presentación de powerpoint -...

31
El Modelo de Responsabilidad Social de la UANL: una estrategia transversal en la planeación institucional Dra. Luz Natalia Berrún Castañón 30 de Octubre de 2014

Upload: truongdan

Post on 04-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El Modelo de Responsabilidad Social

de la UANL: una estrategia transversal

en la planeación institucional

Dra. Luz Natalia Berrún Castañón

30 de Octubre de 2014

Contexto Mundial

Contexto Institucional

Cimientos del Modelo de RSU El Modelo de RS de la UANL

EL CAMINO HACIA UNA UNIVERSIDAD

SOCIALMENTE RESPONSABLE

Interdependencia mundial

Dificultades ambientales

Transformaciones sociales

Demandas sobre la formación universitaria

Estos cambios exigen a la IES tomar una

responsabilidad aún mayor, se les delega la tarea de

formar líderes sociales.

CONTEXTO MUNDIAL

La Responsabilidad Social Universitaria Es un asunto de todos: debe ser asumida y entendida como una cuestión de identidad, de la esencia misma de las universidades.

Apunta a lograr una transformación social concertada: vincula a los diversos miembros de la comunidad universitaria para la transformación de la realidad.

Requiere apertura a la innovación pedagógica y científica: identificar nuevos caminos de formación e investigación científica.

Implica interdisciplinariedad.

Se apoya en la cooperación interinstitucional y el trabajo en red.

CONTEXTO INSTITUCIONAL

La responsabilidad social es el modo en que la

institución se relaciona e impacta a la sociedad a

través de sus políticas, estrategias, prácticas y

programas institucionales, y a la influencia que la

sociedad y las expectativas de los actores sociales

tienen sobre ella.

« El hombre sabe a menudo lo

que hace. Nunca sabe qué hace

lo que él hace » Paul Valéry

La responsabilidad social es

responsabilidad por los impactos

(y no solo por los actos)

Agenda de

Responsabilidad Social

PDI

2012-2020

Modelo

RSU-UANL

CONTEXTO INSTITUCIONAL

Programas

institucionales

CONTEXTO INSTITUCIONAL

“La Universidad Autónoma de Nuevo León

es reconocida en el 2020 como una

institución socialmente responsable y

de clase mundial por su calidad,

relevancia y contribuciones al desarrollo

científico y tecnológico, a la innovación y

la construcción de escuelas de

pensamiento y al desarrollo humano de la

sociedad nuevoleonesa y del País”.

Capacidad para atraer talentos Esquemas que sustentan un alto grado de gobernabilidad Recursos para la operación de los proyectos

Gestión ética y de calidad Investigación socialmente pertinente Formación universitaria integral y de calidad Extensión y vinculación con el entorno

La Visión 2020 UANL: dos ideas fuerza

Un gran reto institucional

CONTEXTO INSTITUCIONAL

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE TENER UN MODELO DE RSU EN LA UANL?

Para renovar y hacer público su compromiso con el desarrollo de la sociedad

nuevoleonesa y del país, a la vez que ratifica su vocación

de ser una universidad transparente que rinde

cuentas sobre su quehacer, abierta al cambio y a la

transformación.

Contribuirá a consolidar a la UANL como una institución socialmente responsable y

de clase mundial a través de la aplicación transversal de

este modelo en las funciones universitarias, de manera

congruente y articulada con el Plan de Desarrollo

Institucional.

CIMIENTOS DEL MODELO DE RSU

Vallaeys, de la Cruz y Sasia (2009) establecen cuatro pasos

para implementar la responsabilidad social en la universidad.

1.Comprender, convencer y comprometer

2.Autodiagnóstico participativo

3. Congruencia institucional

4. Transparencia y mejora continua

CIMIENTOS DEL MODELO DE RSU

CIMIENTOS DEL MODELO DE RSU

Participaron estudiantes, profesores y administrativos y se investigó

sobre:

