presentación del sistema solar

Download Presentación del Sistema Solar

If you can't read please download the document

Upload: educacion-secundaria-y-ciclo-formativo

Post on 13-Jun-2015

720 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Actividad referida a la tierra y el sistema solar.

TRANSCRIPT

  • 1. Profesor: Jos Bentez

2. PLANETA MERCURIOMercurioes el planeta delSistema SolarmsMercurioprximo alSoly el ms pequeo. Forma partede los denominados planetas interiores orocosos y carece de satlites.Se conoca muy poco sobre su superficie hastaque fue enviada la sonda planetariaMariner10. 3. OBSERBACIONES EN EL CIELOLa observacin de Mercurio es complicada por suproximidad al Sol.Mercurio solo se puede observar por un cortoperodo durante el crepsculo de la maana o de lanoche. ElTelescopio Espacial Hubbleno puedeobservar Mercurio del todo, ya que porprocedimientos de seguridad se evita un enfoque tancercano al Sol. 4. ROTACIN DE MERCURIOSu periodo derotacines de115 das y su velocidad derotacin es de 47,8 km/s. Ladistancia al sol combinada conla rotacin planetaria deMercurio de 3:2 alrededor desu eje, hace que pase de los-185Cdurante las noches-185Chasta los 430C durante elda. 5. ESTRUCTURA INTERNA Mercurio es uno de los cuatro planetas slidos o rocoso, rocoso como la Tierra. Su dimetro es de 4879km. Mercurio est4879km formado por un 70% de elementos metlicos y un 30% de silicatos. Elncleoes muyncleo rico en hierro. 6. VENUS Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto atamao, de menor a mayor. Recibe sunombre en honor a Venus, la diosaromana del amor. 7. GeologaSe trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamao, masa y composicin, aunque totalmente diferentes en cuestiones trmicas y atmosfricas. La rbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la rbita ms circular de todos los planetas; 8. AtmsferaSu presin atmosfrica es 94 veces superior a laterrestre; es por tanto la mayor presinatmosfrica de todos los planetas rocosos. A pesar de no estar ms cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmsfera ms caliente, pues esta atrapa mucho ms calor del sol, debido a que est compuesta principalmente por gases invernadero, como eldixido de carbono. Este planeta ademsposee el da ms largo del sistema solar: 243 das terrestres. 9. LA TIERRALa Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera rbita ms interna. Es el ms denso y el quinto mayor de losocho planetas del Sistema Solar. Tambin es elmayor de los cuatro terrestres. 10. La Tierra interacta con otros objetos en elespacio, especialmente el Sol y la Luna. En laactualidad, la Tierra completa una rbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366.26 giros sobre su eje, el cual es equivalente a365.26 das solares o a un ao sideral. 11. FORMA Y DIMENSIONESForma : achatada por los polos.Dimetro: 12 742 km (40 000 km/)Masa: 5,976 x 1024 kg.Densidad: 5,52 g./cm3.Radio: 6.371 km. 12. CLIMASClima tropical desrticoClima tropical estacionalClima de tundra o estepaClima subtropical hmedoClima atlntico Clima ecuatorialClimaClima subrtico continentalClima polar Climas clidosClimas templadosClima desrticoClima mediterrneoClima tropical martimo 13. MARTE Marte, apodado a veces como elPlaneta rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telricos (denaturaleza rocosa, como la Tierra) yes el planeta interior ms alejado delSol. Es, en muchos aspectos, el ms parecido a la Tierra. 14. GeologaMarte es un mundo mucho ms pequeo que la Tierra. Sus principales caractersticas, en proporcin con las del globo terrestre, son las siguientes: dimetro 53%, superficie 28%, masa 11%. Como los ocanos cubren alrededor del 70% de la superficie terrestre yMarte carece de mares las tierras de ambosmundos tienen aproximadamente la misma superficie. 15. AtmsferaLa atmsfera de Marte es muy tenue, con unapresin superficial de slo 7 a 9 hPa frente alos 1033 hPa de la atmsfera terrestre. Estorepresenta una centsima parte de la terrestre.La presin atmosfrica vara considerablemente con la altitud, desde casi 9hPa en las depresiones ms profundas, hasta 1hPa en la cima del Monte Olimpo. Su composicin es fundamentalmente: dixido decarbono (95,3%) con un 2,7% de nitrgeno, 1,6% de argn y trazas de oxgeno molecular(0,15%) monxido de carbono (0,07%) y vaporde agua (0,03%). 16. GeografaLa superficie de Marte presenta caractersticas morfolgicas tanto de la Tierra como de laLuna: crteres de impacto, campos de lava,volcanes, cauces secos de ros y dunas de arena. Su composicin es fundamentalmentebasalto volcnico con un alto contenido en xidos de hierro que proporcionan elcaracterstico color rojo de la superficie. 