoletas que no despierten su interés y permitan manifestar y poner en práctica su creatividad. Pero este factor, no es limitante para alcanzar un buen aprendizaje si los factores anteriores se aplican adecuadamente “.

HECTOR VALLESHECTOR VALLES

LUISA UZCATEGUILUISA UZCATEGUI

“Debe ser veraz, objetiva, y debe mostrar las ideas principales de un tema”

“Debe ser veraz, objetiva, y debe mostrar las ideas principales de un tema”

KILSA SALASKILSA SALAS

“La sobresaturación de información no te da la calidad de la misma, y limita al estudiante a no seguir investigando, no promueve la creatividad, desmotiva y no favorece el proceso de enseñanza. Por el contrario, la información debe promover la investigación del participante que la lectura sea enriquecedora a través de la interacción y genere participantes críticos, reflexivos y colaborativos.”

JOHN ORELLANA

“Se debe contar con una planificación acertada que vaya a la mano con un soporte técnico que conjuntamente logre encaminar al estudiante en obstáculos que se puedan presentar. Por lo tanto, se requiere un proceso que le permita administrar la formación de sus estudiantes para facilitar la creación de programas y cursos, agrupar a los usuarios por perfiles, controlar y medir los accesos, registrar la actividad del estudiante y evaluar el desempeño, entre otras cosas.”

“Corresponde el FACTOR HUMANO del proceso educativo. Es el que corresponde a la calidad del trabajo docente, del líder, del motivador, del que distribuye la información, del que desarrolla la estrategia… del agente del cambio”

“Corresponde el FACTOR HUMANO del proceso educativo. Es el que corresponde a la calidad del trabajo docente, del líder, del motivador, del que distribuye la información, del que desarrolla la estrategia… del agente del cambio”

EVELYN ROJAS EVELYN ROJAS

REFLEXION DEL EQUIPOREFLEXION DEL EQUIPOREFLEXION DEL EQUIPOREFLEXION DEL EQUIPO

El ÉXITO DEL PROCESO DE EDUCACION A DISTANCIA ESTA LIGADO AL ÉXITO DEL TUTOR EN CONJUGAR LOS DIFERENTES

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL, INTEGRANDO LOS FACTORES TECNOLOGICOS Y LOS FACTORES PERSONALES CON

EL INTERES DE CONSTRUIR, JUNTO A SUS PARTICIPANTES, UN VERDADERO CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO.

El ÉXITO DEL PROCESO DE EDUCACION A DISTANCIA ESTA LIGADO AL ÉXITO DEL TUTOR EN CONJUGAR LOS DIFERENTES

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL, INTEGRANDO LOS FACTORES TECNOLOGICOS Y LOS FACTORES PERSONALES CON

EL INTERES DE CONSTRUIR, JUNTO A SUS PARTICIPANTES, UN VERDADERO CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO.

Saccec. Factores de importancia en la educación virtual. http://saccec.com/descargas/grupo_alfa-rev-factoresEV.pdf

Youtube. Video Factores de Importancia de la Educación Virtual. http://www.youtube.com/watch?v=m6fAtO1Apg4

Slideshare. Orden de importancia de los factores que influyen en la educación virtual. http://www.slideshare.net/clavalce/trabajo-en-equipo-6136541.

Youtube. Nuestros factores de la educación virtual. http://www.youtube.com/watch?v=GptRtM2ICQA