presentación del proyecto actualizate

17

Click here to load reader

Upload: migueloii

Post on 08-Jul-2015

209 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

PROYECTO ACTUALIZATE. Este proyecto tiene como objetivo que los estudiantes permanezcan actualizados en los aspectos sociales, económicos y políticos como una forma de complementar el trabajo en el aula así como una estrategia que aporta elementos de apoyo al enfrentar las pruebas del Estado.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Planificador de proyectos

Marleny Salazar Poveda, Maurent Ortiz, Antonio Cárdenas,

Juan Carlos Ariza, Miguel Castro Jurado

Institución Educativa INEM, Jorge Isaacs de Cali.

Santiago de Cali, 2014.

Page 2: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Proyecto:“ACTUALIZATE”

Resumen del proyecto:

Con este proyecto se busca que los estudiantes permanezcan actualizados en los aspectos sociales, económicos y políticos como una forma de complementar el trabajo en el aula y además para que tengan bases para el momento de presentar las pruebas saber 11º.

Áreas intervenidas con el proyecto:Ciencias sociales, ciencias económicas y políticas.

Nivel y grados intervenidos con el proyecto:10º

Tiempo necesario aproximado: 10 meses

Page 3: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Estándares de Competencias:

Identifico y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de

Colombia en este contexto.Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre los Estados y en el interior de ellos

mismos.

Contenidos curriculares abordados:

Desarrollo político económico y social de América latina y el mundo del siglo XX.

Page 4: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Indicadores de desempeño

•Participo en debates y discusiones académicas, en las cuales se discute sobre la actualidad del mundo moderno.

•Propongo la realización de eventos académicos (foros, mesas redondas, paneles…), para la retroalimentación colectiva y la concientización sobre la realidad actual.

•Analizo críticamente la influencia de los medios de comunicación en el reconocimiento e interpretación de los hechos sociales económicos y políticos de la actualidad en el

mundo.

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

¿Cuáles son los planteamientos, desde los cuales los educadores seleccionan y secuencian los contenidos indicados para el desarrollo de las competencias que aspiran a promover? ¿Cómo se puede favorecer el mejoramiento de la comprensión de la realidad histórica a

partir del uso de herramientas aportadas por las TIC?

Page 5: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

HABILIDADES PREVIAS:

Manejar herramientas tecnológicas como motores de búsqueda.

MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS:

Conocimiento Disciplinar Que los estudiantes investiguen, seleccione, clasifiquen y realicen comentarios

personales sobre las noticias sociales, económicas y políticas de actualidad.¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

Conocimiento PedagógicoInteracción en el blog del docente. Diseño de ayudas semióticas por parte del estudiante

a partir de la interpretación de los textos propuestos en el blog.¿Cómo lo voy a enseñar?

Page 6: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Conocimiento TecnológicoBlog, redes sociales, buscadores, comunidades científicas, instrumentos tecnológicos como video-beam, computadores, presentadores como power point y prezi, google, etc.

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

Conocimiento Pedagógico –Disciplinar:

Utilizar las herramientas tecnológicas para fomentar el desarrollo de habilidades en el estudiante para discernir a partir de la información suministrada por los medios.

Conocimiento Tecnológico disciplinar:

Motivar a los estudiantes a consultar páginas interactivas especializadas en temas de actualidad histórica en las cuales, el educando pueda participar y proponer temas de

discusión desde sus posibilidades e intereses.

Page 7: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

Son las estrategias o metodologías que usamos los docentes en el aula para integrar las TICs en los procesos educativos.

Para vivir, aprender y trabajar en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes debemos

utilizar la tecnología digital.

En un contexto educativo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser

competentes para utilizar tecnologías de la información, buscadores, analizadores y evaluadores de información, solucionadores de problemas y tomadores de decisiones,

usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad, comunicadores, colaboradores, publicadores, productores, y ciudadanos informados, responsables y

capaces de contribuir a la sociedad.

Page 8: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Competencias Siglo XXI

*Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación y colaboración

*Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Page 9: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía

Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad

Enfoque educativo CTS

Consiste en el uso de la tecnología, la información y la comunicación como herramientas de última gama en el aprendizaje de conocimientos nuevos y acceso al mundo actual de forma más directa. Para ello es necesario el desarrollo por parte del sujeto aprendiz de los recursos de la discursividad y el manejo de los rudimentos del texto para que logre discernir y extraer aprendizajes de manera autónoma a partir de

la complejidad, multidiscursividad y variabilidad del texto escrito.

Page 10: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

Motivar es fomentar la construcción de motivos. De allí que la práctica de formación educativa debe orientarse hacia la pedagogía de la esperanza fomentando el

desarrollo de la capacidad para aprender, como factor fundamental del desarrollo, personal y comunitario y la reducción de los estados de vulnerabilidad.

