presentación del niño al templo 2014

10
PRESENTACION DEL NIÑO AL TEMPLO GUÍA: Alégrate, Llena de gracia, Virgen Madre de Dios!. De ti amaneció el Sol de Justicia. Cristo Dios Nuestro. Estimada Comunidad de Santa Marta, muy buenas tardes. La vida es uno de los mayores dones que recibimos de Dios. Estar vivos es una bendición. Por tanto, la vida de un hijo(a), es un signo franco y sensible del amor de Dios que bendice nuestra familia. En este mes dedicado a María Madre, celebraremos la Presentación del Señor. Jesús, es llevado por sus padres, José y María, al Templo para ser consagrado a Dios. Imitando a María, nuestros hijos e hijas, ingresan al templo llevando una luz pequeña y frágil, como la misma vida amenazada desde sus comienzos, pero cálida y luminosa como el amor de Dios que está en su origen. El hijo de Dios Nuestro Señor cuando vino al mundo asumió la condición de niño e iba creciendo en sabiduría, estatura y gracia ante Dios y los hombres. Mas tarde recibió con gran amor a los niños y los bendijo, resalto su dignidad y los puso como ejemplo para los que buscan de verdad El Reino de Dios.

Upload: mae-prado-d

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mmmmmm

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Del Niño Al Templo 2014

PRESENTACION DEL NIÑO AL TEMPLO

GUÍA:

Alégrate, Llena de gracia, Virgen Madre de Dios!.

De ti amaneció el Sol de Justicia.

Cristo Dios Nuestro.

Estimada Comunidad de Santa Marta, muy buenas tardes.

La vida es uno de los mayores dones que recibimos de Dios. Estar vivos es una bendición. Por tanto, la vida de un hijo(a), es un signo franco y sensible del amor de Dios que bendice nuestra familia.

En este mes dedicado a María Madre, celebraremos la Presentación del Señor. Jesús, es llevado por sus padres, José y María, al Templo para ser consagrado a Dios.

Imitando a María, nuestros hijos e hijas, ingresan al templo llevando una luz pequeña y frágil, como la misma vida amenazada desde sus comienzos, pero cálida y luminosa como el amor de Dios que está en su origen.

El hijo de Dios Nuestro Señor cuando vino al mundo asumió la condición de niño e iba creciendo en sabiduría, estatura y gracia ante Dios y los hombres. Mas tarde recibió con gran amor a los niños y los bendijo, resalto su dignidad y los puso como ejemplo para los que buscan de verdad El Reino de Dios.

Los niños y niñas necesitan la ayuda de los adultos para el desarrollo de sus cualidades naturales, de sus facultades morales, intelectuales y físicas, para que puedan alcanzar la madurez humana y cristiana. Por esto hoy, ustedes queridos padres vienen a poner bajo la protección de Jesús y de su Madre Santísima a vuestros hijos e hijas para que caminen con la bendición de Dios.

Page 2: Presentación Del Niño Al Templo 2014

Rito InicialSacerdote: Saludo.

Sacerdote: La gracia y la paz de Dios, Nuestro Padre, y de Jesucristo, que mostró su amor por los niños, estén con vosotros.

ACTO PENITENCIAL

Guía: Para poder presentarnos dignamente ante el señor pidámosle perdón. Al finalizar la oración, repetimos todos: ESCÚCHANOS SEÑOR TE ROGAMOS.

1. Te pedimos perdón Señor porque no siempre somos para nuestros niños y niñas el ejemplo de tu bondad y tu amor. (Kinder A)

2. Te pedimos perdón señor porque como padres no siempre dedicamos a nuestros hijos el tiempo que ellos necesitan y nos dejamos absorber por nuestro trabajo y preocupaciones. (Kinder A)

3. Te pedimos perdón Señor porque en ocasiones postergamos la unidad de la familia y nos dejamos llevar por la mentalidad de este mundo. (Kinder B)

4. Te pedimos perdón señor porque que muchas veces no hemos sido el reflejo de tu amor y no hemos confiado plenamente en ti, nos falta fe y esperanza. (Kinder B)

5. Te pedimos perdón señor porque no siempre te tenemos como centro de nuestras vidas. (Kinder B)

Canto: Edificar la Iglesia

Page 3: Presentación Del Niño Al Templo 2014

Sacerdote: Te rogamos, señor, que cuantos hoy honramos la gloriosa memoria de la Santísima Virgen María, nos concedas por su intersección, participar, como ellas, de la plenitud de tú gracia. Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

GUÍA: Tomen asiento.

La palabra de Dios, es palabra viva. Siempre actúa si le abrimos el corazón. Con mucha atención escuchemos las lecturas Bíblicas, es el señor que nos habla.

PRIMERA LECTURA

LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DE SAN JUAN (4,7) (Kinder A)

Queridos hijos: Amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor.

Page 4: Presentación Del Niño Al Templo 2014

El amor que Dios nos tiene, se ha manifestado en que envió al mundo a su Hijo unigénito para que vivamos por él.

El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación por nuestros pecados.

