presentación de powerpoint - cenipalma · registro, control y calificacion de calidad de fruta...

46
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE UN DEPARTAMENTO FITOSANITARIO EN LA ZONA NORTE.

Upload: ngothuy

Post on 02-Dec-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE UN DEPARTAMENTO

FITOSANITARIO EN LA ZONA NORTE.

•PLANTACIONES SIN PERSONAL DE SANIDAD VEGETAL.

•DESCONOCIMIENTO EN CANTIDADES E INCIDENCIAS REALES DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN PLANTACIONES.

•PROTOCOLOS DE REVISION Y CENSOS SANITARIOS INADECUADOS.

•DEMORA ENTRE LA DETECCION DE CASOS DE ENFERMEDADES Y SUS RESPECTIVOS CONTROLES.

•INADECUADA PRESENTACION Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION SANITARIA.

•FALTA DE SUPERVICION DE LABORES DE SANIDAD VEGETAL EN CAMPO.

•MEDIDAS DE MANEJO INADECUADAS.

•AUMENTO INCIDENCIAS DE PC

Antecedentes

Se inició con un proyecto para establecer un departamento sanitario de la

extractora que abarcaba plantaciones de socios de esta, para montar

formalmente grupos sanitarios en las fincas.

Metodología

JEFE DE SANIDAD VEGETAL

SUPERVISOR DE SANIDAD CAMPO

36 PLANTACIONES

6.000 HAS

FASE 1

Metodología

FASE 1

DIAGNOSTICO SANITARIO DE LAS 36 PLANTACIONES: 1. ESTADO DE GRUPO DE SANIDAD DE PLANTACION

2. PRESENCIA DE AFECCIONES Y ENFERMEDADES PRESENTES

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS PRESENTES

4. ESTADO DE LABORES DE MANTENIMIENTO

5. PRESENCIA DE PESTALOTIOPSIS

FASE 1

Metodología Metodología

CONVOCATORIA, EVALUACION Y SELECCIÓN DE PERSONAL OPERATIVO DE CAMPO PARA SANIDAD VEGETAL EN PLANTACIONES DE SOCIOS ESTABLECIMIENTO DE PARAMETROS DE MONITOREO, CENSOS, REVISIONES, MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CAMPO ENTREGA DE MANUAL SANITARIO A PERSONAL DE CAMPO ENCARGADO DE LA SANIDAD Y SOCIALIZACION DE ESTE A TRAVES DE CAPACITACIONES DE CAMPO

Metodología Metodología

CAPACITACIONES TECNICAS EN CAMPO:

Metodología Metodología

CAPACITACIONES TECNICAS EN CAMPO:

Metodología Metodología

FASE 1

SUPERVISORES DE SANIDAD VEGETAL

VISITAS DE CAMPO A PLANTACIONES CADA 8

DIAS

RECOMENDACIONES TECNICAS EN PLANTACION

INFORMES DE VISITA DE SANIDAD VEGETAL

Metodología Metodología

FASE 2 GIRAS TECNICAS A ZONAS AFECTADAS CON PUDRICION DE COGOLLO

Metodología Metodología

FASE 2 INTEGRACION DE AREAS DE CALIDAD DE COSECHA Y SANIDAD VEGETAL.

JEFE DE CALIDAD, COSECHA Y SANIDAD

VEGETAL

SUPERVISOR DE SANIDAD CAMPO

SUPERVISOR DE CALIDAD Y COSECHA CAMPO

SUPERVISORES DE CALIDAD, COSECHA Y

SANIDAD VEGETAL

Metodología

FASE 2 ESTABLECIMIENTO DE INFORMES INTEGRALES:

1. CALIFICACION DE CALIDAD DE COSECHA

• LOTE

• NUMERO DE RACIMOS CALIFICADOS

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS MADUROS

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS VERDES

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS SOBREMADUROS

• PEDUNCULO LARGO

• NUMERO DE RACIMOS PODRIDOS

• NUMERO DE RACIMOS ENFERMOS

Metodología

FASE 2

ESTABLECIMIENTO DE INFORMES INTEGRALES: 2. CALIFICACION DE CALIDAD DE POST-COSECHA

• LOTE

• FRUTOS SUELTOS EN PLATO (CANTIDAD Y PORCENTAJE)

• PALMAS ESPONTANEAS EN PLATOS

• FRUTOS SUELTOS EN PLAZAS

Metodología

FASE 2 ESTABLECIMIENTO DE INFORMES INTEGRALES:

3. CALIFICACION DE LABORES DE MANTENIMIENTO

• LOTE

• ESTADO DE CANALES DE DRENAJE

• ESTADO DE CANALES DE RIEGO

• LIMPIEZA DE MALEZAS (DESPALILLE)

• ESTADO DE ASPERSORES DE RIEGO

• ESTADO DE LAS VIAS

• PLATEO

• PODA

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE INFORMES INTEGRALES: 4. SANIDAD VEGETAL

• NUMERO DE CASOS DE ENFERMEDADES

• PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE ENFERMEDADES

• HECTAREAS AFECTADAS Y PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE PESTALOTIOPSIS

• PROMEDIO DE INSECTOS PLAGA

• NUMERO Y ESTADO DE TRAMPAS DE PICUDO Y LEPIDOPTEROS EN CAMPO

• CAPTURAS TOTALES Y PROMEDIOS POR TRAMPA

• INVENTARIO PRESENTE Y REQUERIMIENTOS DE INSUMOS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA SANIDAD VEGETAL (INCLUIDOS EPPs)

Metodología

FASE 2

ESTABLECIMIENTO DE INFORMES INTEGRALES: 5. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

• CALIDAD COSECHA

• CALIDAD POST-COSECHA

• LABORES DE MANTENIMIENTO

• SANIDAD VEGETAL

• OTROS

Metodología

FASE 2 ASIGNACION DE LABORES SANITARIAS DE CAMPO A PERSONAL DE PLANTACIONES.

• CENSO DE PLAGAS

• REVISION DE ENFERMEDADES

• REVISION Y MANTENIMIENTO DE TRAMPAS

• CONTROLES DE PLAGAS

• MANEJO DE ENFERMEDADES

SUPERVISOR DE CALIDAD, COSECHA Y

SANIDAD VEGETAL

Metodología

REGISTRO, CONTROL Y CALIFICACION DE CALIDAD DE FRUTA INGRESADA A EXTRACTORA.

• NUMERO TOTAL DE RACIMOS ANALIZADOS

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS MADUROS

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS VERDES

• NUMERO Y PORCENTAJE DE RACIMOS SOBREMADUROS

• PEDUNCULO LARGO

• GENRACION DE PREAVISOS Y CASTIGOS POR CALIDAD DE FRUTA

• ACOPIO Y ENTREGA DE SACOS A PLANTACIONES PARA RECOLECCION

DE FRUTOS SUELTOS

SUPERVISOR DE CALIDAD DE FRUTA EN TOLVA

Metodología

FASE 3

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

ESTABLECIMIENTO DE EQUIPOS MOVILES:

Metodología

FLUJO DE INFORMACION:

Metodología

FLUJO DE INFORMACION:

Metodología

FLUJO DE INFORMACION:

Internet

Router

Modem Red GPRS

Operador

celular

Servidor

Web

Servidor de

datos

Acceso sistema de

gestión

SQL Server

IIS

IP Pública

Handheld

Control de carga

Metodología

FASE 3 ELABORACION DOCUMENTO CON DIRECTRICES DE MANEJO DE PC:

• Reunión de comisión del Comité Agronómico de la Zona Norte y la CMS-ZN

• Socialización e intervención del CA-ZN

• Revisión y ajustes de Cenipalma y Fedepalma

• Revisión y ajustes del Comité de Gerentes de Extractoras de la Zona norte

• Socialización y ajustes de sub - comités de ZN

• Emisión del documento a ZN

Metodología

CAPACITACIONES Y CENSOS SANITARIOS ALIANZAS:

• Personal técnico de extractora de las zonas de Magdalena y Cesar,

con el apoyo de personal técnico de la CMS-ZN realizó un censo de plagas y enfermedades en la totalidad de predios de aliados y pequeños proveedores, 2.600 has en el departamento del Cesar.

• En este momento estamos en el plan de montaje de grupos de sanidad vegetal para atender la necesidades en alianzas.

Metodología

CAPACITACIONES Y CENSOS SANITARIOS ALIANZAS:

Metodología

CAPACITACIONES Y CENSOS SANITARIOS ALIANZAS:

Metodología

CAPACITACION Y EVALUACION DE PERSONAL DE SANIDAD

VEGETAL EN PLANTACIONES CMS-ZN:

• Capacitación en detección temprana de PC en grados 1 y 2 de severidad de la enfermedad

VERIFICADORES DE CAMPO CMS-ZN

SUPERVISOR DE CCSV

PERSONAL OPERATIVO DE SV EN PLANTACIONES

Metodología

CAPACITACION Y EVALUACION DE PERSONAL DE SANIDAD

VEGETAL EN PLANTACIONES CMS-ZN:

Metodología

CAPACITACION Y EVALUACION DE PERSONAL DE SANIDAD

VEGETAL EN PLANTACIONES CMS-ZN:

Metodología

CAPACITACION Y EVALUACION DE PERSONAL DE SANIDAD

VEGETAL EN PLANTACIONES CMS-ZN:

Metodología

CAPACITACION Y EVALUACION DE PERSONAL DE SANIDAD

VEGETAL EN PLANTACIONES CMS-ZN:

Metodología

CAPACITACION DE PERSONAL DE SANIDAD VEGETAL EN

PLANTACIONES FRUPALMA - CMS-ZN:

43,2 44,2 48

51,6

5,4 6,2 6 8

0

10

20

30

40

50

60

1 2 3 4

CA

LIFI

CA

CIO

N

ZONA

Resultados evaluaciones personal SV plantaciones

Promedio E. Escrita

Promedio E. Campo

Metodología

FASE 4

VISITA DE CAMPO

REQUERIMIENTOS SANITARIOS DE

PLANTACION

SOLICITUD DE INSUMOS A COMPRAS FRUPALMA

COMPRA INSUMOS Y ENVIO A PLANTA

EXTRACTORA

ALMACENAMIENTO EN PLANTA

ENTREGA DE REQUERIMIENTOS A

PERSONAL AUTORIZADO

SUPERVISOR CCSV / CAPATACES

SUPERVISOR CCSV

COMPRAS FRUPALMA

PERSONAL ALMACEN PLANTA

ALMACEN PLANTA PERSONAL

AUTORIZADO PLANTACIONES

Metodología

FASE 4

• INFORME DE VISITA • CORREO ELECTORNICO A PROPIETARIO DE LA PLANTACION • JEFE DE CCSV Y COMPRAS FRUPALMA

• FORMATO FISICO PERSONAL DE PLANTACION CON COPIA EN

EXTRACTORA • CORREO ELECTRONICO A PROPIETARIO DE LA PLANTACION

RESULTADOS

• INICIO DE REGISTRO FITOSANITARIO DE PLANTACIONES DE SOCIOS AL 100%

• REDUCCION EN EL NUMERO DE HECTAREAS ASIGNADAS POR PERSONA EN

SANIDAD VEGETAL EN PLANTACIONES

• REDUCCION EN LOS INTERVALOS DE REVISIONES DE ENFERMEDADES

(MENSUALES A QUINCENALES)

• CENSOS DE PLAGAS, MANTENIMIENTO Y MONITOREO DE TRAMPAS DE INSECTOS

EN CAMPO AL 100%

• CONSOLIDACION DE MANEJOS DE ENFERMEDADES Y CONTROLES DE PLAGAS

• REDUCCION EN EL TIEMPO ENTRE DETECCION Y MANEJO O CONTROL DE

PLAGAS EN CAMPO (MAXIMO A 8 DIAS)

RESULTADOS

• REDUCCION EN EL TIEMPO ENTRE DETECCION Y MANEJO DE ENFERMEDADES EN

CAMPO (MAXIMO A 3 DIAS)

• INFORMACION VERAS Y COMPLETA DE LABORES DE MANTENIMIENTO,

COSECHA, POST-COSECHA, RIEGO, DRENAJE Y SANIDAD VEGETAL.

• ASIGNACION, SUPERVISION Y AUDITORIA DE LABORES SANITARIAS EN

PLANTACIONES

• CAPACITACIONES ACORDE A CALIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS DE PERSONAL

DE CAMPO Y DATOS SANITARIOS DE PLANTACIONES

• TRAZABILIDAD DE CALIDAD DE LABORES Y MEJORAS EN PROCESOS DE CAMPO

• MEJORAS Y DESARROLLO DE NUEVAS METODOLOGIAS DE MANEJO SANITARIO

EN PLANTACIONES

RESULTADOS

• ASIGNACION, LOGISTICA Y SUPERVISION DE MUESTRAS FOLIARES Y DE SUELOS

EN FINCAS

• DESARROLLO Y ENTREGA DE PLANES DE FERTILIZACION PARA CADA

PLANTACION

• SUPERVISION E INFORME DE CALIDAD DE LABOR DE APLICACIONES DE

FERTILIZANTES EN CAMPO

• BUSQUEDA, CALIFICACION Y CAPACITACION DE PERSONAL PARA SANIDAD

VEGETAL EN CAMPO A TRAVES DE LA EXTRACTORA

• REALIZACION MENSUAL DE REQUERIMIENTOS DE INSUMOS, EQUIPOS,

HERRAMIENTAS Y EPPS POR PLANTACION Y COMPRA Y ENTREGA DE ESTOS A

CARGO DE PERSONAL TECNICO Y ADMINISTRATIVO DE EXTRACTORA A

PLANTACIONES

RESULTADOS

• EVALUACIONES SEMESTRALES DE CONOCIMIENTO Y RENDIMIENTOS DE PERSONAL DE

SANIDAD VEGETAL EN CAMPO, CON ENTREGA DE RESULTADOS A PROPIETARIOS Y

ADMINISTRADORES DE PLANTACIONES

• UNIFICACION DE TRABAJO Y ESFUERZOS ENTRE:

• PLANTACIONES

• EXTRACTORA

• COMITÉ AGRONOMICO DE ZONA NORTE

• COMITÉ DE GERENTES DE EXTRACTORAS DE ZONA NORTE

• COORDINACION DE MANEJO SANITARIO ZONA NORTE

• FEDEPALMA Y CENIPALMA

AGRADECIMIENTOS

• SOCIOS EXTRACTORA FRUPALMA S.A.

• GERENCIA GENERAL EXTRACTORA FRUPALMA S.A.

• COMITÉ AGRONOMICO ZN

• CMS ZN

• CENIPALMA

• FEDEPALMA