Utilizar una estrategia de intervención pedagógica de alto impacto cuyo propósito sea la construcción y el desarrollo de habilidades para la vida y el desarrollo de la

autoestima

Page 11: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Resumen del proyecto

El proyecto pretende promover ambientes de aprendizaje significativos, dialógicos e interactivos que permitan a partir del mejoramientos de la comprensión lectora, la producción textual, que el aprendiz este facultado para la construcción y acceso

autónomo al conocimiento desde diversas perspectivas interdisciplinares.

Este proceso de Intervención didáctico, lúdico, interdisciplinar, se ejecutara a través de la puesta en práctica de actividades creativas y retadoras cada vez más complejas buscando

que el educando logre discernir en medio de complejidad de los procesos históricos y elaborar ideas y pensamientos nuevos que le den sustentos a las ideas previas y abran el

camino para nuevas negociaciones y construcciones de significación.

Page 12: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Herramientas de planificación curricular

El texto en todas sus diversas formas de presentación, entre ellas el texto escrito, texto digital, textos de estudio especializado, portales de internet, presentaciones en power point,

prezi, videos imágenes, etc.

Recursos

Humanos: Educandos, docentes, personal administrativo.Físicos: Computadores, equipos de sonido, video beam, cámaras fotográficas, video

grabadoras, etc.

Gestión de aula en Modelo 1:1

Page 13: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

INCLUSION DE LA TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA:

lo vemos como un cambio generacional que permite mejor cualificación de nuestros educandos para enfrentarse a un mundo globalizado y competitivo.

También se presenta como un cambio de modelo pedagógico que tendremos que abordar a medida que aceptemos los nuevos retos.

Se trata de actuar en un mundo en el que el conocimiento se complejiza aceleradamente en cantidad y profundidad, en que los saberes se transforman, en que el cambio acelerado es el

ritmo habitual y en el que el conocimiento está organizado en redes.

Se trata, de una realidad en la que las relaciones interpersonales y la subjetividad se redefinen constantemente.

Page 14: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICOSe tendrá en cuenta los conocimientos previo que tengan los estudiantes.

DURANTE

Recolección de noticias nacionales e internacionales de tipo económico, político y social, seleccionarlas y hacer comentarios personales de las mismas.

DESPUES

Presentación y sustentación del proyecto en el aula para luego subirlo al blog del profesor.

Page 15: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

Descripción de la evaluación

Se aspira a practicar una Valoración Auténtica que incluye múltiples formas de medición del desempeño de los estudiantes, sobre diversos aspectos del aprendizaje,

los logros,motivaciones,

intereses,necesidades y

actitudes desarrolladas por el aprendiz.

Incluye la autoevaluación, co-evaluación, hetero-evaluación y meta-evaluación a los métodos desarrollados de otra parte por el instructor.

Se evalúan productos sobresalientes de los estudiantes como son las interacciones sociales, el empleo de recursos múltiples, análisis de situaciones de la vida real, integrar

información, aportar opiniones personales, hacer proyectos colaborativos, compartir información, presentar conclusiones, utilizar informaciones para resolver complejos, comunicar ideas constructivas, persuadir a otros para adoptar posiciones, organizar información. Igualmente involucra la producción en multimedia, el uso de las TIC, etc.

Page 16: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Los estudiantes tendrán la oportunidad de ser autónomos en la realización de su proyecto y por medio de la inclusión les ayudamos a nuestros estudiantes a seguir sus diferentes

ritmos de aprendizaje, procesos de evaluación alternativos, procesos de retroalimentación y múltiples oportunidades.

PRODUCTOS DEL PROYECTO

Los cuadernos digitales construidos por los alumnos, las tareas desarrolladas siguiendo un cronograma de actividades, los textos escritos, orales y/o digitales producidos por los educandos como evidencia de sus desempeños. Los materiales portafolios, blogs, prezi,

power point y demás sistemas semióticos desarrollados por los educandos.

Page 17: Presentación del  PROYECTO ACTUALIZATE

SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

1. Que los actores realicen un análisis sobre lo que hicieron, por qué lo hicieron, por qué lo hicieron de una manera y no de otra, cuáles fueron los resultados, y para qué y a

quién sirvieron los mismos.

2. Provocar procesos de aprendizaje. Estas lecciones pueden estar destinadas a que las mismas personas o grupos que han hecho la sistematización, puedan mejorar su práctica en el futuro, o también pueden estar destinadas a que otras personas y

equipos, en otros lugares y momentos, puedan apoyarse en la experiencia vivida para planificar y ejecutar sus propios proyectos.

3. Explicar por qué se obtuvieron esos resultados, y extraer lecciones que nos permitan mejorarlos en una experiencia futura.

CREDITOS