presentacion dfd pseu

5
DFD Y PSEUDOCODIGO JHON ECHEVERRY UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Upload: jecheverry

Post on 26-Jul-2015

132 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion dfd pseu

DFD Y PSEUDOCODIGOJHON ECHEVERRYUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAINGENIERÍA ELECTRÓNICA

Page 2: Presentacion dfd pseu

REQUISITOS PARA ENTENDER UN PSEUDOCODIGO:

LO QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA PRIMERO ES HACER UN ANÁLISIS AL PROBLEMA , LUEGO IDENTIFICAR LAS ENTRADAS, PROCESOS Y SALIDAS DEL PROBLEMA, DECLARACIÓN DE VARIABLES. EL ALGORITMO DEBE ESTAR BIEN DEFINIDO, ES DECIR, SI SE SIGUE LA EJECUCIÓN DOS VECES DEL MISMO SE DEBE OBTENER LA MISMA SECUENCIA LÓGICA. EL ALGORITMO DEBE DEFINIRSE DE FORMA PRECISA PARA CADA PASO, ES DECIR, HAY QUE EVITAR TODA AMBIGÜEDAD AL DEFINIR CADA PASO. PUESTO QUE EL LENGUAJE HUMANO ES IMPRECISO, LOS ALGORITMOS SE EXPRESAN MEDIANTE UN LENGUAJE FORMAL, YA SEA MATEMÁTICO O DE PROGRAMACIÓN PARA UN COMPUTADOR.

Page 3: Presentacion dfd pseu

Enunciado:

En el centro meteorológico de Santa Marta se llevan los promedios mensuales de las lluvias caídas en las, CENTRO y SUR. Haga un algoritmo para calcular lo siguiente:

* El promedio anual de la región centro.* El mes y registro con menor lluvia en la región SUR. * la región con mayor lluvia anual.

Page 4: Presentacion dfd pseu

En este link les dejo el pseudocodigo a realizar del anterior enunciado que esta en YouTube explicado

https://www.youtube.com/watch?v=znSXmJ9uGwU

Page 5: Presentacion dfd pseu

GRACIAS