17. Jpiter Jpiter es el quinto planeta delSistema Solar. Recibe su nombre deldios romano Jpiter (Zeus en la mitologa griega). 18. CaractersticasSe trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del aodependiendo de su fase.Formado principalmente por hidrgeno y helioEs el planeta con mayor masa del Sistema SolarSu rbita se sita aproximadamente a 5 UA, unos 750 millones dekm del Sol.La atmsfera de Jpiter no presenta una frontera clara con elinterior lquido del planeta; la transicin se va produciendo deuna manera gradual. 19. Bandas y Zonas La atmsfera de Jpiter est dividida en cinturones oscuros llamados Bandas y regiones claras llamadas Zonas, todos ellos alineados en la direccin de los paralelos. Las bandas y zonas delimitan un sistema de corrientes de viento alternantes en direccin con la latitud y en general de gran intensidad. 20. Mancha de jpiter El cientfico ingls Robert Hooke observ en 1664 una gran formacin meteorolgica que podra ser la Gran Mancha Roja La coloracin rojiza de la mancha puede producirse cuando los gases de la atmsfera interior del planeta se elevan en la atmsfera y sufren la interaccin de la radiacin solar. 21. Saturno 22. CaractersticasSaturno es un planeta visiblemente achatado en los polos con un ecuador quesobresale formando un esferoide ovalado.El planeta est formado por un 90% de hidrgeno y un 5% de helio.El periodo de rotacin de Saturno es incierto dado que no posee superficie y su atmsfera gira con un periodo distinto en cada latitud.La atmsfera de Saturno posee un patrn de bandas oscuras y zonas claras similar al de Jpiter aunque la distincin entre ambas es mucho menos clara en el caso de Saturno.Al igual que en Jpiter ocasionalmente se forman tormentas en la atmsfera de Saturno algunas de las cuales han podido ser observadas desde la Tierra. 23. Los anillos de SaturnoLos anillos de Saturno se extienden en el plano ecuatorial del planeta desde los 6630 km a los 120.700 km por encima del ecuador de Saturno y estn compuestos de partculas con abundante agua helada. El tamao de cada una de las partculas vara desde partculas microscpicas de polvo hasta rocas de unos pocos metros de tamao. En un principio se crea que los anillos de Saturno eran inestables. 24. Estructura internaEl interior del planeta es semejante al de Jpiter, con un ncleo slidoen el interior. Sobre l se extiende una extensa capa de hidrgenolquido y slido. El interior del planeta contiene probablemente un ncleoformado por materiales helados acumulados en la formacin temprana delplaneta y que se encuentran en estado lquido en las condiciones depresin y temperatura cercanas al ncleo. 25. URANOUranoes el sptimoplanetadel sistema solar, el tercero en tamao, y el cuarto ms masivo. SirWilliam Herschelanunci su descubrimiento el13 de marzode 1781 Urano es tambin el primer planeta descubierto por medio de untelescopio. 26. Como los otros planetas gigantes, Urano tiene unsistema de anillos, unamagnetosfera, ysatlites numerosos.Vistos desde laTierra, los anillos de Urano dan elaspecto de que rodean el planeta como una diana,y que los satlites giran a su alrededor como lasagujas de un reloj. 27. Tamao:radio ecuatorial 25.559 km.Distancia mediaal Sol 2.870.990.000 km.Da:periodo de rotacin 17,9 horassobre el ejeAo:rbita alrededor del Sol 84,01 aosTemperaturamedia-210 CsuperficialGravedadsuperficial en el 7,77 m/s2ecuador 28. Neptuno es el octavo planeta del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas lejanos o planetas gigantes y fue el primero en ser descubiertogracias a predicciones matemticas. Su nombre fue puesto gracias al Dios romano del mar NEPTUNO . Es el cuarto planeta respecto a dimetro y el tercerorespecto a masa. NEPTUNO 29. DESCUBRIMIENTO Los dibujos de Galileo muestran queNeptuno fue observado por primera vez el 28 de diciembre de 1612, y nuevamente el 27 de enero de 1613; en ambas ocasiones,Galileo confundi Neptuno con una estrella cercana a Jpiter en el cielo nocturno. 30. DONDE PROVIENE SU NOMBRE?Poco despus de su descubrimiento, Neptuno fue llamado, simplemente, "el planeta que lesigue a Urano" o "el planeta de Le Verrier".Mientras tanto, en ocasiones separadas eindependientes, Adams propuso cambiar elnombre de Urano por el de Georgia, mientras que Le Verrier sugiri Neptuno para el nuevoplaneta 31. SUS SATELITES Tiene varios satlites. El ms importante detodos ellos es T R I R O N , que con N E R E I D A , era lo primeros que seconocan. El 1989 se descubrieron seis msque son N y a d e , Ta l a s a ,D e s p in a , G a la t e a , L a r is a yP r o t e o . Ente 2002 y 2003 se descubrieronalgunos ms que se les llam H a l m e d e s , S a o , L a o m e d e ia , P s m a t e yNes o