presentacion drogas

68
TEMA: MANEJO INTEGRAL DE LA PERSONA CON DROGADICCIÓN Dra. Lazara Marlin De Armas Hernández. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral

Upload: jamil-ramon

Post on 12-Apr-2017

678 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion drogas

TEMA: MANEJO INTEGRAL DE LA PERSONA CON

DROGADICCIÓN

Dra. Lazara Marlin De Armas Hernández. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral

Page 2: Presentacion drogas

Concepto de drogaSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), Droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa),es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, y que poseela capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores.

Page 3: Presentacion drogas

O Es una dependencia psíquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.

Page 4: Presentacion drogas

O La drogadicción es considerada una enfermedad porque afecta los aspectos físicos, psicológicos y sociales del individuo, esto es a la salud en general. Sin embargo la decisión sobre el consumo y la responsabilidad del individuo son vitales tanto en el inicio como en el mantenimiento y posible tratamiento.

Page 5: Presentacion drogas

O Esta necesidad no desaparece a pesar de que la persona consumidora o usuaria sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o después de dejar de usarlas. Por norma general, se trata más de una necesidad Psicológica que Física.

Page 6: Presentacion drogas

O DEPENDENCIA: Es el deseo que tiene el consumidor de "seguir consumiendo una droga" porque siente placer o para reducir una tensión o evitar un malestar.

O TOLERANCIA: Cuando se necesita cada vez mas cantidad de la droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores.

O SINDROME DE ABSTINENCIA: Se produce cuando se deja bruscamente de consumir, y clínicamente se manifiesta por temblor, sudoración, taquicardia y ansiedad.

Page 7: Presentacion drogas

O El uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona.

Page 8: Presentacion drogas

Organización Mundial de la Salud, refiere que, para poder hablar de dependencia, han de presentarse tres o más de los siguientes criterios en un periodo de 12 meses:Fuerte deseo de consumir la sustancia (craving)Dificultades para controlar dicho consumoSíndrome de abstinencia al interrumpir o reducir el consumoToleranciaAbandono progresivo de intereses ajenos al consumo de la sustancia. Inversión cada vez mayor de tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia o con la recuperación de sus efectos.Persistencia en el uso de la sustancia a pesar de percibir de forma clara sus efectos perjudiciales.

Page 9: Presentacion drogas

PROBLEMATICA DE LA DROGADICCION

O Planteada por ser un fenómeno social que no respeta ni estrato social, edad, sexo, sino que se encuentra en forma masiva en nuestra sociedad y que crea una dependencia física y psíquica de un grupo determinado de personas (prioritariamente jóvenes).

Page 10: Presentacion drogas

FACTORES QUE LLEVAN A LA DROGADICCION

En la actualidad la mayoría de los jóvenes quieren ser parte de un grupo social determinado, y en algunos de estos el consumo de drogas es un requisito para pertenecer a dicho grupo,lo cual impulsa a los jóvenes al consumo de drogas, como una condición para ser aceptados por la sociedad.

Page 11: Presentacion drogas

O Un ambiente familiar donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas.

Page 12: Presentacion drogas

Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a otro. O Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y

bienestar.O Curiosidad.O Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento,

depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual.

O Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo.

O Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros).

O Para aliviar el malestar emocional.

Page 13: Presentacion drogas

O La decisión de consumir drogas. Es vista como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos, quienes bajo el efecto de las drogas experimentan un estado que les hace olvidar los problemas.

Page 14: Presentacion drogas

O Las causas que inducen a una persona a la necesidad constante de consumo de una droga tienen raíces en diferentes planos de su vida (personales, familiares, sociales, laborales u otros)

Page 15: Presentacion drogas

ClasificaciónO Según sus efectos sobre el

sistema nerviosos central.

O Drogas duras y drogas blandas.

O Drogas legales e ilegales.

Page 16: Presentacion drogas

DROGAS DURAS

Las Drogas "Duras", son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento Psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.

Page 17: Presentacion drogas

DROGAS BLANDASO Las Drogas "Blandas", son las que

crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco

Page 18: Presentacion drogas

O Esta división de duras y blandas, es cuestionada, y se podría decir que las duras son malas y las blandas son buenas o menos malas, pero administradas en mismas dosis pueden tener los mismos efectos nocivos

Page 19: Presentacion drogas

DROGAS LÍCITASO Se clasifican en función de las

restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Algunos ejemplos son: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) bajo prescripción médica.

Page 20: Presentacion drogas

DROGAS ILEGALES O Son todas las que se accede a

través del mercado negro. Como ejemplos: derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.

Page 21: Presentacion drogas

FARMACOS INTELIGENTES O Hay fármacos, alimentos y

suplementos nutricionales que ayudan a mejorar el rendimiento intelectual y la salud. Son las smart drugs o las drogas inteligentes, denominación bajo la que se engloba una gran cantidad de productos con ciertas características comunes.

Page 22: Presentacion drogas

O Aumentan el rendimiento, no son adictivos, carecen prácticamente de efectos adversos conocidos y pueden adquirirse más o menos fácilmente en diversos establecimientos.

Page 23: Presentacion drogas

TIPOS DE CONSUMOO CONSUMO EXPERIMENTAL

O CONSUMO OCASIONAL

O CONSUMO HABITUAL

O CONSUMO COMPULSIVO

O SOBREDOSIS

O DEPENDENCIA FÍSICA

O DEPENDENCIA PSÍQUICA

Page 24: Presentacion drogas

O Experimental: la persona prueba una vez por curiosidad.

O Ocasional: la persona consume una o varias drogas de vez en cuando, sin continuidad, la consume cuando se le presenta la ocasión.

O Habitual: la persona la consume regularmente, se le ha transformado en un hábito y se preocupa de obtenerla.

O Dependiente: la persona tiene la necesidad de consumir de forma continuada la sustancia.

Page 25: Presentacion drogas

Efectos sobre el sistema nerviosos central.

O DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL O Alcohol Tranquilizantes, O Hipnóticos, InhalantesO Opiáceos (heroína, morfina, metadona).

O ESTIMULANTES DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

O Anfetaminas. Cocaína. O Nicotina. Xantinas (cafeína,

teína…).

O SUSTANCIAS PSICODÉLICAS O Alucinógenos: LSD, mescalina…O Derivados del cannabis: hachís, marihuana... O Drogas de síntesis: éxtasis, ketamina...

Page 26: Presentacion drogas

VÍAS DE CONSUMOO FUMADA (como ocurre con el hachís o el

tabaco).

O POR VÍA ORAL (alcohol o drogas de síntesis).

O ASPIRADA (como la cocaína y el speed).

O INHALADA (como los pegamentos).

O INYECTADAS (como, en ocasiones, la heroína).

Page 27: Presentacion drogas

CANNABIS Planta con cuya resina, hojas y flores se elaboran las sustancias

psicoactivas más conocidas ( hachís y marihuana ) y mas utilizadas entre las drogas ilegales.

EFECTOS PSICOLÓGICOS Relajación Desinhibición. Lentitud en el paso del tiempo. Somnolencia

Alteraciones sensoriales Dificultad en el ejercicio. Incapacidad para expresarse Incapacidad deconcentración  EFECTOS FISIOLÓGICOS Aumento del apetito. Sequedad de la boca Ojos brillantes y enrojecidos. Taquicardia. Sudoración. Somnolencia. Descoordinación de movimientos.

Page 28: Presentacion drogas

O RESPIRATORIAS: tos crónica y bronquitis en consumidores habituales de dosis elevadas.

O CARDIOVASCULARES: empeoramiento de síntomas en personas que padezcan hipertensión o insuficiencia cardiaca.

O SISTEMA ENDOCRINO: altera las hormonas responsables del sistema reproductor y de la maduración sexual ( reducción de la calidad y cantidad del esperma).

O SISTEMA INMUNITARIO: el uso crónico del cannabis reduce la actividad de este sistema ( facilidad para la aparición de infecciones

Page 29: Presentacion drogas

O Puede ralentizar el funcionamiento psicológico del usuario, entorpeciendo sus funciones de aprendizaje, concentración y memoria.

O Entorpecen la ejecución de tareas complejas que

requieran lucidez mental y coordinación psicomotora

O Pueden darse reacciones agudas de pánico y ansiedad.

O En personas predispuestas, puede favorecer el desencadenamiento de trastornos psiquiátricos de tipo esquizofrénico.

Page 30: Presentacion drogas

COCAÍNA Procede de un arbusto cuya denominación botánica es Erytroxilon

coca. Las hojas de coca, sometidas a diversos procesos de elaboración química, dan lugar a distintos derivados:Clorhidrato de cocaína, Sulfato de cocaína ,Cochina base .

