presentación: equipo #2

11
CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y DISTINTAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SEGÚN ESTUDIANTES Y DOCENTES

Upload: ilse-patino

Post on 11-Apr-2017

231 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación: Equipo #2

CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y

DISTINTAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SEGÚN

ESTUDIANTES Y DOCENTES

Page 2: Presentación: Equipo #2

La docencia se define como un trabajo complejo que requiere de ciertas características las cuales conforman un perfil determinado que una persona aspirante a ésta profesión debe cumplir.

UNA MIRADA PREVIA

Page 3: Presentación: Equipo #2

Podemos entender como concepciones al conjunto de opiniones, percepciones y saberes que un docente posee y que le facilitan estudiar, interpretar y orientar los procesos educativos en el aula de clases.

CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SEGÚN ESTUDIANTES Y

DOCENTES

Page 4: Presentación: Equipo #2

Fortoul:“Señala que en su obra ‘La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en Educación Primaria en México’ para identificar cuáles eran las distintas concepciones de una muestra de 297 alumnos de ocho escuelas normales localizadas en diferentes puntos del país y a meses de egresar de la licenciatura; se les aplicó un cuestionario para recolectar datos respecto a su posición frente a qué es la enseñanza”. (Fortoul, 2008) (Anexo 1. Cuadro 1).

Page 5: Presentación: Equipo #2

Por otro lado, Según Martín,“Las concepciones que los profesores mantienen acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje constituyen uno de los factores que influyen sobre su práctica docente, viéndose a su vez, influida por ésta. Además también existen teorías implícitas de las que el profesor hace uso aunque no sea consciente de ellas y guían su acción. Al igual que Fortoul (2008) Martín también aplicó un cuestionario de dilemas a 366 docentes, en las cuales, sus respuestas reflejaban cuáles eran las supuestas teorías implícitas que ellos utilizaban para guiar su práctica docente dentro del aula de clases y a pesar de que la mayoría dijo emplear el constructivismo en ella, su actitud demostraba lo contrario”. (Martín, 2006).

Page 6: Presentación: Equipo #2

Las representaciones implícitas son aquellos pensamientos o situaciones cognitivas de las que no se es consciente y se aprenden de manera informal, a pesar de eso, es posible saber hacerlas o realizarlas pero no se puede dar un concepto concreto o teórico de ellas.

¿REPRESENTACIONES IMPLÍCITAS O TEORÍAS IMPLÍCITAS?

Page 7: Presentación: Equipo #2

Para comprender mejor qué son estas representaciones implícitas, primeramente habremos de analizar según Pozo (2006):

1.- Origen2.- Naturaleza3.- Cómo es posible cambiarlas

Page 8: Presentación: Equipo #2

Para que una representación implícita pueda ser concebida como una teoría, hay que dar significado a las representaciones de los principios implícitos que adquieren las teorías, posteriormente debe cumplir con algunos rasgos para ser considerada como tal (Gopnik y Melzoff, 1997):

1.- Abstracción2.- Coherencia3.- Causalidad4.- Compromiso ontológico

Page 9: Presentación: Equipo #2

Después de analizar los aspectos anteriores, finalmente podemos definir que una teoría implícita es aquella forma cognitiva no consciente que un maestro utiliza en su práctica docente y que transmite o imparte a sus alumnos y de ella se deriva el conocimiento de estos.

Page 10: Presentación: Equipo #2

Teoría directaTeoría interpretativaTeoría constructivaVisión posmoderna

TIPOS DE TEORÍAS IMPLÍCITAS

Page 11: Presentación: Equipo #2

Se realizó un cuestionario de dilemas que fue aplicado a las cinco integrantes de este equipo, en donde seleccionamos la opción que representaba mejor nuestra opinión y nos resolvía una problemática escolar; los resultados que obtuvimos son los siguientes: