presentacion edecio

29

Upload: yhonny-gerardo-camacho-camacho

Post on 07-Jul-2015

210 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

FUNDACION BOLIVARIANA DE INFORMATICA Y TELEMATICACENTROS BOLIVARIANOS DE INFORMATICA Y TELEMATICA

ARAGUA

Libertad de uso y Redistribución

Independencia e InnovaciónTecnológica

Soporte y compatibilidad a largo plazo

Métodos Simples y Unificados de Gestión de Software

Formatos Estándar

Se necesita dedicar recursos a lareparación de errores

La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva

Las interfaces graficas de usuario (GUI) y lamultimedia apenas se están estabilizando.

El usuario debe tener nociones de programación.

Proyecto GNU (1985)Richard Stallman

FSF (Free Software Foundation). 1985.Organizacion sin Fines de Lucro

Licencia GPL (General Public License)

Proyectos de Legislacion a Nivel Internacional

CopyLeft

Decreto Presidencial 3390. Uso del Software Libre

23 de Diciembre de 2004

Gaceta Oficial 39633. 14 de Marzo de 2011

Uso de Canaima GNU/Linux en la Administracion Publica

Proposito.

Homogeneizar y Fortalecer laPlataforma Tecnologica delEstado Venezolano.

Proposito.

Uso del Software Libre comoPlataforma Tecnologica en laAPN.

La ciencia no conoce país, porque el conocimientopertenece a la humanidad, y es la antorcha que iluminael mundo.

Louis Pasteur

¿ Porque una Distribución Nacional?

1. Facilitar la Adopción de Tecnología Libre

en el Estado.

2. Fortalecer una Estructura de Desarrollo y

Soporte Nacional.

3. Promover el Desarrollo Endógeno

¿Que es el Proyecto Canaima?

Caracteristicas

Proyecto SociotecnologicoAbierto, Centrado en desarrollo DeHerramientas y ModelosProductivos.

1. Desarrollo en Software Libre

2. Libertad de Uso

3. Basado en GNU/Linux Debian

4. Equipada con OpenOffice

5. Desarrollada en Venezuela

Definición.

Proyecto del Gobierno Bolivariano

que tiene por objetivo apoyar la

formación integral de las niñas y

los niños, mediante la dotación de

una computadora portátil escolar

con contenidos educativos a los

maestros y estudiantes del

subsistema de educación primaria

conformado por las escuelas

públicas

nacionales, estadales, municipales

, autónomas y las privadas

subsidiadas por el Estado.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Promover la formación integral delos niños y niñas venezolanos(as), mediante el aprendizajeliberador y emancipador apoyadopor las Tecnologías de InformaciónLibres..

Objetivos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Promover el desarrollo integral de los

niños y niñas en correspondencia con

los fines educativos.

•Profundizar la concreción del

Desarrollo Curricular para la formación

integral y con calidad de los niños y

niñas venezolanos.

•Transformar la praxis docente con el

uso crítico y creativo de las

Tecnologías de Información Libres.

•Desarrollar las potencialidades en

Tecnologías de Información

Libres, para el apoyo a los procesos

educativos en pro de la soberanía y la

independencia tecnológica

Procesos de Canaima Educativo

Impacto Social.

Pedagógico 1. Promueve y fortalece aprendizajes

integrales, con pertinenciageohistóricocultural para laliberación y emancipación del serhumanista social.

2. Promueve el desarrollo delpensamiento crítico, creativo yreflexivo.

3. Rompe los límites del salón declase tradicional.

4. Promueve las actitudescríticas, creativas e investigativasdel docente.

5. Aprendizajescolaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferenciasindividuales, fortalecimiento depotencialidades creativas y valoresde biencomún, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros.

6. Garantiza el derecho humano deniñas y niños a la comunicación y ala apropiación de las Tecnologías.

Impacto Social.

Tecnológico Formación de una nueva visiónhumanista social del uso de lasTecnologías de Información

Canaima Educativo “Escolar”

Las computadoras portátiles escolares quedan bajo resguardo de los planteles en

Gabinetes Móviles, en los cuales son cargadas sus baterías y transportadas hasta los

pupitres de las niñas y los niños de primer grado.

Categorías de los Contenidos Educativos Primer Grado

Canaima Educativo “Va a mi casa”

Como paso trascendental en la garantía del acceso universal a las tecnologías de

información, la segunda modalidad del proyecto Canaima Educativo, Canaima “Va a

mi casa”, ha sido concebida para que cada estudiante de segundo hasta sexto grado

disponga a tiempo completo de una computadora portátil escolar con contenidos

educativos correspondientes al grado que cursa.

Categorías de los Contenidos Educativos Segundo Grado

"Tenemos que cambiar la tradicional actitud ante la construcción de software. Envez de pensar que nuestra principal tarea es indicar a un ordenador quéhacer, concentrémonos en explicar a las personas lo que queremos que el ordenador

haga"

-- Donald E. Knuth

"Programar sin una arquitectura o diseño en mente es como explorar una gruta sólo con una linterna: no sabes dónde estás, dónde has estado ni hacia dónde vas«

Danny Thorpe

Muchas Gracias Por su Atención.

Para Cualquier Contacto.