Si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. A Dios nadie lo ha visto nunca; pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y su amor en nosotros es perfecto.

En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado su Espíritu. Nosotros hemos visto y de ello damos testimonio, que el Padre envió a su Hijo como salvador del mundo. Quien confiesa que

Jesús es el Hijo de Dios, permanece en Dios y Dios en él.

Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en ese amor. Dios es amor y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios en él.

Palabra de DiosCanto: Dios está aquí

EVANGELIO (SACERDOTE)

GUÍA: El que no acepte El Reino de Dios, como un niño no entrara en el “Jesús Bendice a los niños” Disponemos todo nuestro ser, especialmente nuestros oídos y corazón para acoger la Palabra de Dios del Evangelio de San Marcos. Lo hacemos cantando…

Canto: Aleluya.

Page 5: Presentación Del Niño Al Templo 2014

LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS (10, 13-16)En aquel tiempo, presentaron a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se disgustó y les dijo: “Dejad que los niños se acerquen a mí; no se lo impidáis, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. OS aseguro que el que no acepte el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”.

Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos.

Palabra del Señor.

HOMILIA O COMENTARIO.

Sacerdote:

Presentación:S. ¿Queridos papás que desean hacer?Padres: Queremos presentar nuestros hijos al señor.

S. ¿Que piden a Dios?Padres: La Bendición de Dios para nuestros hijos y para nuestras familias.

S. ¿Que prometen?Padres: Educarlos en la fe enseñarles a vivir el amor de Dios, acompañarlos en la oración y formarlos en los valores del evangelio según lo enseña Jesús.

S. ¿Como piensen cumplir lo que prometen? Padres: Con la ayuda de Dios uniéndonos como matrimonio y familia en la oración, en la búsqueda de Dios en cada uno de nuestros actos asistiendo y participando de la eucaristía y los sacramentos.

Page 6: Presentación Del Niño Al Templo 2014

Sacerdote:S: ¿Queridos niños que piden a Dios?Niños Que bendiga a nuestros padres y estén siempre unidos.

S. ¿Qué piden hoy a sus padres?Niños: Que nos den mucho amor y que seamos muy felices.

S. ¿A que se comprometen?Niños a ser obedientes y aprender lo que nos enseñan los papás.

SACERDOTE: Que el señor acoja vuestros deseos y compromiso para ser mejores y buscar siempre el camino del bien. El señor que Dios de infinita misericordia y bondad, un padre lleno de amor por sus hijos, los reciba con amor y ternura infinita. Confía y cree en cada uno de ustedes por esto es que les ha confiado a sus criaturas más amadas y predilectas: los niños

GUÍA: (INGRESO DE MATRIMONIO CON VELAS)

En representación de los padres, y su rol de formadores de la Fe en Cristo, un matrimonio trae hacia el altar, velas que serán bendecidas. Estas velas simbolizan nuestro encuentro con el Señor, él es la luz de las naciones, él disipa todas nuestras tinieblas. Concédenos caminar, iluminados por esta Luz, por el camino que conduce a la verdadera claridad.

Bendición de las velas.

GUIA: Con mucho amor un grupo de niños dedican unas palabras a los padres.

(NIÑOS)-Queridos papás, hoy les entregamos estas velas-Signo de la fe que Dios nos ha dado a cada uno

Page 7: Presentación Del Niño Al Templo 2014

-Queremos pedirles que nos ayuden y cuiden-Para que esta fe esté siempre encendida

-Y crezca cada día más-Les pedimos que nos ayuden a crecer

-En la fe y en el amor.

Guía:

Es el momento en que los niños son acogidos y bendecidos por el sacerdote, invitamos a los padres a traer a sus hijos e hijas al altar, una vez anunciado su nombre, mientras cantamos:

(4 niños por cada curso)

Canto: Dios está aquí, Dios me quiere tanto, yo tengo un amigo que ama, La pancita, a edificar la iglesia.

Guía: Oración de un Niño

(Julian Cerda)

Querida Virgen María Gracias por ser nuestra mamá en la fePor estar cerca nuestro Y cuidarnos muchoComo hiciste con Jesús.

(Gabriel Alfaro)

Que aprendas como tú,A vivir en las manos de DioS .Ayúdame a hacer crecer mi feMadre Buena, enséñame a seguirLos pasos de Jesús amen.

GUÍA: En muestra de nuestro amor de hijos, le presentamos estas ofrendas. Mientras cantamos “La Elegida”.

Page 8: Presentación Del Niño Al Templo 2014

Sacerdote: Con el compromiso de mantener viva la luz de la fe en el corazón de cada uno de estos niños, unimos nuestras voces y recemos con fe y confianza plena de Dios a nuestra Virgen María.

Guía: Nuestros niños hoy quieren expresar sus alegrías lo que sienten en sus corazones sus deseos de vivir y lo expresan a través del canto a los Ángeles.

Canto: ANGELES

Guía: Nos retiramos a nuestros hogares felices de haber compartido este momento con el señor gracias por su participación. Ave María Purísima.