• Percepción de la RS en la universidad

• Priorización de temáticas en materia de RS

• Priorización de los grupos de interés

• Identificación de las acciones de RS en la UANL

Diagnóstico Institucional sobre RSU

ESTRUCTURA DEL

MODELO DE RSU

• Gobierno Universitario

• Sistema de gestión

• Evaluación de resultados

• Transparencia informativa

EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UANL

CONCEPTUALIZACIÓN DE RSU

Un compromiso de actuación con y para la sociedad, a través

del cumplimiento de las funciones sustantivas con los más

altos estándares de calidad y con la participación de cada uno

de los integrantes de la comunidad universitaria, a partir de la

consistencia entre las acciones institucionales con la Misión, la

Visión, el decálogo y los valores institucionales. Lo que le

exige ser una comunidad de aprendizaje, una organización

que se estudia permanentemente y que cuenta con ciclos de

mejora continua para servir con calidad a la sociedad y para

contribuir eficazmente a mejorar su nivel de desarrollo

humano, así como para minimizar los impactos negativos de sus actividades

EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UANL

DECÁLOGO UANL COMO UNIVERSIDAD SOCIALMENTE

RESPONSABLE

1. Práctica cotidiana de valores

2. Respeto a los derechos humanos

3. Formación de ciudadanos planetarios socialmente responsables

4. Oferta de programas educativos pertinentes y de buena calidad

5. Proyectos de investigación enfocados a atender necesidades sociales

6. Integración de la extensión a la formación y la investigación

7. Promoción de la utilidad social del conocimiento y la cultura

8. Activa participación social en programas académicos

9. Sistema de gestión para la mejora continua

10.Gestión justa y sostenible de sus impactos

EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UANL

Dimensiones del Modelo e Impactos

1. Impacto organizacional

2. Impacto cognitivo

3. Impacto educativo

4. Impacto social

Gestión ética y de calidad

Extensión y vinculación con

el entorno

Investigación socialmente pertinente

Formación universitaria integral y de

calidad

EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UANL

Grupos de interés

Internos Alumnos

Profesores

Investigadores

Administrativos

Órganos de Gobierno

Consejos Consultivos

Directivos

Externos Egresados

Padres de Familia

Familiares de Empleados

Entorno vecinal/ Zona de influencia

Empresas

Instancias y organismos públicos

ONGs

Proveedores

IES y centros de Investigación nacionales y extranjeros

Video promocional 1 minuto

Video institucional 5 minutos

Liga del portal

http://responsabilidadsocial.uanl.mx/

DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL MODELO

EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UANL

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CASO UANL

Gestión

Investigación

Formación

Extensión y Vinculación

« En una avalancha,

ningún copo de nieve se siente responsable » Stanislaw Jerzy Lec

Universidad Socialmente Responsable

desde la gestión

• Actualización permanente de la normativa

– Contrato colectivo de trabajo

– Cumplimiento de la Ley de transparencia y rendición de

cuentas

– Fondo de pensiones y jubilaciones

Universidad Socialmente Responsable

56 estudiantes en la Universidad para

los Mayores

Responsabilidad Social Universitaria

Sustentabilidad

Universidad Socialmente Responsable

Fuente: Departamento de Becas, 2014

Distribución de becas a estudiantes universitarios

Responsabilidad Social Universitaria

Actividades estudiantiles y voluntariado

1. 6,000 en el programa “Soy Voluntario UANL”

2. Programa “Dejando Huella” imparten pláticas

motivacionales 6,000 alumnos.

3. Programa “Tigres al Rescate” recauda anualmente

más de 1.5 millones para alguna institución.

4. Brigada anual “Regalando Sonrisas” en La Ascención

N. L. 500 familias beneficiadas, 40 toneladas de

ayuda, 1000 servicios.

5. “Tigres al rescate por Nuevo León” con Cáritas de

Monterrey, 73 toneladas de alimentos.

6. Colectas anuales de Cruz Roja y Cruz Verde,

Patronato de Bomberos.

7. 25 Federaciones Universitarias integradas por 8,132

voluntarios que realizaron en el 2013 1,048

actividades con más de 59,146 beneficiados.

Responsabilidad Social Universitaria

Nivel Medio Superior

Responsabilidad Social Universitaria

Área de la Salud

» Portal de Servicios Externos y portal de Servicios Médicos

» Certificación de servicios clínicos y hospitalarios por el Consejo de

Salubridad General

» Incorporación de competencias de metas y estándares internacionales

de calidad y seguridad del paciente a las unidades de aprendizaje

» Clínica Gerontológica

» Centro Colaborador OPS/OMS

» Biblioteca Virtual de Salud Fronteriza México-EU

Psicología: 113,159

HU-Medicina: 2,504,384

FASPYN: 12,487

Odontología 85,684

Enfermería: 301,602

Centro Universitario

de Salud: 313,850

Servicios de Salud ofrecidos:

Más de 32 mil servicios ofrecidos a la Clínica “Esquipulas” en Chiapas

RETOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

EN EL CONTEXTO DE LA RSU

» Establecer una estrategia institucional para la generación y

optimización de los recursos que permita la cobertura educativa con

calidad.

» Ofrecer opciones educativas que atiendan con equidad la diversidad.

» Generar y operar modelos exitosos de vinculación con los diferentes

sectores de la sociedad.

» Garantizar una educación integral basada en valores que generen un

compromiso social en los egresados.

» Compartir las buenas prácticas de RSU a través de las diversas redes

con las que cuenta la ANUIES.

» Promover la medición de los impactos en la transformación social

derivados de la realización de la prestación del servicio social de los

alumnos.

Para ésta… ¿Será la diferencia?

La gran dificultad está en ver

cómo el pequeño cambio de

la parte afecta al todo.

El Modelo de Responsabilidad Social

de la UANL: una estrategia transversal

en la planeación institucional

Dra. Luz Natalia Berrún Castañón

30 de Octubre de 2014