presentacion final

8
EL MÉTODO GENÉTICO EN EPISTEMOLOGÍA CONCEPTOS INTRODUCTORIOS Y REFLEXIONES SOBRE EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y PENSAMIENTO SISTÉMICO MARCELO R. CEBERIO PAUL WATZLAWICK

Upload: luna-lpz

Post on 28-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

EL MÉTODO GENÉTICO EN EPISTEMOLOGÍACONCEPTOS INTRODUCTORIOS Y REFLEXIONES SOBRE EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y PENSAMIENTO SISTÉMICO

MARCELO R. CEBERIOPAUL WATZLAWICK

INTRODUCCIÓN

TEORÍA GENETICA PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL

PIAGET VIGOTSKY

MULTIPLICIDAD PROFESOR/ ALUMNO

Y INTERCONECTADOS

DIVERSIDAD

Surge necesidad CONSTRUCCIÓN

CONOCIMIENTO

SISTEMA DE UNIDADES SUJETO /ALUMNO

permite DINÁMICA INTERNA

COMO FUNCIONAMIENTO

PROFESOR / ALUMNO COGNITIVO

INTERCONECTADOS

CONSTRUCCIÓN ACTIVIDAD

CONJUNTA SIGNIFICADOS desarrolland o ACTIVIDAD DISCURSIVA

de CONTENIDOS

CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL ESCOLARES ARTICULA PROCESOS

SIGNIFICADOS CONSTRUCTIVOs

Instrumento

para

permitiendo

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Todo conocimiento implica una

estructura y un funcionamiento

El estudio de la estructura mental

constituye una forma de anatomía y la

comparación de las diversas estructuras pueden asimilarse a algo así como una

anatomía comparada.

El análisis del funcionamiento

corresponde, por otra parte, a una especie

de fisiología y, en caso de

funcionamientos comunes, a un tipo de fisiología general

EL MÉTODO GENÉTICO

Considera todo conocimiento bajo el ángulo de su desarrollo en el tiempo, como un proceso continuo cuyo comienzo o finalización no puede alcanzarse nunca.

EMPÍRICO HISTÓRICO - CRÍTICO

SOCIOLÓGICO -

CRÍTICO

ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO DEL SUJETO

PSICOGENÉTICO

Un niño quiere hacer rebotar una bolita de plastilina, y como obviamente no lo logra, la hace rodar. Es decir, que los caracteres del objeto modificaron la conducta del sujeto.

EL MÉTODO GENÉTICO

Consiste en la modificación del . objeto

. Modificación del sujeto

ASIMILACIÓN

ACOMODACIÓN

ELABORADO POR:

+ GARCÍA JIMÉNEZ NOEMI

+ GUERRERO VILLEGAS MARÍA ESTHER

+ LÓPEZ CRUZ ANA LAURA

+ MONTERO MARFILES LETICIA

+ MUÑOZ PEDRO ELEAZAR

+ NIETO GALLEGOS MARÍA GUADALUPE

+ PÉREZ ACOSTA MARÍA DE LOS DOLORES

MÉXICO, D.F. 21 SEPTIEMBRE 2012MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVOUNIPUEBLAMTRO. VICTOR ARENAS PÉREZ