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Euforia, excitación. Locuacidad. Aumento de la sociabilidad. Aceleración mental. Hiperactividad. Aumento del deseo sexual EFECTOS FISIOLÓGICOS Disminución de la fatiga. Reducción del sueño. Inhibición del apetito. Aumento de la presión

arterial

Page 31: Presentacion drogas

O El consumo crónico y abusivo de cocaína puede provocar importantes trastornos psíquicos, similares a los provocados por las anfetaminas, tales como ideas paranoides y depresión.

O La dependencia psíquica de la cocaína es una de las más intensas entre las provocadas por las drogas.

O La supresión del consumo tras un periodo prolongado, da lugar a un fenómeno de rebote, caracterizado por somnolencia, depresión, irritabilidad, etc.

Page 32: Presentacion drogas

O La Cocaína es de alto costo, su uso principalmente se observa en grupos de mayor ingreso económico y se calcula entre el 7% y el 10% de la población joven. Sin embargo, formas más baratas como la pasta base, se estarían introduciendo.

Page 33: Presentacion drogas

DROGAS DE SÍNTESIS: ÉXTASIS

Sustancias producidas por síntesis química en laboratorios clandestinos, compuestos anfetamínicos a los que se añade algún componente de efectos más o menos alucinógenos.

EFECTOS PSICOLÓGICOS Sociabilidad. Empatía. Euforia. Aumento de la autoestima. Desinhibición. Aumento del deseo sexual. Locuacidad Agresividad EFECTOS FISIOLÓGICOS Taquicardia e hipertensión. Sequedad de boca. Sudoración. Contracción de la mandíbula. Temblores. Deshidratación. Hipertermia

Page 34: Presentacion drogas

Sus efectos están mediados por la serotonina, y suponen una combinación de experiencias sensoperceptivas similares a las de los alucinógenos y efectos físicos parecidos a los de los estimulantes.Su neurotoxicidad es alta y se han descrito fallecimientos por hipertermia maligna y cuadros psicóticos crónicos tras consumo prolongado.

Page 35: Presentacion drogas

• ANFETAMINASO Psicoestimulantes producidos sintéticamente en laboratorios Su uso

médico ha sido variado, actualmente indicados para el tratamiento de algunos trastornos(narcolepsia,hiperactividad )

O EFECTOS PSICOLÓGICOS

O Agitación. Euforia.O Aumento de la autoestima. Verborrea.O Alerta y vigilancia constantes. Agresividad.

O EFECTOS FISIOLÓGICOS

O Falta de apetito. Taquicardia.O Insomnio. Sequedad de boca.O Sudoración. Incremento de la tensiónO Contracción de la mandíbula.

Page 36: Presentacion drogas

O Su consumo continuado puede dar lugar a cuadros psicóticos similares a la esquizofrenia, con delirios persecutorios y alucinaciones,

O Depresión reactiva,

O Delirios paranoides e intensa dependencia psicológica.

O Tras un consumo prolongado, además de un intenso agotamiento, se produce hipertensión, arritmia, colapso circulatorio y trastornos digestivos.

Page 37: Presentacion drogas

ALUCINÓGENOSO Drogas que, al llegar al cerebro, provocan alteraciones en su

funcionamiento neuroquímico que afectan a la manera de percibir la realidad, pudiendo dar lugar autenticas alucinaciones.

O EFECTOS PSICOLÓGICOS

O Alteración de la percepción Hipersensibilidad sensorial.O Alucinaciones. Experiencia místicaO Euforia. Confusión mental.O Verborrea. Hiperactividad.O EFECTOS FISIOLÓGICOS

O Taquicardia. Hipertermia.O Hipotensión. Dilatación de la pupila.O Descoordinación motora.

Page 38: Presentacion drogas

HEROÍNAO Se conoce con el nombre de opiáceos a una familia de

sustancias que tienen en común su emparentamiento con el opio, bien porque derivan de él o bien porque se elaboran mediante síntesis química a partir de la propia morfina, como es el caso de la heroína.

O EFECTOS PSICOLÓGICOS

O Euforia Sensación de bienestarO Placer

O EFECTOS FISIOLÓGICOS

O Analgesia Náuseas y vómitosO Inhibición del apetito

Page 39: Presentacion drogas

O Adelgazamiento.O Estreñimiento.O Caries.O Anemia.O Insomnio.O Inhibición del deseo sexual.O Perdida de la menstruación.O Infecciones diversas (hepatitis, endocarditis, etc.) O Riesgo de sobredosis tras un periodo de abstinencia.O Elevada dependencia, acompañada de un

desagradable síndrome de abstinencia.

Page 40: Presentacion drogas

INHALANTESO De fácil acceso como producto de

uso doméstico, especialmente pegamentos. Su uso se observa especialmente en casos de marginalidad social, en niños y adolescentes, y se calcula entre el 5% y el 10% de estos grupos.

Page 41: Presentacion drogas

ALCOHOLO Es un depresor del sistema nervioso central

que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional

O Es la droga de más fácil acceso y de bajo costo, por ello es la droga más consumida y responsable de mayor daño producido en relación a estas sustancias (accidentes, muertes prematuras, enfermedades, homicidios, desintegración familiar.)

Page 42: Presentacion drogas

TABACO Planta solanacea, la Nicotiana tabacum, de cuyas hojas se obtienen

distintas labores destinadas al consumo humano (cigarrillos, cigarros puros, picadura de pipa, rape, tabaco de mascar, etc).

EFECTOS PSICOLÓGICOS El tabaco es consumido en busca de algunos efectos positivos,

entre los que cabe destacar los siguientes: Relajación, Sensación de mayor concentración

EFECTOS FISIOLÓGICOS Disminución de la capacidad pulmonar. Merma de los sentidos del gusto y el olfato. Mal aliento. Color amarillento de dedos y dientes. Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas

Page 43: Presentacion drogas

Los factores de Riesgo

_ Vinculados a la sustancia

_ Vinculados al individuo

_ Vinculados al ambiente o contexto

social

Page 44: Presentacion drogas

O Prevención no sólo depende de los organismos de control (Personal Médico, policia , asistentes sociales, investigadores)sino que es fundamental que se involucre el Estado, la comunidad, la escuela y especialmente la familia, ya que es un problema que afecta a todos.

Page 45: Presentacion drogas

NIVELES DE PREVENCIÓN

O La Prevención Primaria: se dirige a los consumidores y a usuarios ocasionales o sociales. Se trata de prevenir, en el sentido más amplio de la palabra. El objeto es evitar la aparición del problema. Se dirige por esto, a padres, docentes, jóvenes, etc.

Page 46: Presentacion drogas

O Prevención Secundaria: Intenta, sobre todo, la detección precoz del consumo, así como la atención inmediata a sus posibles consecuencias.

Page 47: Presentacion drogas

O Prevención Terciaria: pretende detener o retardar la evolución de un problema y sus consecuencias. Se dirigen a las personas que ya dependen física y/o psicológicamente de las drogas.

O Abarca problemas sociosiquiátricos, terapia y rehabilitación psicológica, así como la reinserción social y profesional.

Page 48: Presentacion drogas

O Es importante tomar en cuenta que cada paciente tiene un tiempo de recuperación, la función primordial de los centros es la reinserción social del paciente en un entorno y ambiente saludable.

Page 49: Presentacion drogas

O En el caso de los familiares es recomendable que también asistan y participen en la rehabilitación ya que esta enfermedad no es solo del paciente en todos los casos sino de índole familiar jurídicamente. A estos también se les pide que cooperen de forma fluida y coordinada en la convivencia con el paciente para ayudarle a superar la adicción.

Page 50: Presentacion drogas

CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE DROGAS

SaludOrigina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia.Deteriora y debilita la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.

Page 51: Presentacion drogas

SOCIAL

La persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos.

Page 52: Presentacion drogas

O Llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única solución

O La influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos

Page 53: Presentacion drogas

ECONÓMICAS

El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos

Page 54: Presentacion drogas

O Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.

Page 55: Presentacion drogas

¿CÓMO IDENTIFICAR A UN DROGADICTO ?

O Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.- Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad.- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.- Descuido en el aspecto y aseo personal.- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.

Page 56: Presentacion drogas

O - Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-- Aislamiento del grupo habitual de amigos. - Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.- Crisis nerviosas.- Pérdida del apetito.

Page 57: Presentacion drogas

TRATAMIENTOO Como en cualquier tipo de dependencia lo

fundamental es el abordaje psicosocial, buscando distintas motivaciones para mantener la abstinencia.

O Tratamiento de la dependencia. De nuevo, lo fundamental es el abordaje psicosocial (psicoterapia individual y de grupo, terapias familiares, grupos de autoayuda, etc.)

O Los fármacos son poco eficaces

Page 58: Presentacion drogas

O La educación para la salud es imprescindible. La prevención se desarrolla principalmente en 4 ámbitos: familiar, escolar, laboral y comunitario, en ellos se pueden transmitir valores y actitudes para fomentar la prevención a través de distintos programas llevados a cabo por instituciones y profesionales con conocimientos específicos en el tema.

Page 59: Presentacion drogas

LA FAMILIA Y EL ROL PREVENTIVO

O Los padres ejercen un rol preventivo con los hijos, o sea actúan antes de que aparezca el problema, al:

O FOMENTAR LA IMAGEN PERSONAL POSITIVA: si el niño se siente valorado y amado por sus padres y recibe de ellos mensajes de valoración, se sentirá seguro de sí mismo.

Page 60: Presentacion drogas

O Los padres pueden ayudar a sus hijos a manejar y expresar adecuadamente sus emociones (pena, ansiedad, rabia, frustración, etc.) siendo modelo y ejemplo de conducta: frente a situaciones problemáticas o conflictos, no perdiendo el control, mostrando serenidad, reflexionando, buscando alternativas de expresión.

Page 61: Presentacion drogas

O ESTABLECER LIMITES Y NORMAS CLARAS Y RESPETABLES

O FOMENTAR LA COMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LA FAMILIA

O El rol de la familia es de suma importancia, ya que es el primer factor disparador de una problemática psico-emocional, en la medida que existan conflictos familiares y se utilice este flagelo como escapismo a enfrentar dicha situación.

Page 62: Presentacion drogas

O Sea cual sea la dependencia de un adicto, sea cual sea el tipo de sustancia que consume, existen terapias de desintoxicación eficientes (efectivas y eficaces). Éstas deben ser acompañadas por supervisión médica y tratamiento, buscando resolver además, los mencionados puntos profundos; aquellos factores críticos que motivarán el consumo y su dependencia.

Page 63: Presentacion drogas

O En la mayoría de las ocasiones, el daño que genera la sustancia en sí, no es un impedimento para controlar la raíz del problema crónico en este trastorno, sino una grave consecuencia de tal situación.

Page 64: Presentacion drogas

O Reduciendo la oferta de sustancias no evitamos el problema, para prevenir es fundamental la educación de los individuos para que puedan mantener relaciones responsables con las drogas y para que aprendan a enfrentarse a la vida y sus diferentes situaciones sin recurrir a ellas.

Page 65: Presentacion drogas

O No se ha de olvidar que el paciente es un ser humano con distintas vivencias y necesidades, por esta razón lo ideal en los tratamientos sería llevar un seguimiento peculiar y personalizado. La consulta inicial, la evaluación, el diagnóstico, la intervención y el tratamiento en sí mismos son partes de un proceso que no está fracturado en etapas sino que forma parte de un continuo de atención y cuidados. Comprender esta realidad es importante para poder tomar las decisiones pertinentes en cada momento del proceso.

Page 66: Presentacion drogas

El Ejercicio Físico

Es una gran herramienta para luchar contra el consumo de drogas, esto por distintos motivos:O Muchas personas consumen sustancias para

mejorar su capacidad de socialización, el deporte es uno de los mejores métodos para unir a distintas personas y mejorar así la capacidad de socialización de cada persona.

O El deporte concurre a incrementar la autoestima de uno mismo a través del continuo reto personal a mejorarse, eliminando así el factor de consumo de drogas por depresión.

Page 67: Presentacion drogas

O Los momentos de ocio son en los que hay más consumo de drogas. Colocándose en este mismo tiempo el deporte 'robaría' así horas al ocio del individuo distrayéndole.

O El deporte, en cuanto actividad física intensa, facilita la producción de endorfinas, neuroproteínas que donan al cuerpo y al cerebro una sensación de bienestar, compensando la tristeza debida a la falta de consumo de sustancias estupefacientes.

Page 68: Presentacion drogas

No se trata simplemente de prevenir la droga, ni de controlar la distribución, aunque estas cosas son necesarias; el problema nace en la sociedad (padres, maestro, medios de comunicación, instituciones, universidades, etc.)Debemos comprometernos a construir una sociedad digna, respetuosa y consiente de la magnitud del problema